Skip to main content
Trending
¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?Denuncian ante la Fiscalía 'perjuicio económico' millonario en juntas comunales de Panamá¿Cómo transformar fotos en videos con la Inteligencia Artificial?Lamine Yamal:´Messi ha hecho su camino y yo voy a hacer el mío'Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’
Trending
¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?Denuncian ante la Fiscalía 'perjuicio económico' millonario en juntas comunales de Panamá¿Cómo transformar fotos en videos con la Inteligencia Artificial?Lamine Yamal:´Messi ha hecho su camino y yo voy a hacer el mío'Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / La Madre Tierra y los intereses económicos

1
Panamá América Panamá América Miercoles 16 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Atacada / Cuidado / Gases efecto invernadero / Intereses económicos / Lucro / Madre Tierra / Medioambiente / Modelo económico / Nueva civilización / Panameños / Solidaridad / Tributo a la madre

Solidaridad

La Madre Tierra y los intereses económicos

Publicado 2021/12/08 00:00:00
  • Juan Jované
  •   /  
  • Seguir

... tras la publicidad de una visión ecológica nueva, el modelo de los sectores económicamente dominantes no es capaz de resolver el problema.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    La lucha de pueblos indígenas en el marco del bicentenario

  • 2

    La necesidad de transformar el modelo actual

  • 3

    Es aberrante pretender aumentar las dietas en la CSS, en medio de una crisis

El respeto a la Madre Tierra solo se logrará en una nueva civilización basada en la solidaridad y el cuidado del ambiente. Foto: EFE.

El respeto a la Madre Tierra solo se logrará en una nueva civilización basada en la solidaridad y el cuidado del ambiente. Foto: EFE.

Siendo hoy el día en que los panameños y panameñas rendimos tributo a la madre, resulta propicio utilizar la fecha para recordar que nuestra Madre Tierra, la que sirve de sustento a todas las formas de vida, está siendo sistemáticamente atacada. Se trata de un proceso que daña cada vez más su capacidad de sostener la casa común.

Este proceso destructor surge de la lógica de un modelo económico, social, político e ideológico centrado en el lucro y la creciente acumulación de capital. Sus operadores son los agentes de los grandes intereses económicos que dominan toda la sociedad.

Es conocido el hecho de que es imprescindible, para asegurar la conservación de la vida, reducir drásticamente la emisión de gases de efecto invernadero (GEI), evitando así un incremento de la temperatura terrestre que sobrepase en 1.5 grados Celsius a la observada previo a la Revolución Industrial.

También es conocido el hecho de que aproximadamente el 80.0% de la demanda primaria de energía se genera a partir de la utilización de combustibles fósiles. Esto explica que se haya calculado que aproximadamente dos terceras partes de la emisión de GEI provenga de la producción y consumo de energía.

Más aún, el llamado proceso de transición energética no ha logrado un avance significativo. Datos recientes muestran que las fuentes eólicas y solares solo alcanzan a llenar el 10.0% de la generación eléctrica a nivel mundial.

Lo cierto es que el modelo económico dominante está basado en una creciente demanda de energía. De acuerdo con datos proporcionados por Daniel Chavez, coordinador de Políticas Públicas del Transnational Institute de Amsterdam, en la década recién pasada la demanda de energía a nivel global creció en 20.0%, en condiciones en que el 75.0% de este incremento se cubrió con el uso de carbón, gas y petróleo.

La respuesta de los sectores económicamente dominantes frente a este problema, además de insuficiente está guiada hacia métodos que, pese a ser lucrativos gracias a los subsidios estatales, no son capaces de resolver el problema. Esto queda ilustrado por los llamados métodos de captura de carbono (MCC), avalados por la industria petrolera.

Un primer método de este tipo es el de la captura de bióxido de carbono que emerge de las chimeneas de las centrales eléctricas y de la industria. El fracaso de este procedimiento queda claro si se tiene en cuenta que los siete grandes proyectos iniciados en Estados Unidos fueron cancelados o cerrados debido a "problemas financieros o mecánicos". Peor aún, el proyecto que hoy opera en Canadá utiliza la captura de carbono para extraer más petróleo.

VEA TAMBIÉN: El cambio climåtico y la erosión de las costas

Otro método propuesto es el de la captura de carbono del aire. Se trata de un círculo vicioso. De acuerdo con estudios de Las Academias de Ciencias de Estados Unidos, capturar por este medio una mega gigatonelada de carbono del aire, que representa el 3.0% de las emisiones mundiales anuales, necesitaría utilizar casi la totalidad de la energía eléctrica producida anualmente en ese país. La experiencia muestra, además, que en los proyectos existentes el carbón recuperado se utiliza para extraer más petróleo.

A esto se tendría que agregar los riesgos que para la salud y el medio ambiente surgen del transporte, inyección y almacenamiento del bióxido de carbono. Entre estos June Sekera, investigadora de la New School, enumera lo siguiente: la ruptura de tuberías, la contaminación de las aguas subterráneas y la liberación de toxinas.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Todo esto demuestra, que tras la publicidad de una visión ecológica nueva, el modelo de los sectores económicamente dominantes no es capaz de resolver el problema.

El respeto a la Madre Tierra solo se logrará en una nueva civilización basada en la solidaridad y el cuidado del ambiente.

Economista.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Panamá debe impulsar la cultura e-commerce para dinamizar la industria a nivel local e internacional.  Foto: Pexels

¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

 Contraloría General. Foto: Archivo

Denuncian ante la Fiscalía 'perjuicio económico' millonario en juntas comunales de Panamá

Experiencias que lo llevan de imagen a video. Foto: Cortesía/Alcibiades Coronado

¿Cómo transformar fotos en videos con la Inteligencia Artificial?

Lamine Yamal renovó con Barcelona y vestirá el número 10. Foto: EFE

Lamine Yamal:´Messi ha hecho su camino y yo voy a hacer el mío'

Jairo ‘Bolota’ Salazar. Foto: Archivo

Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".