Skip to main content
Trending
Meduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clasesMulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de rutaPanamá vence a Curazao y México, avanza a la semifinal de la Serie del Caribe Kids 2025Autoridades reportan normalización progresiva tras fuerte temporal en Los SantosMoltó: 'Haremos todo lo posible para que Chiquita se quede'
Trending
Meduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clasesMulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de rutaPanamá vence a Curazao y México, avanza a la semifinal de la Serie del Caribe Kids 2025Autoridades reportan normalización progresiva tras fuerte temporal en Los SantosMoltó: 'Haremos todo lo posible para que Chiquita se quede'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Elon Musk y el Bitcoin muestran la “nueva normalidad”

1
Panamá América Panamá América Viernes 11 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Bitcoin / Emisor / Emisor central / Implosiones / Inversores / Monedas virtuales / Nueva normalidad / Pandemia / Políticos / Ventajas

Elon Musk y el Bitcoin muestran la “nueva normalidad”

Publicado 2021/03/08 00:00:00
  • Alejandro A. Tagliavini
  •   /  
  • Seguir

Otro de los grandes actores de esta “nueva normalidad” es el Bitcoin. Y ya se habla de la posibilidad de restarle adeptos al oro, considerado tradicionalmente como activo refugio. Para Alasdair Macleod, de Goldmoney, si bien existe un consenso cada vez mayor de que los días de las monedas fiduciarias están contados, no sería el Bitcoin su sucesor sino el oro.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    Proceso Constituyente en Chile

  • 2

    La provincia de Colón y el fracaso del transitismo

  • 3

    “Panamá y el dominio colonial a inicios del siglo XIX”

La gran ventaja del Bitcoin es que no tiene emisor centralizado ni conocido ni rastreable, o sea, el principio filosófico de las “monedas digitales” es precisamente hacer implosionar a los bancos centrales. Foto: EFE.

La gran ventaja del Bitcoin es que no tiene emisor centralizado ni conocido ni rastreable, o sea, el principio filosófico de las “monedas digitales” es precisamente hacer implosionar a los bancos centrales. Foto: EFE.

Gracias a la “pandemia”, más allá de un totalitarismo de patas cortas que de momento fluye globalmente, crece sostenidamente el cuestionamiento a políticos, “gobiernos”, Estados y todo tipo de instituciones. Y, si se avizora una “nueva normalidad”, al contrario de lo que creen los fans de la “pandemia”, será donde las personas sean cada vez más conscientes -e independientes- de que son ellos, y no una decadente y poco fiable “autoridad”, los hacedores y cuidadores de su futuro.

No es haciendo política que se cambiará al mundo, lo que sería una ironía, por el contrario, esto implicaría hacerle el juego al establishment que ha anudado fuertemente sus intereses y es prácticamente imposible entrar en política y no caer en sus redes.

Sin dudas, Elon Musk es hoy uno de los hombres más influyentes del mundo sino el más influyente, y el bitcoin es el tema del momento compitiendo con las tóxicas noticias sobre la COVID-19.  Y si algo lo caracteriza es su total desapego de “las autoridades” y su evidente desinterés por los políticos.

Como cuando Elon desafió la cuarentena impuesta por los burócratas y ganó la pulseada y, sobre todo, con su carrera espacial que, al fin de cuentas, apunta a crear colonias humanas “privadas”, lejos de los tóxicos “gobiernos” actuales. Su objetivo, dijo, es contribuir a la creación de una civilización multiplanetaria. Para ello, y comenzando en 2026, pretende enviar, hacia el 2050, un millón de humanos a Marte en 1.000 naves de SpaceX.

Otro de los grandes actores de esta “nueva normalidad” es el Bitcoin. Y ya se habla de la posibilidad de restarle adeptos al oro, considerado tradicionalmente como activo refugio.
Para Alasdair Macleod, de Goldmoney, si bien existe un consenso cada vez mayor de que los días de las monedas fiduciarias están contados, no sería el Bitcoin su sucesor sino el oro.

Aunque reconoce que esto llevará tiempo, resulta muy audaz decir que las monedas fiduciarias están llegando a su fin, es que los Estados, como hoy los conocemos, no podrían continuar sin este vehículo que les permite emitir y hacerse de fondos hoy imprescindibles para su supervivencia.

Sin dudas, el oro tiene una gran ventaja y es que, aunque los inversores dejarán de tener interés en él como moneda o resguardo de valor, seguiría teniendo valor industrial y de joyería. El Bitcoin en cambio, dicen sus detractores, no tendría ningún valor, sin embargo, tiene una enorme ventaja sobre todo hoy cuando los Estados abusan de su injerencia en la vida de las personas, y esto es, que es imposible de controlar y rastrear.

Y los gobiernos, al ver amenazado su futuro, intentan controlarlo pero, ante la evidencia de que no podrán hacerlo, se les ha ocurrido la idea de establecer su “propia moneda digital”. Así, los bancos centrales grandes están estudiando la posibilidad de emitir efectivo digital y defenderse de las amenazas del sector privado al dinero tradicional. El proyecto se llama CBDC y son el equivalente electrónico del efectivo.

VEA TAMBIÉN: El gran día

Pero el progreso es lento y, de hecho, la presidente del Banco Central Europeo ha dicho que el euro digital llevará años.
Esto es cuando los muertos se creen vivos, porque sucede que, precisamente, la gran ventaja del Bitcoin es que no tiene emisor centralizado ni conocido ni rastreable, o sea, el principio filosófico de las “monedas digitales” es precisamente hacer implosionar a los bancos centrales.


Asesor Senior en The Cedar Portfolio  y miembro del Consejo Asesor del Center on Global Prosperity, de Oakland, California.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Meduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clases

El presidente José Raúl Mulino se reunió con la bancada de Realizando Metas. Foto: Cortesía

Mulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de ruta

Panamá tuvo un día redondo al vencer a Curazao y México. Foto: Cortesía

Panamá vence a Curazao y México, avanza a la semifinal de la Serie del Caribe Kids 2025

Se registraron caídas de árboles. Foto: Thays Domínguez

Autoridades reportan normalización progresiva tras fuerte temporal en Los Santos

Julio Moltó, ministro de Comercio e Industria. Foto: Cortesía

Moltó: 'Haremos todo lo posible para que Chiquita se quede'




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".