Skip to main content
Trending
¿Por qué las empresas familiares sobreviven cada vez menos al paso de sus generaciones?Flick tras sufrido triunfo por 2-1 ante el Girona: 'Necesitábamos este gol y esta victoria'Sarkozy estará aislado del resto de los presos en la cárcel parisina de La SantéInspectores detectan a colombianos y nicaragüenses trabajando de forma ilegal durante operativo en Bella VistaPareja enfrenta la justicia por presunto abuso sexual de menor de 11 años en Atalaya
Trending
¿Por qué las empresas familiares sobreviven cada vez menos al paso de sus generaciones?Flick tras sufrido triunfo por 2-1 ante el Girona: 'Necesitábamos este gol y esta victoria'Sarkozy estará aislado del resto de los presos en la cárcel parisina de La SantéInspectores detectan a colombianos y nicaragüenses trabajando de forma ilegal durante operativo en Bella VistaPareja enfrenta la justicia por presunto abuso sexual de menor de 11 años en Atalaya
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / En el 2019, los panameños tenemos que romper paradigmas

1
Panamá América Panamá América Domingo 19 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Panamá / Paradigmas

Sociedad

En el 2019, los panameños tenemos que romper paradigmas

Publicado 2019/01/03 00:00:00
  • Ricardo Ríos
  •   /  
  • opinion@epasa.com
  •   /  

El 2019 viene lleno de retos; año electoral, economía frenada, creciente desempleo y más....nos da la oportunidad de romper con la forma en que siempre se han hecho las cosas...

Los panameños somos agentes de cambio y con nuestro actuar seremos capaces de lograr romper paradigmas y generar los cambios que necesitamos como individuos y como país. Foto: Víctor Arosemena/EPASA.

Los panameños somos agentes de cambio y con nuestro actuar seremos capaces de lograr romper paradigmas y generar los cambios que necesitamos como individuos y como país. Foto: Víctor Arosemena/EPASA.

Todos los individuos, familias, empresas y sociedades estamos llenos de paradigmas.

Algunos más que otros.

Y es que, desde chicos, vivimos rodeados de "supuestos" que todos asumimos como correctos y que nos acompañan permanentemente.

Temas como "si no tienes una licenciatura, no serás nadie"; "todos los políticos roban"; "no hay nada que el pueblo pueda hacer"; "solo el presidente puede resolver lo que está sucediendo"; "no hay trabajo para los jóvenes ni para los viejos", son solo algunos de los cientos de supuestos que nos acompañan a cada paso de nuestras vidas y en los cuales basamos muchas de nuestra decisiones fundamentales.

Como observador social, me hago muy regularmente la pregunta de ¿será que no sabemos cómo romper estos paradigmas o que nos resulta muy conveniente no modificar el "statu quo" y no provocar nosotros mismos el salir de nuestra área de confort?

VEA TAMBIÉN: Felicidades por terminar el 2018, aunque el 2019 será mejor

No creo que haya una respuesta única ni correcta.

Sin embargo, debo reconocer que somos bastante conformistas y permisivos ante situaciones que afectan a la sociedad y al país.

Cuando son temas que de manera directa nos impactan, es posible que salgamos a tomar algún tipo de acción; pero cuando el problema impacta a la colectividad, por más que estemos nosotros incluidos, nos cuesta hacer uso de nuestro derecho y cumplir con nuestro deber de hacer valer la voz del país; no comprendiendo que tarde o temprano esta situación regresará a nosotros y nos afectará, posiblemente, de manera irreversible.

Todo inicio de año nos presenta la oportunidad de evaluar lo que hemos hecho y establecer objetivos para el futuro.

El 2019 viene lleno de retos; año electoral, economía frenada, creciente desempleo y más.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Pero también nos da la oportunidad de romper con la forma en que siempre se han hecho las cosas, vivir del lado del optimismo y contagiar a los que nos rodean de empoderamiento.

Para toda situación complicada, hay dos grandes rutas; la del conformista y la del optimista.

Personalmente, quiero vivir del lado del optimismo y darme la oportunidad de crecer.

VEA TAMBIÉN: Construyamos un mejor futuro en el 2019

Algunas cosas que podemos hacer para accionar este cambio:

1. Dejar de hablar en negativo; ser realistas, pero siempre buscar el lado optimista de toda situación.

2. Rodearnos de gente optimista y que genere respuestas concretas sin tanto rodeo.

3. Estudiar a profundidad las propuestas de los candidatos políticos a cada una de las posiciones de elección popular y discutirlas con nuestra familia, círculo de amigos, grupos sociales, etc.

4. Incentivar a que todos los que conocemos, pero muy especialmente los jóvenes, para que valoricen su voto y salgan a ejercerlo.

5. Asegurarnos de que nuestros hijos, sin importar su edad, tengan muy clara la realidad en la que viven y que los protagonistas de cualquier cambio a positivo somos nosotros mismos.

6. Buscar los mecanismos para que cada quien pueda hacer escuchar su voz; su opinión y sus necesidades.

Al final, lo que nosotros mismos debemos lograr es convencernos a nosotros mismos de que somos agentes de cambio y que solo con nuestro actuar seremos capaces de lograr romper paradigmas y generar los cambios que necesitamos como individuos y como país.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

Empresas familiares enfrentan desafíos. Foto: Gemini

¿Por qué las empresas familiares sobreviven cada vez menos al paso de sus generaciones?

Flick acabó el partido expulsado por protestar. Foto: EFE

Flick tras sufrido triunfo por 2-1 ante el Girona: 'Necesitábamos este gol y esta victoria'

Sarkozy ingresará el martes a la cárcel de La Santé. Foto: EFE

Sarkozy estará aislado del resto de los presos en la cárcel parisina de La Santé

Agentes durante los operativos. Foto: Cortesía/Mitradel

Inspectores detectan a colombianos y nicaragüenses trabajando de forma ilegal durante operativo en Bella Vista

El sujeto se encuentra a órdenes de las autoridades. Foto: Melquiades Vásquez A

Pareja enfrenta la justicia por presunto abuso sexual de menor de 11 años en Atalaya




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".