opinion

¡En peligro!, adoración al Santísimo Sacramento

...la inseguridad que se está viviendo en las calles se está trasladando a los templos, creando sentimientos de inseguridad en las personas y temor..., los feligreses se sienten vulnerables a los robos.

Emilze Evans opinion@epasa.com - Publicado:
Tres mujeres rezaban el rosario en la capilla del Santísimo Sacramento en la Basílica Don Bosco,  cuando entró un joven, se paró al frente del Sagrario y les pidió dinero para comer, de modo amenazante. Foto: EFE.

Tres mujeres rezaban el rosario en la capilla del Santísimo Sacramento en la Basílica Don Bosco, cuando entró un joven, se paró al frente del Sagrario y les pidió dinero para comer, de modo amenazante. Foto: EFE.

La fábula “No es mi problema” https://www.youtube.com/watch?v=93WrwxichW4   su moraleja “la próxima vez que escuches, alguien tiene un problema y creas que como no es tuyo no le prestas atención, piénsalo dos veces.”

Versión impresa
Portada del día

Se ha referido a esta fábula porque para algunos quizás el evento que se detalla a continuación no sea relevante, pero para una persona que profesa la religión católica es vital.

“El domingo 18 de agosto de 2019, habían tres mujeres rezando el rosario en la capilla del Santísimo Sacramento en la Basílica Don Bosco, ubicada en el corregimiento de Calidonia, Distrito de Panamá; alrededor de las 12:35p.m., entró un joven y se paró al frente del Sagrario y les pidió dinero para comer.  Al ver esta situación, estas se levantaron, el hombre se detuvo en la entrada de la puerta, una logró salir y no le importó con lo que le pudiera ocurrir a las señoras; ya que pudo avisarle a las personas que estaban en el templo. 

Una de las dos señoras que no pudo salir, le dio 0.50 centavos, este tiró el dinero al suelo porque quería más y le gritó a la otra: ¡dame lo que tienes! 

VEA TAMBIÉN: Y si perdemos Hong Kong

El hombre amenazaba a las mujeres, pero alguien lo escuchó y se acercó para ver qué sucedía y, en ese momento, las mujeres aprovecharon para salir.”

En ese lugar siempre hay indigentes pidiendo dinero, pero los que siempre están allí, por lo general, muy pocas veces entran a la capilla del Santísimo Sacramento, este hecho nos puede hacer pensar que quizás ese hombre se hizo pasar por un indigente o quizás realmente lo era.

No sabemos, pero esta situación refleja el irrespeto a este sitio de oración y la inseguridad que se vive en las calles se está trasladando a los templos, creando sentimientos de inseguridad en las personas y temor cuando acudan a la celebración de la Eucaristía como ha acontecido en la Parroquia San Juan Bosco en el corregimiento de Pedregal, Distrito de Panamá, en donde los feligreses se sienten vulnerables a los robos.

Algunos opinan que "las iglesias deben estar abiertas solamente en el horario de misas y se evita este problema”.

No es la solución porque estaríamos eliminando, poco a poco, la presencia y la reverencia a nuestro Señor Jesucristo, representado en el Santísimo Sacramento del Altar que para los devotos católicos es motivo de fe y fortaleza. 

VEA TAMBIÉN: Analizando el holismo y la educación

Otros indicarán, asignar un agente policial para que custodie cada parroquia, esto es inverosímil. 

La respuesta está en la educación que se debe impartir en la familia porque si cada uno de nosotros educara en valores a sus hijos para que sean ciudadanos responsables y honestos, estaríamos creando una mejor sociedad.Hago un llamado a todos nuestros hermanos de la Iglesia católica, Iglesia de los Santos de los Últimos Días, Adventistas del Séptimo Día, Testigos de Jehová, Episcopales, Comunidad Hebrea, Comunidad Apostólica  Hosanna, Comunidad de Elance, Comunidad Budista, Comunidad Musulmana y Comunidad Hindú. 

Lo que ha ocurrido en una Capilla católica, podría ser el inicio de asaltos a otros templos. 

Unamos fuerzas para que desde nuestras creencias fortalezcamos los valores en la familia, porque así podremos evitar que, en las calles, aumenten las personas con enfermedades mentales, delincuentes, indigentes, etc. 

Esto se puede lograr si todos aportamos nuestro granito de arena para evitar que estos incidentes nos arrebaten lentamente la paz que tiene nuestro país.

Especialista en Docencia Superior.

Etiquetas
Más Noticias

Política España se interesa por el Ferrocarril Panamá-David-Frontera

Política Bernal aclara que no hay revocatoria de mandato presidencial por recolección de firmas; Galloway desafía al TE

Provincias Martinelli califica como error la no aprobación de fondos para ampliar aeropuerto de Isla Colón

Deportes ¡Golpe de realidad! Panamá cae en la tanda de penales de la Copa Oro ante Honduras

Política Mulino conversa con Noboa sobre seguridad, comercio y conectividad

Sociedad Mayín Correa: 'Estoy recuperándome, ya salí del peligro'

Sociedad Migrantes en Panamá en su regreso hacia Suramérica: «Aquí nos frena el mar y el dinero»

Provincias Tragedia en La Chorrera: En medio de una riña joven de 17 años acaba con la vida de su hermano

Sociedad Gobierno mantiene diálogo para abrir vías en Bocas del Toro; persisten cinco puntos de cierre

Política Empieza a dilucidarse el futuro legislativo

Provincias ¡Un adiós en soledad! Hacen entierro solemne de 20 cuerpos no reclamados en morgue judicial de Colón

Sociedad Linares: 'Los reemplazos de docentes son legales y debieron hacerse desde 2023'

Sociedad Mitradel advierte a recicladores sobre los peligros que implica la presencia de menores en vertederos

Política Bernal aclara que no hay revocatoria de mandato presidencial por recolección de firmas; Galloway desafía al TE

Deportes ¡Golpe de realidad! Panamá cae en la tanda de penales de la Copa Oro ante Honduras

Mundo EE.UU. deporta a egipcio que agredió a Freddie, un perro agente del departamento de aduanas

Sociedad Policía inicia investigación por supuesto mal manejo durante allanamiento en Bocas del Toro

Provincias 'Operación Omega' inicia fase de ayuda humanitaria en Bocas del Toro

Sociedad Avanza Plan Nacional de Descongestión Penitenciaria; buscan agilizar las audiencias judiciales

Mundo Donald Trump, ¿conseguirá el premio Nobel de la paz?

Sociedad Panamá será sede de la 56ª Asamblea General de la OEA en 2026

Economía Canal de Panamá advierte sobre crisis hídrica y urge construcción del lago de río Indio

Economía Corredores de seguro panameños son premiados por Mapfre en Río de Janeiro

Mundo Reino Unido incauta 2,4 toneladas de cocaína procedentes de Panamá

Sociedad Mulino arriba a Sevilla para cumplir una destacada agenda oficial

Judicial Condenan a Joseline Santos por estafa agravada en caso 'Plan Todo Incluido'

Sociedad Potabilizadoras deberán adaptarse a la nueva realidad del río La Villa

Sociedad Mujeres líderes de la industria minera comparten inspiradoras experiencias en cóctel de Women in Mining

Suscríbete a nuestra página en Facebook