Skip to main content
Trending
La influencia de la transitabilidad en la actividad físicaSporting se impone al Diriangén en la Copa Centroamericana de ConcacafExalcalde de Colón acusado de peculado y vehículos perdidos, le aplican medida de notificación periódicaColón tendrá un nuevo estadio Jaime VélezMario Méndez lamenta el exceso de confianza de Plaza Amador ante Antigua
Trending
La influencia de la transitabilidad en la actividad físicaSporting se impone al Diriangén en la Copa Centroamericana de ConcacafExalcalde de Colón acusado de peculado y vehículos perdidos, le aplican medida de notificación periódicaColón tendrá un nuevo estadio Jaime VélezMario Méndez lamenta el exceso de confianza de Plaza Amador ante Antigua
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / ¿Hemos alcanzado realmente la democracia?

1
Panamá América Panamá América Jueves 14 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Libertad de expresión / valores

Análisis

¿Hemos alcanzado realmente la democracia?

Publicado 2018/11/22 00:00:00
  • Joselyne García
  •   /  
  • opinion@epasa.com
  •   /  

Nuestra democracia ha sido reducida a elecciones electorales cada 5 años, cuando salimos a ejercer nuestro voto por el candidato "menos malo".Los panameños nos hemos visto sumergidos en una sociedad en la que los escándalos políticos han deteriorado la confianza de la población.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Una verdadera democracia respeta la libertad de expresión, la propiedad privada, los recursos naturales y promueve el crecimiento económico, la estabilidad social y la estabilidad política.

Una verdadera democracia respeta la libertad de expresión, la propiedad privada, los recursos naturales y promueve el crecimiento económico, la estabilidad social y la estabilidad política.

El diccionario de la RAE (Real Academia Española) define democracia como: "Doctrina política según la cual la soberanía reside en el pueblo, que ejerce el poder directamente o por medio de representantes."

Esta definición resulta ser mucho más elevada que las prácticas gubernamentales que hemos estado llevando a cabo en nuestro país.

¿Cuántas opciones tenemos los panameños de participar en las decisiones políticas?

Nuestra democracia ha sido reducida a elecciones electorales cada 5 años, cuando salimos a ejercer nuestro voto por el candidato "menos malo".

Los panameños nos hemos visto sumergidos en una sociedad en la que los escándalos políticos han deteriorado la confianza de la población panameña.

El sentir popular es una insatisfacción creciente en la que alcanzar la democracia se ve como un largo camino por recorrer.

VEA TAMBIÉN: ¿Quién es culpable de la crisis nacional?

Y es que según la última actualización del reporte de índice de democracia publicado en 2017 por The Economist Intelligence Unit (The EIU), indica que nuestro país tiene una democracia imperfecta.

Panamá obtuvo una puntuación de 7.08 de 10 en The EIU, por lo que se ubicó en la posición 45 de 167 países, y basa los resultados en 60 indicadores que se conforman por cinco categorías: proceso electoral y pluralismo, libertades civiles, funcionamiento del Gobierno, participación política y cultura política, y basado en la puntuación, el resultado se clasifica en países con: democracia plena, democracia imperfecta, regímenes híbridos y países con regímenes autoritarios; donde la puntuación de Panamá fue 9.58 (proceso electoral y pluralismo), 6.79 (libertades civiles), 6.11 (funcionamiento del Gobierno), 5 (cultura política) y 7.94 (cultura política), arrojando el resultado de "democracia imperfecta".

Con estos resultados podemos ver que las investigaciones y encuestas hechas por esta entidad indican que en Panamá se ejerce el derecho al sufragio contando con la participación de más del 70% de los votantes, contrario a países como Cuba o Venezuela donde no existe el respeto a las elecciones, ya que practican un régimen autoritario.

Sin embargo, los índices más bajos fueron los relacionados con las categorías en función al Gobierno, donde el mal manejo de los fondos públicos, el marcado deterioro de la administración de la salud pública, políticos corruptos ejerciendo cargos públicos y adjudicaciones de proyecto a empresas con casos de corrupción, entre otros, han afectado nuestra puntuación y la opinión mundial.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Una verdadera democracia es la que promueve el crecimiento económico, la estabilidad social y la estabilidad política, respeta la libertad de expresión, la propiedad privada, los recursos naturales, entre otros.

Y es que, si queremos un cambio en nuestro manejo político, debemos empezar por un cambio de mentalidad como sociedad.

VEA TAMBIÉN:La educación en Panamá: atraso o negligencia

Considero que debemos fomentar los valores desde el hogar, reforzar nuestro sistema educativo con un sentido de pertenencia y compromiso social para con nuestro país, elegir candidatos no sin antes haber evaluado su propuesta orientada al beneficio de todos, alzar nuestra voz denunciando los actos corruptos y exigiendo una verdadera transparencia en los informes financieros.

Pienso que con estos pasos iniciales podremos ver una nación fortalecida, donde haya reglas claras para todos y que podamos creer que podemos alcanzar una verdadera democracia.

Estudiante de maestría de la Universidad Interamericana de Panamá (UIP).

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

El factoring es una herramienta financiera diseñada para inyectar liquidez de manera rápida. Foto: Cortesía

Convierte tus facturas en liquidez inmediata con Banco Nacional de Panamá

Últimas noticias

Personas pasean un perro en el parque Riverside, en el Upper West de Nueva York (EE.UU.).  Foto: EFE / Javier Otazu

La influencia de la transitabilidad en la actividad física

 Ramsés de León de San Miguelito (cent.) celebra su gol ante Diriangén. Foto: EFE

Sporting se impone al Diriangén en la Copa Centroamericana de Concacaf

Alex Lee fue alcalde de Colón en el período 2019-2024. Foto. Archivo

Exalcalde de Colón acusado de peculado y vehículos perdidos, le aplican medida de notificación periódica

Nuevo estadio Jaime Vélez. Foto: Diómedes Sánchez S

Colón tendrá un nuevo estadio Jaime Vélez

Mario Méndez, técnico de Plaza Amador. Foto:@cdplazaamad

Mario Méndez lamenta el exceso de confianza de Plaza Amador ante Antigua




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".