Skip to main content
Trending
Netflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismoMinistra de Educación dice que no firmará finiquito de huelgaPresidente de la Asamblea le responde a contralor que no tiene nada que ofrecer¿Qué exigen los docentes para regresar a las aulas de clases?
Trending
Netflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismoMinistra de Educación dice que no firmará finiquito de huelgaPresidente de la Asamblea le responde a contralor que no tiene nada que ofrecer¿Qué exigen los docentes para regresar a las aulas de clases?
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Verdades que pican como las hojas de ortiga

1
Panamá América Panamá América Viernes 04 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Medicamentos / Ortiga / Pican / Reformas Constitucionales / Verdades / Canal de Panamá

Realidad

Verdades que pican como las hojas de ortiga

Publicado 2019/09/11 00:00:00
  • Ramiro Guerra Morales [email protected]

Otra verdad que incomoda, los ingresos que provienen del Canal y que suman miles de millones, su uso ha sido improductivo.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Por más dolorosa y preocupante que nos resulte esta realidad, no podemos ni debemos sentirnos derrotados. Foto: EFE.

Por más dolorosa y preocupante que nos resulte esta realidad, no podemos ni debemos sentirnos derrotados. Foto: EFE.

En reiterados escritos he señalado que el autor intelectual de la iniciativa de que fuera la Concertación Nacional que diera curso al trabajo de emparchar la actual Constitución fue el expresidente Juan Carlos Varela.

Al final de su período, intentó sorprender a los panameños, con propiciar cambios constitucionales, mediante el último período de sesiones de la Asamblea y que fueran aprobadas por la actual Asamblea, después de un segundo debate. 

La nación entera se pronunció contra ese matraqueo.

A pesar de ello, la concertación siguió adelante en hacer propuestas de reformas. 

Sigo pensando, que fue un error, que el nuevo gobierno de Laurentino 'Nito' Cortizo, endosara lo que se entendió como una maniobra para evadir la convocatoria de una constituyente paralela y que Varela incumplió.

VEA TAMBIÉN: Una fecha olvidada, 7 de septiembre de 1977

Error político en que incurre la Asamblea actual al darle curso o patente de corso a lo que fue una maniobra del varelato y carente de sustento legal.

Otra verdad que pica e incomoda, los reales autores de la tragedia del sector primario de la economía, fueron esos grupos de empresarios cuyo modelo de acumulación, centra sus actividades en el comercio y la plataforma de servicios.

Sobre todo la oligarquía importadora, que colocó a nuestros productores en tal nivel de indefensión, dado que a esta siempre le ha resultado más rentable importar que producir. 

Sucesivos gobiernos fueron instrumentalizados.

Apesar de ello, nuestros productores y trabajadores agrícolas, nunca dieron su brazo a torcer.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Otra verdad que incomoda, los ingresos que provienen del Canal y que suman miles de millones, su uso ha sido improductivo.

VEA TAMBIÉN: Drogas, entendiendo el proceso de adicción

Ha habido más despilfarro que inversión productiva y no podía ser de otra manera.

El discurso de una estrategia de desarrollo nacional sostenible, no pasa por los intereses de gran parte de los grupos dominantes.  

Otro tema que incomoda y pica como ortiga; recuerdo que hace muchos años se habló de explorar condiciones para la producción de medicamentos y fue tal la presión que ejercieron los empresarios que lucran y especulan con este negocio, que los mismos no pudieron ocultar su sorpresa y falso sonrojo por esta virulenta respuesta.

¿Por qué escribo sobre estos temas? 

El programa que planteó Cortizo durante la campaña electoral apunta a darle un giro a todos los esquemas mencionados, de tal suerte que se haga énfasis en la gente y lo nacional. 

Como he señalado, para que este programa avance tendrá que salir airoso de la resistencia, presiones de todo tipo procedentes de estos grupos, los cuales intentarán todo tipo de bloqueos y conspiraciones.

Ya advierto movimientos en esa dirección. 

Es por lo anterior que vengo señalando que el presidente tiene que hacerse de una sólida base de sustentación popular y democrática.

Tal vez me equivoco, pero no escucho ni veo "puentes" en esa dirección. 

En esta realidad observo a un PRD casi "ausente".

Como escribí en otro artículo, ese colectivo tiene que reiventarse o reconceptualizarse.

De la impronta torrijista en su accionar queda muy poco.

Sin embargo, por más dolorosa y preocupante que nos resulte esta realidad, no podemos ni debemos sentirnos derrotados. 

Como el ave fénix, más temprano que tarde, la histórica siembra de organización, militancia, astucia, disciplina y combatividad de este colectivo, se expresará en la defensa y salvaguarda de los más caros intereses de la patria y su pueblo.    

Vivimos tiempos al mejor estilo shakespeariano: "Ser o no ser".

Estoy seguro de que no todo está perdido.

¡Esa es nuestra apuesta!

Jurista y cientista político.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

La llegada de estos proyectos no solo proyecta a Panamá en la escena internacional, sino que también tiene un impacto económico directo.

Netflix y Amazon graban sus 'reality shows' en Panamá

Logo del Parlamento Europeo, organismo que decide la exclusión de la lista discriminatoria. Imagen: Internet

Panamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo

Lucy Molinar. Foto: Archivo

Ministra de Educación dice que no firmará finiquito de huelga

Herrera ganó la presidencia de la Asamblea en una reñida elección por tres votos de diferencia. Foto: Cortesía

Presidente de la Asamblea le responde a contralor que no tiene nada que ofrecer

Los docentes se comprometieron a recuperar los aprendizajes perdidos. Foto: Melquíades Vásquez

¿Qué exigen los docentes para regresar a las aulas de clases?




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".