Pasar al contenido principal
Secciones
  • Prémiate - Club de Beneficios
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-papper
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América
Sábado 28 de Enero de 2023 Inicio

Opinión / En la esfera siempre

SUSCRÍBETE |
Panamá América
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • e-papper
  • NEWSLETTER
  • Contenido premium
sábado 28 de enero de 2023
Suscripción SUSCRÍBETE
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad

En la esfera siempre

... lo transcendente que es dar sentido a nuestras actuaciones, que han de mejorar tanto en el decir como en el obrar, para que esta galopante incertidumbre que vivimos como linaje, se vuelva animada por una certeza: la práctica del diálogo...

  • Víctor Corcoba Herrero
  •   /  
  • Seguir
  • - Publicado: 16/12/2021 - 12:00 am
Ahora que la pandemia de COVID-19 vuelve a resurgir y Europa es de nuevo su epicentro, también nos toca activar el sentido responsable y socialmente comunitario. Foto: EFE.

Ahora que la pandemia de COVID-19 vuelve a resurgir y Europa es de nuevo su epicentro, también nos toca activar el sentido responsable y socialmente comunitario. Foto: EFE.

Comportamiento / COVID-19 / Crecimiento económico / Esfera / Igualdad / Pandemia / Pensamiento solidario / Reconocimiento / Trabajo

Continuamente hay un motivo para vivir en la espera de algo o de alguien, lo que significa examinarnos por dentro y cultivar la paciencia. Lo importante es no desfallecer y afanarse por avanzar en el reconocimiento de uno mismo, con la clemencia necesaria y el tesón permanente.

Seguramente, entonces, hallaremos ese hálito reconciliador que hoy el mundo nos requiere, para que los pueblos se pueblen de entusiasmo y sus moradores de vida. Desde luego, nos corresponde trabajar día a día, con la mano tendida siempre, allanar caminos con el comportamiento solidario de la escucha y la actitud de servicio continuo.

Ahora que la pandemia de COVID-19 vuelve a resurgir y Europa es de nuevo su epicentro, también nos toca activar el sentido responsable y socialmente comunitario.

No nos dejemos engañar, pues, por aquellas gentes que, desde el egoísmo y el individualismo más feroz, nos quieren hacer creer que las causas colectivas que nos unen, apenas tienen raíces para sustentarnos y que no merecen esfuerzo alguno.

A mi juicio, llegó el momento de que la permanencia en el abrazo de las dignidades, nos reconduzca a un nuevo ciclo existencial, donde impere el abecedario del amor sobre todo lo demás. Esto es lo que verdaderamente nos transfigura, haciéndonos respetar entre sí, no obviando las leyes de la naturaleza que son las que nos marcan los motivos de la ilusión, para que podamos contemplar con gratitud todo lo que nos acompaña y acompasa en nuestros días de camino.

Regístrate para recibir contenido exclusivo
Al menos siete huracanes han dejado efectos en Panamá.

Nuestras acciones han acercado los huracanes; siete han dejado graves secuelas sobre Panamá

Ajoortt Lezcano pide una mejor atención para los contagiados.

Doctora Ajoortt Lezcano narra su experiencia: ¿Cuáles son los pacientes de COVID-19 más vulnerables que ha tratado?

Las visitas han aumentado a las cascadas en los últimos años.

Cascadas: ¿Cuáles son las favoritas y más visitadas de Panamá?

Lo fundamental es no perder la orientación ni tampoco el secreto del recogimiento de la expectativa, que es lo que en realidad nos pone en movimiento la esperanza, y nos estimula a no perder el sueño de darnos aire unos a otros, y así poder derrotar las marcadas diferencias esenciales que hay entre ricos y pobres. Por desgracia, la marginalidad continúa ensanchándose y la de los trabajadores solo se reduce lentamente.

Google noticias Panamá América

La indecencia laboral campea, en mayor o en menor grado, por todos los continentes. Los retrocesos del derecho a trabajar ahí están, son bien palpables, solo hay que mirar y ver la razón por la cual la esclavitud florece.

Se podría decir, no obstante, que todo ser humano no vive más que por la altura moral de lo que aguarda; no en vano es una dimensión que atraviesa toda nuestra existencia personal, familiar y social. Tenemos que mover maneras y modos en el uso de la tierra y el mar. Fuera privilegios.

Por si no lo viste
El Gobierno analiza ahora extenderla por seis meses más. En el país de los subsidios sin ningún tipo de contraprestación, será un problema el día en que el Gobierno decida poner punto final a esta ayuda social. Foto: Cortesía.

Opinión

Desmantelar el plan de ayuda social en pandemia será una tarea complicada

13/12/2021 - 04:45 pm

Pensemos siempre que vendrán mejores días. Examinemos nuestras propias vidas antes de abordar la pretensión compleja de examinar a los demás. Foto: EFE.

Opinión

Sobre la contaminación del pesimismo

13/12/2021 - 03:06 pm

Estaba en la cárcel, todo era nuevo para mí, me habían contado tantas cosas sobre la cárcel pero ahora yo estaba allí, viviendo mi primer día en el infierno. Foto: EFE.

Opinión

Una sucursal del infierno en la tierra

06/12/2021 - 10:20 pm

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox
VEA TAMBIÉN: La Madre Tierra y los intereses económicos

Si el trabajo es la llave maestra para la igualdad, el desarrollo personal y el crecimiento económico, la observación y el cuidado entre semejantes debe proliferar con un espíritu nuevo, con el sentimiento de una espera profunda, que solo la llegada de la institucionalización de la política social puede alcanzar, ganando terreno al combate de la desigualdad, que hoy por hoy continua deshumanizándonos por completo.

De ahí, lo transcendente que es dar sentido a nuestras actuaciones, que han de mejorar tanto en el decir como en el obrar, para que esta galopante incertidumbre que vivimos como linaje, se vuelva animada por una certeza: la práctica del diálogo, basado en solidas leyes naturales, que es lo que facilita la solución de los conflictos y favorece el respeto hacia todo y para todos.

Escritor.

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Lo más visto

Ladrón habría pasado de recibir trabajo a estrangular a abuelitos en Chanis

Confabulario

Ricardo Martinelli. Archivo.

Ricardo Martinelli hará valer sus derechos en Panamá y Estados Unidos

Asociación de Usuarios advierte  intenciones de desprestigiar la Zona Libre de Colón. Archivos

Rechazan publicación que arremete contra la reputación de la ZLC

Rescatan a hombre que había sido secuestrado hace dos días

Últimas noticias

El PRD tiene 727,302 inscritos, según cifras emitidas por la Dirección Nacional de Organización Electoral (DNOE).

PRD informa que 144 candidaturas no irán a primarias

El PRD tiene 727,302 inscritos, según cifras emitidas por la Dirección Nacional de Organización Electoral (DNOE).

PRD informa que 144 candidaturas no irán a primarias

Ricardo Martinelli se compromete a fortalecer las relaciones diplomáticas y comerciales con EE.UU..

Ricardo Martinelli considera injusta decisión de EE.UU.

Restos hallados en Los Andes serían del joven decapitado

Se conformará un

Extranjeros y policías en P. Oeste no cooperan con el Censo



EDICIÓN DOMINICAL

Portada del día



...

Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
  • Noticias
  • Videos
  • Exclusivo Web
  • Columnas

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2023.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".