Skip to main content
Trending
Trazo del DíaUn año transformando la cultura de PanamáMollie y su prometido esperan su primer hijoFluminense elimina al Inter de Milán en el Mundial de ClubesPanamá Femenina se ilusiona para su partido contra Australia en fútbol femenino
Trending
Trazo del DíaUn año transformando la cultura de PanamáMollie y su prometido esperan su primer hijoFluminense elimina al Inter de Milán en el Mundial de ClubesPanamá Femenina se ilusiona para su partido contra Australia en fútbol femenino
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / En búsqueda siempre

1
Panamá América Panamá América Martes 01 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Aprendizaje / Búsqueda / Capacidad de asombro / Constante / Permanente

Mensaje

En búsqueda siempre

Publicado 2020/02/01 00:00:00
  • Rómulo Emiliani
  •   /  
  • Seguir

Por eso hay progreso humano, gracias a las mentes inquietas, a los que están siempre cuestionándose cómo saber más, cómo hacer mejor las cosas, cómo adelantarse, avanzar.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Las ciencias nacen gracias a la angustia lúcida de los que se preguntaban por el fondo de las cosas. Las medusas del lago de agua salada de Kakaban, en Indonesia, atraen a los exploradores.  Foto: EFE.

Las ciencias nacen gracias a la angustia lúcida de los que se preguntaban por el fondo de las cosas. Las medusas del lago de agua salada de Kakaban, en Indonesia, atraen a los exploradores. Foto: EFE.

Debemos estar en búsqueda siempre.

Como un ser inquieto que está siempre explorando, buscando respuestas a tantos interrogantes. 

Y para eso hay que estar preguntándose, investigando, alimentando la curiosidad y descubriendo cosas. 

Así nacen las ciencias, el conocimiento de otras realidades, los inventos y descubrimientos.

Debemos desarrollar esa inquietud por saber más y más, sin creer nunca que lo sé todo.

VEA TAMBIÉN: Crecimiento económico y desarrollo, no necesariamente caminan agarrados de la mano

Por eso hay progreso humano, gracias a las mentes inquietas, a los que están siempre cuestionándose cómo saber más, cómo hacer mejor las cosas, cómo adelantarse, avanzar.

La medicina, el transporte aéreo, marítimo, terrestre, la ingeniería, la química, la física, la astronomía, las matemáticas, la filosofía, la psicología, y otras ciencias, nacen gracias a la angustia lúcida de los que se preguntaban por el fondo de las cosas, por la raíz de todo.

Y en cuanto lo divino, debemos estar en búsqueda siempre consciente del misterio trascendente, sin dejar que la desidia conquiste nuestro presente. 

Sin dejar que la rutina ahogue nuestra inquieta sensación de que estoy cerca del Ser, o más bien dentro de él.

No hay peor enemigo de la verdad y del bien que la indiferencia ante el misterio radiante y vivo, presente y absoluto que lo abarca todo. 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

No hay cosa peor que estar ciego y andar sin rumbo fijo, como hoja que lleva el viento, en una total inconsciencia, movido solo por los instintos y los materiales intereses. 

Andar como un robot programado sin ninguna esperanza en encontrar algo nuevo.

Y es que Dios siempre es nuevo, sorprendente, impresionante. 

VEA TAMBIÉN: Imperdonable que en Panamá niños mueran de hambre y sin medicinas

Y es que su creación por venir de tan divina fuente, también tiene siempre novedades.

Sino levantar solo los ojos y fijarse en el firmamento y saber que hay millones de galaxias, y cada una de ellas tiene billones de estrellas. 

Y mirar acá en la tierra y saber que hay tanta riqueza en la flora y fauna, en el interior de la tierra, en los mares, y sobre todo en el ser humano. 

Cada uno es irrepetible y único.

Cuando una persona amputa su capacidad de asombro, tan normal cuando éramos niños, y no tiene curiosidad ni interés por nada, se va empobreciendo y hundiendo en una pesadez y rigidez propia de un cadáver, aunque con vida.

Ante lo divino y lo humano, ante todo lo creado, siempre en actitud de búsqueda, de asombrarnos ante lo bello y sublime, lo grandioso y lo único, lo que tiene valor y lo bien que cada cosa encaja en el todo.

No permitir que se atasque la mente, se empantane en su propia ignorancia, creyendo que lo sabe todo, sino siempre buscando más y más. 

Monseñor.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Trazo del Día

María Eugenia Herrera. Foto: Cortesía / MiCultura

Un año transformando la cultura de Panamá

Vladimir Bottenhorn y Paola Molina. Foto: Instagram / @with.mollie

Mollie y su prometido esperan su primer hijo

Juan Freytes del Fluminense (izq.) disputa el balón ante Lautaro Martinez del Inter. Foto: EFE

Fluminense elimina al Inter de Milán en el Mundial de Clubes

Jugadoras del equipo femenino mayor de Panamá. Foto: EFE

Panamá Femenina se ilusiona para su partido contra Australia en fútbol femenino




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".