Skip to main content
Trending
La columna de Doña Perla Dior, la gran ausente de los desfiles de Alta Costura de esta semana en París¡Cuidado! Boom de estafas en redes sociales pone en riesgo a millones de usuarios La Casa de Día para abuelitos presenta un avance del 90%México derrota a Estados Unidos y retiene el título de la Copa Oro
Trending
La columna de Doña Perla Dior, la gran ausente de los desfiles de Alta Costura de esta semana en París¡Cuidado! Boom de estafas en redes sociales pone en riesgo a millones de usuarios La Casa de Día para abuelitos presenta un avance del 90%México derrota a Estados Unidos y retiene el título de la Copa Oro
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / El Viernes Negro en Chiriquí

1
Panamá América Panamá América Lunes 07 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

El Viernes Negro en Chiriquí

Publicado 2009/07/09 23:09:11
  • Bertilo Mejía Ortega
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Un día como hoy, pero en las postrimerías del los años 80, el pueblo chiricano, con su natural vocación democrática y civilista, empuñó la emblemática bandera blanca, para con el grito: “Democracia, Justicia y Libertad”, salir a las calles davideñas atendiendo el llamado de la “Cruzada Civilista Nacional”.

Aquel 10 de julio se vistió de blanco la plaza Miguel De Cervantes Saavedra, mudo testigo de las inquietudes populares, y del paso efímero de muchísimos líderes estudiantiles, gremiales, obreros y políticos que, cuando las circunstancias lo demandaron, cumplieron su rol de intérpretes de ineludibles retos de incidencia regional y nacional. Pocos, muy pocos, fueron los comprovincianos que no acudieron a la cita, ya que de todos los distritos de la occidental provincia concurrieron nutridas delegaciones que reafirmaron su disposición de seguir luchando hasta que el corrupto y opresor régimen militar se alejara del poder mal habido.

Recuerdo haber arribado a la plaza De Cervantes aproximadamente a las 3:00 de la tarde de aquel viernes de julio, momento en que, junto a otros líderes de la CCN, capítulo de Chiriquí, encabezados por Miguel Angel Brenes Candanedo, nos dirigimos con la multitud hacia el monumento a Nuestra Sra. De La Concepción, en la avenida Obaldía, siendo interceptados por un comando de las Fuerzas de Defensa en las inmediaciones de la avenida primera oeste.

La intervención de la fuerza armada al mando de un Teniente trató de reprimir a los manifestantes, quienes hábilmente nos refugiamos donde pudimos, mientras otros llegaban al destino pretendido, a velocidad indescriptible, utilizando vías alternas. No obstante, la brutalidad policial se puso de manifiesto, y fueron muchos los heridos, golpeados y detenidos.

Frente a la residencia de un entonces oficial de apellido Del Cid, una bala atravesó el cuerpo de un humilde ciudadano oriundo del corregimiento de Las Lomas, que en tono marcado se expresaba contra la corrupta tiranía que carcomía los cimientos de la decencia, la equidad, la libertad y los más elementales derechos del ciudadano, así como el honor mismo de la República.

La juventud civilista enardecida se tomó lo que, en honor a aquella gesta, constituye hoy la “Avenida de la Libertad”, donde quemó llantas, lanzó arengas y reiteró el irrenunciable compromiso de seguir luchando por los nobles ideales que inspiraron a aquel movimiento nacional. Mientras esto ocurría las residencias de algunos de los que encabezábamos el movimiento eran atacadas con bombas lacrimógenas e incendiarias.

Los líderes éramos minuciosamente buscados por agentes del G-2, organismo represor de la dictadura, y a quienes algunos dirigentes observábamos desde un estratégico refugio que impidió que descabezaran la manifestación civilista. La meta fue alcanzada, y aunque con serias secuelas por efectos de los gases lacrimógenos, los perdigones, las amenazas, manguerazos y detenciones, todos quedamos satisfechos de la heroica jornada.

Nuestra eterna gratitud a los valientes que nos acompañaron en el escabroso camino hacia la democracia y a la libertad. ¡Siempre con y por Panamá!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Ainara Sanz y K4G. Foto: Archivo

La columna de Doña Perla

Desfile de Issey Miyake en la Semana de la Moda de París del pasado año. Foto: EFE / Edgar Sapiña Manchado

Dior, la gran ausente de los desfiles de Alta Costura de esta semana en París

Las redes sociales han transformado la forma en que compartimos y nos informamos. Foto: Pexels

¡Cuidado! Boom de estafas en redes sociales pone en riesgo a millones de usuarios

Así avanza  la Casa de Día para personas mayores. Foto: Cortesía/Mides

La Casa de Día para abuelitos presenta un avance del 90%

 Jesús Gallardo de México (cent.) levanta el trofeo de la Copa Oro 2025. Foto: EFE

México derrota a Estados Unidos y retiene el título de la Copa Oro




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".