opinion

Emprendimiento y comunicación en la educación superior

Los jóvenes no encuentran qué hacer. Tenemos que hablarles a los estudiantes y decirles la realidad. Ya no hay muchas plazas de empleo en los medios.

Miguel Ángel Sánchez Ávila | opinion.@epasa.com | - Publicado:

Emprendimiento y comunicación en la educación superior

Las oportunidades de hacer negocio en la comunicación social son muchas. El ejemplo lo observamos en el oficio que han emprendido personas no idóneas en las especialidades comunicativas, en las redes sociales. Cuentas en Twitter, Instagram y Facebook, son las más utilizadas en Panamá. También hay personas que tienen su propio canal en YouTube.

Versión impresa

En las pasadas elecciones, los encargados de las campañas utilizaron las redes sociales como primera opción para llegar a los electores. Esto ocasionó que los canales de televisión y la radio no facturaran lo que acostumbraban. Los medios impresos dejaron de percibir entradas como nunca había pasado. Las pregunta es ¿Quién se llevó la mayor parte del dinero del Estado y los partidos.

VEA TAMBIÉN Zona Libre vs Panamá Pacífico

Por otro lado, es muy cierto que las propagandas políticas no pudieron ser controladas con tanta efectividad en las redes sociales, como en los medios tradicionales. En esta coyuntura, muchos extranjeros expertos en redes sociales, vieron la oportunidad de hacer negocio y llegaron a nuestro país para ser contratados por los equipos de campañas y manejar las redes sociales. Aunque parezca mentira, en nuestro terruño, existen muchas personas que conocen sobre el tema, pero no son muy especialistas y al final no se logra el objetivo que el cliente espera. Por lo que muchas empresas optan por contratar a sociedades extranjeras para que les haga el trabajo, como pasó en las elecciones.

¿Por qué no se les enseña a nuestros jóvenes a ser emprendedores y que logren tener su propia empresa de comunicación social? La respuesta es simple: los docentes de las facultades de comunicación social, no están capacitados para enseñar sobre el tema. ¿Por qué? No saben cómo hacerlo. Muchos docentes que obtienen su titularidad y tiempo completo no están dispuestos a capacitarse o profesionalizarse en las nuevas tendencias comunicacionales. Me da pena decirlo. Pero, muchos siguen con el mismo librito de hace 30 años. Cuando se les habla sobre el tema dicen "ya estoy muy viejo para estudiar".

VEA TAMBIÉN Frases incómodas en la Constitución

Las consecuencias de estas actitudes son desastrosas. Los jóvenes no encuentran qué hacer. Tenemos que hablarles a los estudiantes y decirles la realidad. Ya no hay muchas plazas de empleo en los medios y mucho menos para personas que no están bien entrenadas, que no saben redactar o que no conocen las técnicas del periodismo moderno. Los medios impresos están sobreviviendo. Los televisivos no encuentran la manera de ganar lo que ganaban antes y lo que hacen es reducir el personal. En la radio, ya no se encuentran noticieros institucionales que contratan a periodistas.

Los medios de comunicación viven de la publicidad y cada día que pasa, las empresas invierten menos en este renglón buscando otras alternativas para atraer a los clientes.

Hace poco, un amigo gerente de un medio de comunicación social, me contó que fue a visitar a un cliente que ya no pautaba igual que antes. El dueño del negocio le enseñó una oficina dentro de su empresa donde tenía a cuatro "Community Manager", con equipo de alta tecnología, publicando sus ofertas. Según el empresario, de esta manera su promoción llega más rápido al comprador. Lo que no se puede determinar es la efectividad. Sin embargo, este es un ejemplo de lo mucho que se puede hacer en el mundo de la comunicación social.

Existe mucha gente improvisada en las redes sociales. En consecuencia, se hace necesario que enseñemos a nuestros estudiantes a ser emprendedores e innovadores. Para ello, es necesario adecuar los planes de estudio a las nuevas tendencias comunicacionales, buscar docentes que estén dispuestos a entender la realidad y que sepan que es necesario actualizarse.

Periodista

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Mundo Robo magistral en el Louvre, a plena luz del día

Sociedad 'La minería ofrece un sinfín de oportunidades'

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Provincias Monseñor Ulloa: No nos podemos acostumbrar a las muertes violentas

Economía ¿Por qué las empresas familiares sobreviven cada vez menos al paso de sus generaciones?

Deportes Panamá Sub-17 en la recta final de su preparación

Sociedad No voy a pagar, padres morosos a los colegios privados

Mundo Rodrigo Paz Pereira gana las elecciones en Bolivia

Sociedad Una de cada 8 mujeres padecerá cáncer de mama; la mitad de las que lo presentan no tienen factores de riesgo

Aldea global La ONU revisa en Panamá el avance del Marco Global de Biodiversidad de cara a la COP17

Deportes Flick tras sufrido triunfo por 2-1 ante el Girona: 'Necesitábamos este gol y esta victoria'

Sucesos Fallece doctora afectada por explosión en condominio ubicado en la Tumba Muerto

Economía Proceso de concesión de tres aeropuertos en el interior debería culminar este año

Mundo Sarkozy estará aislado del resto de los presos en la cárcel parisina de La Santé

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Provincias Pareja enfrenta la justicia por presunto abuso sexual de menor de 11 años en Atalaya

Política Embajador de EE.UU. en Panamá recalca que visa 'es un privilegio' ante presuntas presiones

Sociedad Inspectores detectan a colombianos y nicaragüenses trabajando de forma ilegal durante operativo en Bella Vista

Sociedad Confirman gravedad de pacientes tras explosión en PH Alsacia Towers

Economía Mitradel: 1,655 contratos se han registrado con la reactivación de Chiquita

Deportes Tras su revés en las urnas, Rómulo Roux vuelve a la escena pública como parte del equipo ecuestre de Panamá

Sociedad Ifarhu inicia el 20 de octubre entrega del primer pago de Becas y Asistencias Económicas 2025

Suscríbete a nuestra página en Facebook