Skip to main content
Trending
Will Smith firma un acuerdo con Paramount para impulsar películasCabello sobre María Corina Machado: 'Si a nosotros nos aprietan, nosotros la apretamos'Piden mano fuerte ante creciente ola delictiva en comunidades herreranasMulino presenta en Japón la nueva estrategia del registro de buques de PanamáPanamá define su alineación para el partido ante Estados Unidos en el Mundial U18
Trending
Will Smith firma un acuerdo con Paramount para impulsar películasCabello sobre María Corina Machado: 'Si a nosotros nos aprietan, nosotros la apretamos'Piden mano fuerte ante creciente ola delictiva en comunidades herreranasMulino presenta en Japón la nueva estrategia del registro de buques de PanamáPanamá define su alineación para el partido ante Estados Unidos en el Mundial U18
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Crecimiento económico y desarrollo, no necesariamente caminan agarrados de la mano

1
Panamá América Panamá América Jueves 04 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Constituyente / Crecimiento económico / Crisis / Democratizar el poder / Desarrollo / Desempleo / Inequidad / Informalidad / Trabajadores

Crecimiento económico y desarrollo, no necesariamente caminan agarrados de la mano

Publicado 2020/01/23 00:00:00
  • Ramiro Guerra Morales
  •   /  
  • Seguir

…otra vez nos vienen con ajustes estructurales, donde el pueblo y, sobre todo, los trabajadores pagan los platos rotos de la crisis. No discutimos ni objetamos la implementación de políticas a fin de volver a tasas de crecimiento que permitan abordar temas de desarrollo.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

El fondo del problema es que ese crecimiento no han llegado a las grandes mayorías. Foto: Víctor Arosemena. Epasa.

El fondo del problema es que ese crecimiento no han llegado a las grandes mayorías. Foto: Víctor Arosemena. Epasa.


Panamá siempre ha tenido coyunturas económicas que se han traducido en un buen desenvolvimiento en cuanto a crecimiento económico.

Pero,¿ ha permeado este al pueblo?

¿Ha habido desarrollo?  

He aquí el fondo del problema, ese crecimiento no ha llegado a las grandes mayorías.

Cómo explicar un crecimiento por el orden del 7 al 10 por ciento, pero tenemos desempleos masivos, informalidad creciente y una gran masa de trabajadores por cuenta propia.

VEA TAMBIÉN: Vida en la Tercera Edad

Lo anterior en el contexto de una execrable inequidad en cuanto al reparto social que se traduce en la concentración de las riquezas que se producen en el país, en un grupo pequeño.

El modelo de acumulación de capital y riquezas, naturalmente tiende a la perversión y a todo tipo de desequilibrios, sobre todo en el plano de la democracia, el Estado, donde lo ético es relegado.

Aquí radica la causa del terror que le tienen a la constituyente y a democratizar el Estado los grupos de poder, sobre todo los hegemónicos en el Estado, que se articulan a los ejes de las actividades de servicios y comercios.

Los grandes factores mediáticos si no son de su propiedad, les están subordinados.

VEA TAMBIÉN: ¿Vuelve el peronismo a la Argentina?     

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Recién, me llamó la atención los señalamientos que hizo el gobierno, en boca de su ministro de Finanzas, en el sentido de que el impulso al crecimiento de la economía y los retos de generar empleos, pasan por:

1) Dar o ampliar los incentivos al sector privado

2) La venta de activos del Estado que pertenecen a todos los panameños

3) Incentivos a la inversion extranjera y

4) Mayor eficiencia en la recaudacion impositiva.

¿Qué significa lo anterior? 

Acaso otra vez nos vienen con ajustes estructurales, donde el pueblo y, sobre todo, los trabajadores pagan los platos rotos de la crisis.

No discutimos ni objetamos la implementación de políticas a fin de volver a tasas de crecimiento que permitan abordar temas de desarrollo.

Pero la pregunta del millón es la siguiente: Está el gobierno en el camino correcto o sencillamente seguimos anclados y prisioneros de un modelo económico que es excluyente y naturalmente inequitativo y que los objetivos que se persiguen con la política de reactivamiento arriba señalada, terminarán produciendo un efecto en sentido contrario.

Amanecerá y veremos.

Jurista y cientista político.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

El actor Will Smith. Foto: EFE / EPA /Allison Dinner

Will Smith firma un acuerdo con Paramount para impulsar películas

Diosdado Cabello, titular de Interior de Venezuela. Foto: EFE

Cabello sobre María Corina Machado: 'Si a nosotros nos aprietan, nosotros la apretamos'

Los miembros de la comunidad también pidieron a las autoridades de seguridad reforzar los patrullajes y aplicar medidas contundentes. Foto. Thays Domínguez

Piden mano fuerte ante creciente ola delictiva en comunidades herreranas

José Raúl Mulino, presidente de Panamá. Foto: Cortesía

Mulino presenta en Japón la nueva estrategia del registro de buques de Panamá

José Serba abrirá ante Estados Unidos. Foto: Fedebeis

Panamá define su alineación para el partido ante Estados Unidos en el Mundial U18




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".