Skip to main content
Trending
Mollie y su prometido esperan su primer hijoFluminense elimina al Inter de Milán en el Mundial de ClubesPanamá Femenina se ilusiona para su partido contra Australia en fútbol femeninoSuárez y Andino se consagran en el Abierto Nacional de FrontenisCalidad del agua del río La Villa comienza a estabilizarse tras acciones urgentes
Trending
Mollie y su prometido esperan su primer hijoFluminense elimina al Inter de Milán en el Mundial de ClubesPanamá Femenina se ilusiona para su partido contra Australia en fútbol femeninoSuárez y Andino se consagran en el Abierto Nacional de FrontenisCalidad del agua del río La Villa comienza a estabilizarse tras acciones urgentes
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Elecciones, ¡quiero ser presidente!

1
Panamá América Panamá América Lunes 30 de Junio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Candidatura independiente / Elecciones 2019

Intereses

Elecciones, ¡quiero ser presidente!

Publicado 2018/12/28 00:00:00
  • Cristóbal Silva [email protected]

...es notorio es la cantidad de ciudadanos interesados en alcanzar la presidencia de la República. Hay cinco candidatos por parte de los partidos políticos constituidos y se aceptan unos tres candidatos por la libre postulación, tendríamos entre siete u ocho candidatos presidenciales.... ciudadanos parecen haber perdido la confianza en los partidos y sus líderes políticos.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Una de las múltiples protestas de los candidatos independientes debido a las deficiencias en el proceso de recolección de firmas, el cual entorpece la libre postulación.

Una de las múltiples protestas de los candidatos independientes debido a las deficiencias en el proceso de recolección de firmas, el cual entorpece la libre postulación.

Estamos a escasos seis meses del día de las próximas elecciones generales que deben realizarse el 5 de mayo del 2019.

A diferencia de otras elecciones, en esta ocasión su incidencia sobre el futuro del país sería determinante para permitirnos salir de las dificultades en que estamos, debido a una decaída economía nacional, un estado de derecho colapsado y una prestación de los servicios sociales a los ciudadanos totalmente deficiente e irregular.

No mencionamos los aspectos relativos a la rampante corrupción que agobia a la administración de gobierno actual ya que, al parecer, el pueblo no presta mucha atención a este tema.

Al ciudadano le interesa más que se resuelvan los problemas que se tienen en cuanto al creciente costo de la vida, desempleo, falta de medicinas en los centros de salud y hospitales y otros temas de efecto inmediato sobre la calidad de vida que tenemos.

VEA TAMBIÉN: Al final, Macron es un político

Lo que sí es notorio es la cantidad de ciudadanos interesados en alcanzar la presidencia de la República.

Hay cinco candidatos por parte de los partidos políticos constituidos y se aceptan unos tres candidatos por la libre postulación, tendríamos entre siete u ocho candidatos presidenciales.

A todo esto, los ciudadanos parecen haber perdido la confianza en los partidos y sus líderes políticos.

Muchos admiten que no saben por quién votarían ya que no logran identificar un claro liderazgo político y por otro lado las múltiples denuncias de corrupción han llegado a tal punto que se ha iniciado una campaña de no reelección de nadie, campaña que promueven diversos grupos de la sociedad.

La inclusión de los candidatos por la libre postulación abre una nueva ventana, pero estos candidatos parece que no tienen aún la capacidad estructural política que les permita aspirar a un triunfo electoral en mayo próximo.

Adicionalmente, el proceso de recolección de firmas para postularse también exhibe una serie de deficiencias que entorpecen aún más la libre postulación.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Los aspirantes a presidente deben tener en cuenta algunos principios que inciden sobre la decisión electoral de los ciudadanos:
(I) el enfoque al ciudadano.

VEA TAMBIÉN: 'Ahorrar es la clave'

Se espera que el candidato exprese genuina preocupación en torno a los problemas que angustian a los electores;

(ii) Es importante la participación ciudadana con un sentido de pertenencia y compromiso por parte del candidato;

(iii) El candidato debe demostrar un liderazgo transformador, fuerte y confiable con buena comunicación;

(iv) Tener objetivos claros y unificados con el pueblo para ofrecer resultados a corto plazo;

(v) Los beneficios prometidos tienen que ser de efectos mutuos, la gente quiere soluciones a sus problemas y desarrollo comunitario.                                                                                 

Consensuar opiniones es siempre una alternativa que electores pensantes y honestos consideran es beneficioso.

Ingeniero.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Vladimir Bottenhorn y Paola Molina. Foto: Instagram / @with.mollie

Mollie y su prometido esperan su primer hijo

Juan Freytes del Fluminense (izq.) disputa el balón ante Lautaro Martinez del Inter. Foto: EFE

Fluminense elimina al Inter de Milán en el Mundial de Clubes

Jugadoras del equipo femenino mayor de Panamá. Foto: EFE

Panamá Femenina se ilusiona para su partido contra Australia en fútbol femenino

 Arnulfo Suárez y Raiko Andino se llevaron los máximos honores. Foto: Cortesía

Suárez y Andino se consagran en el Abierto Nacional de Frontenis

Inspecciones recientes realizadas por personal técnico de la entidad determinaron que el afluente muestra señales claras de recuperación. Foto. Thays Dominguez

Calidad del agua del río La Villa comienza a estabilizarse tras acciones urgentes




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".