Skip to main content
Trending
Trazo del DíaCorte achaca a un error humano la cotización del blindado 'un año antes' del atentadoMulino inspecciona este viernes el muelle multipropósito en Puerto ArmuellesMartinelli sigue marcando fuerte en las encuestas: es el político más popular de PanamáPleno de la Corte absuelve a Giselle Burillo: 'Quedan atrás 11 años de persecución'
Trending
Trazo del DíaCorte achaca a un error humano la cotización del blindado 'un año antes' del atentadoMulino inspecciona este viernes el muelle multipropósito en Puerto ArmuellesMartinelli sigue marcando fuerte en las encuestas: es el político más popular de PanamáPleno de la Corte absuelve a Giselle Burillo: 'Quedan atrás 11 años de persecución'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Eliminemos la ATTT y salvemos al transporte masivo de pasajeros

1
Panamá América Panamá América Viernes 15 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Policía Nacional / ATTT / Mi Bus

Sociedad

Eliminemos la ATTT y salvemos al transporte masivo de pasajeros

Publicado 2018/10/16 00:00:00
  • Antonio Mola opinion@epasa.com

... debe ser eliminada como institución del Estado y devolver las funciones de vigilancia y ordenamiento del tránsito a una autoridad calificada, que sabemos puede imponer orden y certeza de castigo: la Policía Nacional.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Ciudadanos deben padecer de la “eficiencia” operativa y administrativa que ofrece la ATTT.

Ciudadanos deben padecer de la “eficiencia” operativa y administrativa que ofrece la ATTT.

Para qué necesita la ciudadanía panameña tener instituciones que han sido creadas por los gobiernos de los últimos 19 años, con misiones de ensueños, pero que en la realidad solo generan más burocracia, más puestos y botines políticos, mayores gastos, y por ende, empeoran las cosas. 

Como muestra dos ejemplos claros, la Autoridad de Aseo Urbano y Domiciliario (AAUD) “creada para brindar servicios de recolección y disposición final de residuos sólidos de forma eficiente, con miras a proteger la salud pública, velar por la conservación del ambiente y el aprovechamiento de los desechos; utilizando estrategias y recursos tecnológicos y humanos para satisfacer las necesidades y superar las expectativas de los usuarios.”

Pues bien, ahora tenemos más basura que antes y se ha planeado (pero no ejecutado) devolver este oloroso problema a los municipios. 

Pero hoy no revisaremos este tema.

La otra es la Autoridad del Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT), “creada para resolver los problemas de gestión de tránsito y transporte terrestre, fortalecer el sector y mejorar el servicio, regular la movilización eficiente de personas, equipos y cargas, atender todo lo relacionado con la regulación de los sucesos y actividades de los vehículos a motor, así como todo lo referente al uso de las vías.”

Pero somos testigos de cuáles son los resultados.

La Autoridad del Tránsito y Transporte Terrestre  (ATTT) ha demostrado ser una autoridad carente de autoridad, una institución nacida para el patrocinio de negocios de allegados al de turno o a los sempiternos líderes sindicales del transporte.

Una autoridad en la que las prioridades no se establecen de una manera transparente.

Una institución cuyos directivos creen que el servir al ciudadano es sinónimo de gasto y no negocio, que por lo tanto no se amerita incluirlo en las prioridades.
Una autoridad donde muchos de sus inspectores de tránsito tienen autonomía no autorizada para el cobro de infracciones, dinero que no llega a las arcas del Estado. 
Una agencia estatal con más de 1,200 funcionarios transeúntes e invidentes.

Una Autoridad para Tranques y Tracalería Total (ATTT), ineficiente e inoperante que debe ser eliminada como institución del Estado y devolver las funciones de vigilancia y ordenamiento del tránsito a una autoridad calificada, que sabemos puede imponer orden y certeza de castigo: la Policía Nacional. 
Antes de crearse la ATTT así era con la otrora Guardia Nacional... y había respeto al uniforme.

VEA TAMBIÉN: Educación y progreso social en América

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Hay que reestatizar el transporte masivo de pasajeros a nivel nacional (autobuses, costers/vans).

