Skip to main content
Trending
MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y CincuentenarioATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independenciaNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo
Trending
MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y CincuentenarioATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independenciaNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Al final, Macron es un político

1
Panamá América Panamá América Sábado 05 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Emmanuel Macron / Política / Protestas

Maniobras

Al final, Macron es un político

Publicado 2018/12/27 00:00:00
  • Alejandro A. Tagliavini [email protected]

Macron no tranquilizó del todo a los ciudadanos, ni lo conseguirá porque, finalmente, también es político, parte del sistema. Pero no es menos cierto que, en algún momento, los manifestantes terminarán aceptando a los políticos que, al fin de cuentas, ellos votaron.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

El presidente de Francia Emmanuel Macron, centro izq., el ministro del Interior Christophe Castaner, centro der, y el prefecto de la policía de París Michel Delpuech, derecha, visitan a los bomberos y policía antimotines un día después de protestas.

El presidente de Francia Emmanuel Macron, centro izq., el ministro del Interior Christophe Castaner, centro der, y el prefecto de la policía de París Michel Delpuech, derecha, visitan a los bomberos y policía antimotines un día después de protestas.

Alain Minc, mentor del presidente francés Emmanuel Macron, aseguraba que su amigo pensaba que “el sistema se ha descompuesto y caerá, hay que recogerlo”, viendo cuan harta está la gente del sistema político, sobre todo de los impuestos como desde hace centurias.

Pero, al mismo tiempo, las personas son conservadoras al punto que suelen optar por el “que todo cambie para que nada cambie”.

Así es como lo votaron a Macron, un “antisistema” pero que, al final, es otro político que ahora también repudian.

Según Franck Gauidichaud, de la Universidad de Grenoble, el descontento es grande y no se calmará con un aumento de sueldo o una bonificación de fin de año.

Minc asegura que el presidente ha inventado “el populismomainstream”, y aclara que “el populismo siempre era la expresión de un extremismo.

Y los partidos tradicionales eran la expresión del mainstream.

VEA TAMBIÉN: Interrumpió mi sueño

Pero puede existir un populismo mainstream: es decir, los reflejos del populismo con la finalidad y la economía social de mercado”.

Parecido, y no solo en el apellido, a Macri, el presidente argentino que aseguró, al mejor estilo peronista, que quiere “un Estado al servicio de la gente”, lo que resulta una contradicción, ya que sus leyes se imponen coactivamente, precisamente porque las personas se niegan a suscribirlas voluntariamente.

Sugestivamente, dicho sea de paso, el argentino no irá a la asunción del Jair Bolsonaro, el nuevo “ultraderechista” -dicen- presidente de Brasil.

El gobierno ya había anulado el aumento de impuestos a los combustibles, que encendió el movimiento de los “chalecos amarillos”, pero no fue suficiente.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Así, Macron -hoy impopular, solo el 21% lo apoya- se dirigió a la nación captando una audiencia excepcional de más de 23 millones de personas intentando frenar las manifestaciones más graves en décadas, y que ya han costado un 0,1% del PIB.

Y anunció que el salario mínimo aumentará en € 100 al mes, que las horas extras no pagarán impuestos, pidió a las empresas que abonen una paga extra y retiró una subida de impuestos a los jubilados que cobren menos de € 2000.

Medidas con las que el déficit fiscal superaría el 3%, lo que traerá un conflicto ya que se opone a las normativas de la UE.

VEA TAMBIÉN: La vida, el mayor bien jurídico

Hablando de salario mínimo, qué dirían en Venezuela de este aumento de € 100, -unos 114 dólares- cuando el salario mínimo allí, es de 4.500 bolívares soberanos –unos 8,2 dólares– al tiempo que un kilo de queso manchego cuesta unos 6.370 bolívares.

Macron reconoce errores, pero no renegará de todo y, aunque toda la izquierda lo reclama, no recuperará el Impuesto –“a los ricos”- sobre el patrimonio.

Suponen, ingenuamente, que los millonarios deben pagar más impuestos cuando la realidad es que ellos necesariamente los derivan hacia abajo -subiendo precios, bajando salarios, etc.- con lo que siempre terminan cayendo con más fuerza sobre los más pobres.

En fin, Macron no tranquilizó del todo a los ciudadanos, ni lo conseguirá porque, finalmente, también es político, parte del sistema.

Pero no es menos cierto que, en algún momento, los manifestantes terminarán aceptando a los políticos que, al fin de cuentas, ellos votaron.

Es que así es la sociedad humana, conservadora por naturaleza, que jamás evoluciona por revoluciones sino por lenta maduración, como todo en el cosmos, como las plantas que crecen lentamente desde semillas. 

Miembro del Consejo Asesor del Center on Global Prosperity, de Oakland, California.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

La empresa aseguró que en la actualidad hay 1,100 buses prestando el servicio. Foto: Archivo

MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y Cincuentenario

Serán más duros con los morosos reincidentes, advirtió el director de la ATTT. Foto: Cortesía ATTT

ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidad

El ministro de la Presidencia, Juan Carlos Orillac y el embajador de Estados Unidos en Panamá. Foto: Cortesía

Gobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independencia

La llegada de estos proyectos no solo proyecta a Panamá en la escena internacional, sino que también tiene un impacto económico directo.

Netflix y Amazon graban sus 'reality shows' en Panamá

Logo del Parlamento Europeo, organismo que decide la exclusión de la lista discriminatoria. Imagen: Internet

Panamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".