opinion

Energía eléctrica: De imperios económicos, atracos y pobreza

Nunca ningún reclamante tiene a razón, la razón siempre estará del lado de ellos, las empresas, porque ellos, simple o sencillamente, "son la misma razón".

Silvio Guerra Morales | opinion@epasa.com | - Actualizado:

Energía eléctrica: De imperios económicos, atracos y pobreza

Si hay algo que atosigue el espíritu de un hombre o de una mujer, en cuanto sean los proveedores en el hogar, son las deudas que, mensualmente, hay que pagar. Cada vez que llega un recibo o factura por el servicio de la energía eléctrica, primordialmente, pegamos un grito al aire.

Versión impresa

Y digo que es un grito al aire porque nuestra disconformidad se diluye o difunde en un sonoro eco de nostalgia y de tristeza y que nadie, como autoridad, nos presta la mínima atención.

Si reclamamos por qué tal o cual incremento en dichas facturaciones, nunca tenemos la razón. Es tonto pensar que estas empresas se disparen en sus propios pies o que reconocerán la devolución o el reintegro de una suma de dinero.

En nuestro país, tratándose de tantos consumidores de este servicio, el de la energía eléctrica, los dólares que nos expolian en cada recibo, se convierten, obviamente, en no pocos millones de dólares que van a parar, primeramente, tras un elevado porcentaje, a las empresas generadoras de electricidad (La multinacional estadounidense AES, básicamente, a como también ENEL GREEN GROUP y otras).

Luego, las empresas comercializadoras y las distribuidoras de dicha energía eléctrica se llevan otra parte de esa mordida troglodita e inmisericorde que le hacen al pueblo panameña con la complicidad, silencio o poco importa del gobierno.

ETESA, que se jacta de ser la empresa estatal, cien por ciento panameña, nunca adopta posturas en favor del pueblo, al contrario, entronizada en un engranaje de insaciable apetito por el dinero y que conjuga a empresas generadoras, comercializadoras y distribuidoras de la energía eléctrica, todas en conjunto, cierran filas a fin de que ninguna aspiración del pueblo panameño en cuanto demanda y exige una reducción significativa de los altos costos de la energía eléctrica en Panamá, pueda ser aceptada o que se acceda a ello.

Nunca ningún reclamante tiene a razón, la razón siempre estará del lado de ellos, las empresas, porque ellos, simple o sencillamente, "son la misma razón".

El tema concerniente al servicio eléctrico no es cualquier cosas. Como bien advierte mi hermano Ramiro guerra "el tema del servicio de energía eléctrica se le considera un problema de seguridad nacional y debe estar en manos del Estado. Pero la realidad es ora, la privatización abrió las puertas para un control del sector privado. A los oligopolios y monopolios. Estamos pagando muy caro la privatización del antiguo IRHE. Cómo es posible que una sola empresa, generadora, controle por casi un 70% la actividad de producir de energía y todos los gobiernos han sido cómplices de este desastre que afecta al pueblo panameño." (Guerra, Ramiro. El país necesita verdaderos planificadores para el desarrollo. El Periódico Digital, Miércoles 17 de enero/24).

Esta empresa generadora de energía eléctrica, la misma que luego, anualmente, aparece entregando una migaja de sus ganancias al gobierno y que exigen que el primer mandatario pose en la foto, es la que se lleva miles de millones de dólares por la generación de la energía eléctrica y cuyos dineros han salido del mismo estómago del pueblo panameño. Como he dicho, ya hemos llegado al momento deplorable en que "pagamos la electricidad y no comemos o nuestros hijos no irían a la escuela".

Respecto a los monopolios existentes, éstos, las empresas, tienden al abuso y constante incremento de los precios de la energía eléctrica. Resulta ser que el mercado panameño debe estar, todo, abierto a la libre demanda y el Estado controlar la concertación de los precios pro el servicio prestado. Pero nada de esto sucede. El Estado es cómplice de este atraco perverso al país.

Se ha anunciado que Naturgy, en el primer semestre de este año, incrementará el costo de la energía eléctrica entre el 2% al 15%. Un golpe más al bolsillo de la famélica y empobrecida situación de las grandes mayorías nacionales en el país. Si usted ingresa a internet y pone "Sancionan Naturgy" se sorprenderá al conocer que la misma, empresa de nacionalidad española, ha sido condenada, no pocas veces, a pagar miles de millones de euros por abuso al consumidor, por prácticas deshonestas y abusivas y, no son pocos los ayuntamientos en España que, constantemente, les imponen sanciones por prácticas desleales.

