Skip to main content
Trending
Mollie y su prometido esperan su primer hijoFluminense elimina al Inter de Milán en el Mundial de ClubesPanamá Femenina se ilusiona para su partido contra Australia en fútbol femeninoSuárez y Andino se consagran en el Abierto Nacional de FrontenisCalidad del agua del río La Villa comienza a estabilizarse tras acciones urgentes
Trending
Mollie y su prometido esperan su primer hijoFluminense elimina al Inter de Milán en el Mundial de ClubesPanamá Femenina se ilusiona para su partido contra Australia en fútbol femeninoSuárez y Andino se consagran en el Abierto Nacional de FrontenisCalidad del agua del río La Villa comienza a estabilizarse tras acciones urgentes
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Analizando el holismo y la educación

1
Panamá América Panamá América Lunes 30 de Junio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Aprendizajes / Educación / Niñez

Aprendizajes

Analizando el holismo y la educación

Publicado 2019/09/13 00:00:00
  • Ramiro Campos [email protected]

...este tipo de aprendizaje comienza durante la infancia. Los niños necesitan aprender a poner en práctica la resolución de problemas y reconocer sus habilidades.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

La educación holística ayuda a los niños a trabajar a su ritmo, en lugar de que todos lo hagan al mismo nivel y velocidad. Foto: AP.

La educación holística ayuda a los niños a trabajar a su ritmo, en lugar de que todos lo hagan al mismo nivel y velocidad. Foto: AP.

Existe hoy en día una metodología que se enfoca en preparar a los estudiantes para enfrentar cualquier desafío que puedan enfrentar en la vida y en su carrera académica.

Las teorías más importantes detrás de la educación holística son aprender sobre uno mismo, desarrollar relaciones de salud y comportamientos sociales positivos, desarrollo social y emocional, resiliencia y la capacidad de ver la belleza, experimentar la trascendencia y la verdad.

La educación holística toma las influencias culturales actuales de los medios de comunicación y la música, y enseña a los jóvenes cómo ser humanos, ya que dichas influencias culturales no lo hacen.

Conceptualiza preguntas sobre los desafíos más grandes en la vida y cómo superar los obstáculos, lograr el éxito y qué conceptos básicos deben aprenderse primero para lograr todos esos problemas más adelante en la vida.

VEA TAMBIÉN: Verdades que pican como las hojas de ortiga

La educación holística busca modificar el aprendizaje de la bondad humana, la grandeza personal y la alegría de vivir, tanto en las pruebas como en los éxitos, señala que los niños necesitan no solo desarrollarse académicamente, sino desarrollar la capacidad de convivir en el mundo moderno.

Necesitan poder elevarse y enfrentar los desafíos que se les presenten en el futuro y contribuir al mundo en el que viven.

Se dice que este tipo de aprendizaje comienza durante la infancia.

Los niños necesitan aprender a poner en práctica la resolución de problemas y reconocer sus habilidades. 

Se vincula con las relaciones que construyen y cómo tratan esas relaciones.

VEA TAMBIÉN: Universidad y sociedad: el saber

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

La educación holística enseña a los niños sobre sus relaciones inmediatas con sus amigos y familiares, así como sobre el desarrollo social, la salud y el desarrollo intelectual.

La idea de resiliencia es una cualidad aprendida, no inherente y, por lo tanto, se debe enseñar a los niños a enfrentar dificultades en la vida y superarlas.

El último concepto inspira a los niños a observar verdades, belleza natural y el significado de la vida.

Los maestros que trabajan con este sistema de educación alternativa enfocan los recursos y las lecciones no solo en lograr un aprendizaje académico en los niños, sino en lograr un impacto positivo para mejorar su comportamiento y su perspectiva de la vida.

La educación holística ayuda a los niños a trabajar a su ritmo, en lugar de que todos lo hagan al mismo nivel y velocidad.

La educación holística adopta una visión creativa de la vida y les proporciona un ritmo acorde a sus necesidades individuales, para evitar el aburrimiento, la pérdida de interés o la frustración.

Doctor en Educación.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Vladimir Bottenhorn y Paola Molina. Foto: Instagram / @with.mollie

Mollie y su prometido esperan su primer hijo

Juan Freytes del Fluminense (izq.) disputa el balón ante Lautaro Martinez del Inter. Foto: EFE

Fluminense elimina al Inter de Milán en el Mundial de Clubes

Jugadoras del equipo femenino mayor de Panamá. Foto: EFE

Panamá Femenina se ilusiona para su partido contra Australia en fútbol femenino

 Arnulfo Suárez y Raiko Andino se llevaron los máximos honores. Foto: Cortesía

Suárez y Andino se consagran en el Abierto Nacional de Frontenis

Inspecciones recientes realizadas por personal técnico de la entidad determinaron que el afluente muestra señales claras de recuperación. Foto. Thays Dominguez

Calidad del agua del río La Villa comienza a estabilizarse tras acciones urgentes




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".