Skip to main content
Trending
MP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al añoFausto Moreno, cantautor panameño, recibe nominación en los 'Latin Canada Awards' 2025Pescadores venezolanos se movilizan por las costas en rechazo a las 'agresiones' de EE.UU.Vinícius y Mastantuono, enfadados por sus cambios en victoria del Real Madrid¡Temen crisis sanitaria en Panamá Norte! Diputados recorren puntos afectados por planta cementera
Trending
MP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al añoFausto Moreno, cantautor panameño, recibe nominación en los 'Latin Canada Awards' 2025Pescadores venezolanos se movilizan por las costas en rechazo a las 'agresiones' de EE.UU.Vinícius y Mastantuono, enfadados por sus cambios en victoria del Real Madrid¡Temen crisis sanitaria en Panamá Norte! Diputados recorren puntos afectados por planta cementera
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Verdades que pican como las hojas de ortiga

1
Panamá América Panamá América Sábado 20 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Medicamentos / Ortiga / Pican / Reformas Constitucionales / Verdades / Canal de Panamá

Realidad

Verdades que pican como las hojas de ortiga

Publicado 2019/09/11 00:00:00
  • Ramiro Guerra Morales opinion@epasa.com

Otra verdad que incomoda, los ingresos que provienen del Canal y que suman miles de millones, su uso ha sido improductivo.

Por más dolorosa y preocupante que nos resulte esta realidad, no podemos ni debemos sentirnos derrotados. Foto: EFE.

Por más dolorosa y preocupante que nos resulte esta realidad, no podemos ni debemos sentirnos derrotados. Foto: EFE.

En reiterados escritos he señalado que el autor intelectual de la iniciativa de que fuera la Concertación Nacional que diera curso al trabajo de emparchar la actual Constitución fue el expresidente Juan Carlos Varela.

Al final de su período, intentó sorprender a los panameños, con propiciar cambios constitucionales, mediante el último período de sesiones de la Asamblea y que fueran aprobadas por la actual Asamblea, después de un segundo debate. 

La nación entera se pronunció contra ese matraqueo.

A pesar de ello, la concertación siguió adelante en hacer propuestas de reformas. 

Sigo pensando, que fue un error, que el nuevo gobierno de Laurentino 'Nito' Cortizo, endosara lo que se entendió como una maniobra para evadir la convocatoria de una constituyente paralela y que Varela incumplió.

VEA TAMBIÉN: Una fecha olvidada, 7 de septiembre de 1977

Error político en que incurre la Asamblea actual al darle curso o patente de corso a lo que fue una maniobra del varelato y carente de sustento legal.

Otra verdad que pica e incomoda, los reales autores de la tragedia del sector primario de la economía, fueron esos grupos de empresarios cuyo modelo de acumulación, centra sus actividades en el comercio y la plataforma de servicios.

Sobre todo la oligarquía importadora, que colocó a nuestros productores en tal nivel de indefensión, dado que a esta siempre le ha resultado más rentable importar que producir. 

Sucesivos gobiernos fueron instrumentalizados.

Apesar de ello, nuestros productores y trabajadores agrícolas, nunca dieron su brazo a torcer.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Otra verdad que incomoda, los ingresos que provienen del Canal y que suman miles de millones, su uso ha sido improductivo.

VEA TAMBIÉN: Drogas, entendiendo el proceso de adicción

Ha habido más despilfarro que inversión productiva y no podía ser de otra manera.

El discurso de una estrategia de desarrollo nacional sostenible, no pasa por los intereses de gran parte de los grupos dominantes.  

Otro tema que incomoda y pica como ortiga; recuerdo que hace muchos años se habló de explorar condiciones para la producción de medicamentos y fue tal la presión que ejercieron los empresarios que lucran y especulan con este negocio, que los mismos no pudieron ocultar su sorpresa y falso sonrojo por esta virulenta respuesta.

¿Por qué escribo sobre estos temas? 

El programa que planteó Cortizo durante la campaña electoral apunta a darle un giro a todos los esquemas mencionados, de tal suerte que se haga énfasis en la gente y lo nacional. 

Como he señalado, para que este programa avance tendrá que salir airoso de la resistencia, presiones de todo tipo procedentes de estos grupos, los cuales intentarán todo tipo de bloqueos y conspiraciones.

Ya advierto movimientos en esa dirección. 

Es por lo anterior que vengo señalando que el presidente tiene que hacerse de una sólida base de sustentación popular y democrática.

Tal vez me equivoco, pero no escucho ni veo "puentes" en esa dirección. 

En esta realidad observo a un PRD casi "ausente".

Como escribí en otro artículo, ese colectivo tiene que reiventarse o reconceptualizarse.

De la impronta torrijista en su accionar queda muy poco.

Sin embargo, por más dolorosa y preocupante que nos resulte esta realidad, no podemos ni debemos sentirnos derrotados. 

Como el ave fénix, más temprano que tarde, la histórica siembra de organización, militancia, astucia, disciplina y combatividad de este colectivo, se expresará en la defensa y salvaguarda de los más caros intereses de la patria y su pueblo.    

Vivimos tiempos al mejor estilo shakespeariano: "Ser o no ser".

Estoy seguro de que no todo está perdido.

¡Esa es nuestra apuesta!

Jurista y cientista político.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

El procurador dijo que debe existir una coherencia institucional entre la adopción de una ley de ciberdelincuencia. Foto: Cortesía/Pexels

MP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al año

Fausto Moreno continúa abriéndose paso como un artista con identidad y fuerza creativa. Foto: Cortesía

Fausto Moreno, cantautor panameño, recibe nominación en los 'Latin Canada Awards' 2025

Pescadores navegan durante un recorrido en rechazo a consideradas agresiones de Estados Unidos este sábado. Foto: EFE

Pescadores venezolanos se movilizan por las costas en rechazo a las 'agresiones' de EE.UU.

Vinícius y Mastantuono, enfadados por sus cambios en victoria del Real Madrid

Diputados visitaron la comunidad afectada. Foto: Cortesía AN

¡Temen crisis sanitaria en Panamá Norte! Diputados recorren puntos afectados por planta cementera




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".