El colmo de los colmos es lo siguiente: En internet Naturgy se describe como una empresa comercializadora, generadora y distribuidora de energía eléctrica y, añade, que trabaja para la prosperidad de la empresa, la sociedad y las personas. ¿A quién engañan?. Los recibos de luz que, no bien han transcurrido 21 días, ya te llega el otro cobrando nuevamente de un mes que ni siquiera ha vencido.

Estas facturaciones son mágicas. Por otra parte, medidores de luz que nadie pasa a leer y recibos de luz que son un verdadero atraco al pueblo panameño. Todo lo hacen sobre una estimación perversa de lo que, supuestamente, consumiste. Y lo peor, cualquier reclamo que presente el ciudadano en contra de esas facturaciones exorbitantes, la respuesta en el 99% de los casos, es que Usted no tiene ni tendrá jamás la razón.

Presidente Laurentino Cortizo: El servicio eléctrico en Panamá sigue siendo una concesión administrativa. Es decir, el Estado puede reformar y evocar. Agigántese. Dé buenas noticias al país. Dígale a Naturgy que ese incremento no va. Que el Ministerio de Economía y Finanzas juegue su papel, de modo exhaustivo, y audite a esas empresas piratas y corsarias, porque lo más probable es que se determine que lo reportan como utilidades o dividendos al Estado son guayabas, limosnas. La Ley 6 de 1997, la que regula todo este tema de las generadoras, comercializadoras y distribuidoras de electricidad, indefectible e impostergablemente, tiene que ser sustituida por un nuevo texto, integral, en el que quede plasmado que el Estado es quien dirigirá, conducirá, fijará, etc., los precios, etc., de todo cuanto concierne la generación, comercialización y distribución de la energía eléctrica.

¿Hasta cuándo el atraco de las generadoras y distribuidoras?. Pensemos en el bienestar de los panameños, repito, o pagamos la luz o nuestros hijos no comerán y tampoco irán a la escuela. Dios bendiga a la Patria!

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Mundo Chavismo llama 'vagabundos' a presidentes que acompañarán a Machado a recibir el Nobel

Política Otro revés para ‘Nito y Gaby’; se quedan sin juramentación al Parlacen

Sociedad Director de la CSS ordena investigación para esclarecer el caos en la Ciudad de la Salud

Variedades Eddy Lover queda en libertad tras aprehensión en Bolivia

Deportes Arturo Dorati, Yusneiry Agrazal y Tyler Christianson ganan bronce para Panamá en los Bolivarianos

Judicial Los puntos altos que tendría una ley antimafia

Provincias ATTT en Veraguas anuncia inspecciones tras quejas en redes sobre el servicio de transporte en Soná

Sociedad Proyecto del MOP entre Tonosí y Cambuta, próximo a licitar

Mundo Aerolíneas se reúnen con gobierno venezolano para garantizar la continuidad de vuelos

Sociedad CSS responde a FENAECCD sobre licitaciones de medicamentos

Deportes Iverson Molinar se lesiona y es baja de Panamá ante Uruguay en la eliminatoria

Provincias El 5 de diciembre será la lectura completa de la sentencia que dejó libre a la mujer que puso la muñeca en el ataúd

Provincias Suspenden clases en el colegio Harmodio Arias Madrid por vandalismo y robo

Economía Pymes desaparecerían con el aumento de 900 dólares al salario mínimo

Mundo Malasia prohibirá las redes sociales a menores de 16 años a partir de 2026

Sociedad Las denuncias por estafas aumentan 11% en lo que va del año 2025

Variedades Valentino, entre los aprehendidos presuntamente implicados en un homicidio

Política Pérez Balladares celebra triunfo de Balbina Herrera: 'Da la esperanza de regresar al camino correcto'

Variedades Barto se retira temporalmente de 'Flow La Música'

Variedades Jamaica y el reggae mundial lamentan la muerte del legendario músico Jimmy Cliff

Aldea global ¿Cómo el fitoplancton podría ayudar a detectar cambios ambientales en el Canal de Panamá?

Sociedad Antai sanciona a ocho funcionarios públicos

Variedades Petróleos Mexicanos niega relación con dueños de Miss Universo y triunfo de Fátima Bosch

Variedades Sofía Araujo ganó el Concurso Nacional de Oratoria 2025

Sucesos Aprehensiones, allanamientos y decomisos realizó la Policía Nacional

Suscríbete a nuestra página en Facebook