Skip to main content
Trending
Sister Hong: el engaño que encendió las redes socialesReino Unido pide una 'campaña de 50 días' para armar a Ucrania y forzar a Putin a negociarTrazo del día Mercedes Cañas lanza dueto con Bacilos para su nuevo discoUn estudio vincula nacer prematuro con más opciones de tener problemas de atención
Trending
Sister Hong: el engaño que encendió las redes socialesReino Unido pide una 'campaña de 50 días' para armar a Ucrania y forzar a Putin a negociarTrazo del día Mercedes Cañas lanza dueto con Bacilos para su nuevo discoUn estudio vincula nacer prematuro con más opciones de tener problemas de atención
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Enseñanzas chinas

1
Panamá América Panamá América Lunes 21 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Enseñanzas chinas

Publicado 2007/12/13 20:40:26
  • Luis Rubén Paz Mollah
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Sobre el mandarín. La noticia pasó desapercibida, como siempre ocurre cuando la Asamblea nos endilga sus "madrugonazos".

Escogieron la ocasión propicia, pues el pueblo que les eligió está distraído, pendiente de los muchos problemas del país, como la huelga de los médicos y el escandaloso peculado de los fondos del FECE. Además de que este es el mes para honrar a las madres y efectuar los habituales gastos navideños.

Resulta que los comisionados de Educación de la Asamblea  aprobaron en primer debate el proyecto de ley Nº 216 por el cual se establece la enseñanza obligatoria del mandarín en centros educativos oficiales y particulares de primer y segundo nivel de enseñanza en el país. La ley permite la llegada de chinos para cumplir con las disposiciones generales de la ley.

Increíble, pero cierto. Da asco que los mal llamados “Padres de la Patria” reciban jugosos salarios, que para nada merecen, para colarnos leyes como ésa, para pretender que en Panamá se enseñe el  chino-mandarín, uno de los más difíciles del mundo, cuando nuestros mal preparados alumnos a duras penas hablan inglés y el español lo balbucean de forma vergonzosa; sin mencionar otras áreas educativas como matemáticas y física.

Hace algunos años intentaron pasar esta ley. ¿Cuál el  trasfondo de este aparente deseo de incrementar nuestra cultura? Es fácil vislumbrarlo, pues los  "honorables" han previsto la “llegada de chinos para cumplir” con la misma. Como si fuesen pocos los más de 300 mil que ya tenemos en Panamá.

Casi puedo apostar que el gobierno de China está detrás de esto, porque  nos ofreció en ocasión anterior sufragar los gastos de los miles de maestros que nos enviarían para ese cometido.  Y es que cada día que pasa somos más parecidos a un país asiático que a uno latinoamericano. Hasta se envían representantes de origen y nombre chino a concursos de belleza, como si las mujeres latinas no fuesen dignas de representarnos.

La verdad es que los chinos de la última generación, muchos de ellos ilegales, le están haciendo un daño grande al país.  Han acabado con la mayoría de los comercios al por menor locales, ultrajando a miles de panameños que han quedado en la ruina a causa de sus prácticas comerciales agresivas y aberrantes. