opinion

Enormemente más aterrador es el 'estadovirus'

El estrés resultado del pánico -provocado por los Estados al exagerar la pandemia-, afecta las defensas del cuerpo para combatir el virus, según expertos como Ryan Landau

Alejandro A. Tagliavini - Publicado:

Enormemente más aterrador es el 'estadovirus'

Algún día entenderemos que la violencia solo destruye a la naturaleza que, de suyo, provee los recursos para una vida digna para todos. Entretanto seguiremos auto flagelándonos, creando pobreza y desorden.

Versión impresa

Antes del aislamiento de Italia, Bloomberg estimaba que las pérdidas globales "por el coronavirus" podrían llegar a US$ 2.7 billones, el PBI del Reino Unido. Por su parte, la OCDE bajó sus previsiones de crecimiento global desde el 2.9% hasta el 1.5%.

Ahora, esto no es culpa del virus sino de las medidas "preventivas" de los gobiernos, como prohibiciones de trabajar y viajar, implementadas de manera policial -violenta- coartando libertades personales como si la actividad privada no fuera más eficiente incluso en el control de epidemias. Y como toda violencia, la represión estatal solo destruirá agrandando el mal.

El estrés resultado del pánico -provocado por los Estados al exagerar la pandemia-, afecta las defensas del cuerpo para combatir el virus, según expertos como Ryan Landau, y la gente, asustada, ante el mínimo síntoma acude a las guardias colapsándolas.

VEA TAMBIÉN 

Y falta lo peor. Mientras que los muertos globales debido a que los aplasta un mueble rondan los 100,000 anuales y por accidentes de tránsito superan los 1.3 millones, si bien es imposible un cálculo exacto, para tener una idea de la magnitud, recordemos que hace 20 años morían 15 millones de personas por desnutrición lo que fue disminuyendo, hasta llegar a 8 millones, al ritmo del crecimiento del PBI global. Podría estimarse que, si el PBI dejara de crecer 1.4%, en 2020 morirían de hambre 112,000 personas más por causa de las medias "anti coronavirus", o sea al menos 28.000 en el mismo tiempo en que el virus mató unas 5,000.

El totalitarismo ha logrado idiotizar a la opinión pública y una enorme y miedosa masa pide que coarten libertades básicas como la de trabajar, viajar y aun salir de sus casas. El Partido Comunista chino se jacta de controlar el virus gracias a su autoritarismo, e Italia lo sigue. Las redes sociales estallan con personas que perdieron su empleo o que les faltan alimentos. Recibí un mensaje de una italiana (y su madre) terriblemente angustiadas, su padre (y esposo) muere en la clínica -no por coronavirus- y no pueden despedirse porque la policía bloquea la clínica. No imagino la angustia del hombre al morir así.

VEA TAMBIÉN Pandemia de coronavirus hace temblar el engranaje logístico mundial

Por cierto, es importante que, cuando se descubra una vacuna, no se cree un monopolio dada una "ley de patentes" que impida su rápida difusión en el mercado natural -el pueblo, las personas- que es un ámbito de trabajo y cooperación pacífica para beneficio individual y social, en contraposición con el Estado que se impone coactiva, violentamente. Augusto y Michaela, padres de Lorenzo Odone afectado con adrenoleucodistrofia, descubrieron un remedio para esta enfermedad "incurable", aun contra la opinión de los médicos "legalmente" aceptados.

El padre de Lorenzo -que murió a los 30 años- aseguró que "mi implicación en la enfermedad (...) no viene del amor a la ciencia sino a mi hijo… Debía haber muerto a los 13 años y hoy tiene 24". La historia se popularizó por la película "Lorenzo's Oil" y Phil Collins compuso la canción "Lorenzo", con un poema de Michaela.

Corolario: parafraseando a lo que recomiendan en los vuelos -que, en caso de accidente, primero se ponga usted la mascarilla antes que a sus hijos- cuídese antes del "virus" Estado y luego ocúpese de los otros

Etiquetas
Más Noticias

Sociedad El Pentágono envía tropas a entrenar en Panamá por primera vez en décadas

Aldea global Río Indio: ¿Cómo será el proceso de rescate y reubicación de la fauna de la zona?

Variedades Duquesa Sofía de Edimburgo realizará visita oficial a Panamá

Deportes Pandeportes aclara suspensión de Copa América: La promotora quedó mal, será demandada y el evento se reprogramará

Provincias La Villa de Los Santos celebra por todo lo alto los 204 años del Primer Grito de Independencia

Sociedad Autos incendiados y área de operación al este: Últimos homicidios seguirían un patrón delictivo según excomisionado

Provincias Orador de fondo hace llamado a mejoras en el hospital Anita Moreno y a la protección del río La Villa

Sociedad Arzobispo José Domingo Ulloa llama a Panamá a despertar ante la violencia

Sucesos Director de la Policía destaca importancia de la captura de sospechosos por homicidio de Esteban De León

Judicial Legalizan detención de dos hombres por homicidio de Esteban De León; fue contactado antes de morir

Sociedad Caso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400

Provincias Naufragio en altamar deja a una niña de 5 años fallecida

Mundo Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal: medios

Rosanel Quiroga, el primer puesto del Colegio Remón que no pudo portar la bandera por ser extranjera

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de prevención por lluvias y tormentas hasta el 12 de noviembre

Aldea global UP patenta un antiveneno único, que actúa contra la picadura de tres especies de alacrán

Provincias Chitré conmemora 122 años de adhesión a la proclama Chitreana

Rumbos El turismo de cruceros es una ventana para explorar Colón

Deportes Tom Brady clona a su fallecida perra: 'No es un experimento científico, sino parte de nuestra familia'

Mundo Abuso, no acoso: la confusión institucional que exhibió la agresión a Sheinbaum

Deportes MLB y Guardianes 'cooperan totalmente' con autoridades tras escándalo de amaño de apuestas de Clase y Ortiz

Judicial Odebrecht: Órgano Judicial se escuda en Martinelli, pero no hizo aclaraciones a Brasil ni tenía asistencias judiciales

Suscríbete a nuestra página en Facebook