Skip to main content
Trending
Barcelona golea a Olympiacos; Fermín fue la gran figura con tres golesFormalizan contrato con plataforma digital para operatividad del Sistema Penal AcusatorioDiputado Bolota Salazar tiene su certificado de coach nutricionalProyecto de presupuesto del 2026 pasa el primer debateProhijan anteproyecto que obliga a divulgar puntos de seguridad vehicular
Trending
Barcelona golea a Olympiacos; Fermín fue la gran figura con tres golesFormalizan contrato con plataforma digital para operatividad del Sistema Penal AcusatorioDiputado Bolota Salazar tiene su certificado de coach nutricionalProyecto de presupuesto del 2026 pasa el primer debateProhijan anteproyecto que obliga a divulgar puntos de seguridad vehicular
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Periodismo y Gobierno: mala alianza

1
Panamá América Panamá América Martes 21 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Alianza / Panamá / Periodismo

Análisis

Periodismo y Gobierno: mala alianza

Publicado 2018/11/23 00:00:00
  • Silvio Guerra Morales
  •   /  
  • opinion@epasa.com
  •   /  

...en nuestras débiles democracias, caracterizadas por un comportamiento pueril, siendo que la objetividad que debe ser inherente a los medios masivos de comunicación social, libre de pasiones y de presiones, propia de un periodismo no matrimoniado con el poder político, se nos presenta como distorsionadora de la información....

El periodismo objetivo y serio tiene que mostrarse, ante su único recipiendario: el pueblo, con la noticia o la información, real y sincero.

El periodismo objetivo y serio tiene que mostrarse, ante su único recipiendario: el pueblo, con la noticia o la información, real y sincero.

No podemos, bajo ningún concepto, permitir que a la administración de justicia se le mantenga inmersa en los vaivenes intermitentes de las pasiones políticas, de tumbo en tumbo, a golpes y contragolpes propio de los cuadriláteros o tinglados de lucha libre o de boxeo, entre quienes atacan a jueces, magistrados y fiscales por un lado y, por la otra parte, por quienes, en estricto derecho, aplaudimos sus decisiones.

No podemos seguir permitiendo que, en este país, cuando un juez o magistrado resuelve, en estricto derecho, lo que es conforme a la ley, a la Constitución, a los pactos y convenciones suscrito por Panamá, entonces, si ello no le conviene al poder de turno, a los afectos a ese poder o que están aliados tras un contubernio terriblemente escandaloso con el poder político le caen encima cuales buitres, aves de rapiña, para hacer de ellos carne de gallinazos, y sin piedad alguna los desangran y escarnecen, y no satisfechos los denigran e indisponen destruyendo de ellos la honra y la moral.

Pero si el fiscal, el juez o magistrado decide o profiere un fallo o sentencia que a los afectos del poder o al Gobierno le parece bueno y cónsono con sus veleidades y pasiones políticas, entonces lo vitorean, lo aplauden, ensalzan.

VEA TAMBIÉN: ¿Hemos alcanzado realmente la democracia?

La pregunta que surge sería: ¿Es esto propio de un Estado de derecho, a la paz y sosiego domésticos de una nación, a una auténtica democracia?

La respuesta es no.

Por ello es menester apercibir al pueblo, aunque no es mucha la tarea que hay que hacer, dado que el pueblo, estimo, está bien claro en lo que acontece en nuestro terruño: la mezquindad política, las pasiones y caprichos personales de quienes ejercen el gobierno, los egoísmos, la persecución, el apetito voraz y nunca satisfecho de amasar fortunas malogradas, entre otras tantas cosas, connotan el escenario político de actualidad.

Por ello, nadie puede pretender engañar al pueblo que de bobo ni tonto nada tiene.

El pueblo no se chupa los dedos.

Vienen dándose muchas alegorías en nuestra tierra.

Y es que cuando los jueces o magistrados actúan de derecho, como siempre debe ser, los linchamientos públicos, mediáticos, en periódicos y medios, afectos al poder político en turno, les caen encima cuales hienas, sin piedad, a los críticos del Gobierno hasta destrozarlos.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

No puede ser cierto que por los fallos o decisiones manifiestamente jurídicos convoquemos, irresponsablemente, a esos linchamientos.

Cuando un juez o magistrado decide o toma una opinión o decisión en un caso determinado, sobre todo en los casos de alto perfil y propios de lo que se ha llamado una "una justicia selectiva", si la misma es conforme a los apetitos políticos de persecución del Gobierno, entonces ese juez o magistrado es brillante, excelente, magistral, bueno, por poco es un genio.

La pregunta sería: ¿ Le estamos haciendo bien al país?

VEA TAMBIÉN: Hay más santos que pedofilos

Quede claro que no se gobierna para una generación ni se ejerce el periodismo para una época o temporada de gobierno.

Los gobiernos, así como el periodismo, deben ser coherentes y permanentes en las decisiones y noticias que adoptan y divulgan.

No puede ser cierto que en nuestras débiles democracias, caracterizadas por un comportamiento pueril y de niños o adolescentes malcriados, en ellas, siendo que la objetividad que debe ser inherente a los medios masivos de comunicación social, libre de pasiones y de presiones, propia de un periodismo no matrimoniado con el poder político, objetivo, independiente, veraz, se nos presenta como distorsionadora de la información, factor desencadenante de divisiones y de caos, agente de destrucción psicológica.

El periodismo objetivo y serio tiene que mostrarse, ante su único recipiendario: el pueblo, con la noticia o la información, real y sincero.

La patria no puede seguir por los derroteros de caos que advertimos a lo largo y ancho del territorio nacional.

Por mucha bonanza que se nos diga que hay en el país y que reflejan los indicadores económicos, lo cierto es que esa aparente bonanza no se advierte en los rostros mustios de cientos de miles y miles de panameños y quienes conviven en nuestro terruño y que se asoman, a diario, en eso que el poeta Demetrio Herrera Sevillano, en ejemplar elaboración poética, sintetizó de este modo: "Mujeres semidesnudas están lavando en el patio, y pregonan los fogones un silencio cuadrilátero.

Cuartos donde necia da la tos, funeral silbato.

Cuartos con sus caras mustias, con su exposición de harapos".

Ya es hora de que jueces, magistrados y fiscales, el pueblo en general, los abogados, demandemos el respeto que se merece el alto valor de la justicia y por ella su brazo ejecutor: el derecho. Todo en pro de una sociedad libre y democrática.

Abogado

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

Fermín López con el balón, luego de anotar tres goles. Foto: EFE

Barcelona golea a Olympiacos; Fermín fue la gran figura con tres goles

Formalizan contrato con plataforma digital para operatividad del Sistema Penal Acusatorio

Jairo  Bolota Salazar

Diputado Bolota Salazar tiene su certificado de coach nutricional

Proyecto de presupuesto del 2026 pasa el primer debate

Este anteproyecto fue presentado por la Dirección de Participación Ciudadana.

Prohijan anteproyecto que obliga a divulgar puntos de seguridad vehicular




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".