Que solo exista la empresa estatal Transporte Masivo de Panamá, S.A.-MiBus, cuyo manejo se concesione bajo un contrato de administración, gestión y soporte técnico por un tiempo específico, tal como existe hoy en día para los distritos de Panamá y San Miguelito. 

Quien tenga la función de diseño, planeación, ejecución y control de las operaciones del servicio masivo de pasajeros; el manejo de la logística de rutas y cubrimiento nacional y autorización de servicios especiales mientras no existan los mismos, como por ejemplo, la transportación escolar.

Las funciones administrativas deben ser divididas, de la siguiente forma:

A. Policía Nacional/Dirección Nacional de Operaciones de Tránsito (D.N.O.T.):
1. Departamento de Operaciones de Tránsito (D.O.T.)
Emisión y control de licencias de conducir.
Emisión de las reglamentación del tránsito vehicular.
Semaforización y señalización de las vías.
2. Servicio de Investigaciones de Accidentes de Tránsito (S.I.A.T.)
Juzgados de Tránsito.
B. Transporte Masivo de Panamá, S.A.-MiBus:
1. Licenciamiento de Servicios o Rutas Especiales.
2. Definición de rutas y tipo de vehículos de transporte masivos a utilizar en las mismas.
3. Control y manejo de la logística de rutas y cobertura nacional.

Pero también tenemos por otro lado, el transporte selectivo, los taxis con sus particularidades operativas. 

El "yo no voy", las tarifas no oficiales de las cuales los oficiales de la ATTT no hacen nada, el irrespeto a la autoridad, la proliferación de negocios de alquiler (sin controles adecuados) de taxis a particulares, con cupos autorizados por la ATTT y que en repetidas ocasiones se han usado para delinquir, etc. 

La situación de las tarifas se puede regular, como se ha hecho en otros países, con la instalación de equipos que facturen la tarifa correspondiente y no puedan cobrar lo que quieran.

Para esto, el usuario debe exigir que el taxímetro se ponga a funcionar inmediatamente se inicie la carrera.

Las empresas que alquilan taxis deben desaparercer. Igualmente se debe revisar la cantidad exagerada de vehículos de taxis en Panamá.

VEA TAMBIÉN: ¡Qué gesto de amor tan grande, Señor! 

Hoy en día contamos con más taxis que la Ciudad de Nueva York en Estados Unidos, la cual cuenta con una población de más de ocho (8) millones de habitantes.

El yo no voy, es una cuestión del ejercicio de la autoridad por la vía de multas a denuncias efectuadas por los ciudadanos.

La solución al transporte terrestre masivo de pasajeros solo estará en manos de un gobierno que no le tiemble la mano para hacer cambios como los aquí enunciados u otros mejores.

Un gobierno que no tema a presiones políticas y de los omnipotentes líderes sindicales actuales, de los cuales hay hasta honorables diputados involucrados.

Un gobierno para el pueblo y por el pueblo.

Será que para el 2019 ¿se eliminará la ATTT?

Por el momento no nos queda otra que la de padecer de la “eficiencia” operativa y administrativa que nos brinda la Autoridad para Tranques y Tracalería Total (ATTT).


Ex-Alumno del Instituto Nacional. Generación 64-65

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

El factoring es una herramienta financiera diseñada para inyectar liquidez de manera rápida. Foto: Cortesía

Convierte tus facturas en liquidez inmediata con Banco Nacional de Panamá

Últimas noticias

Trazo del Día

La magistrada María Eugenia López sufrió un atentado en enero de 2025. Foto: Grupo Epasa

Corte achaca a un error humano la cotización del blindado 'un año antes' del atentado

Se espera que la segunda etapa de la obra genere más de 2,000 empleos directos y atraiga inversiones. Foto. AMP

Mulino inspecciona este viernes el muelle multipropósito en Puerto Armuelles

Exmandatario Ricardo Martinelli.

Martinelli sigue marcando fuerte en las encuestas: es el político más popular de Panamá

Giselle Burillo, exdirectora de Ampyme.  Archivo

Pleno de la Corte absuelve a Giselle Burillo: 'Quedan atrás 11 años de persecución'




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".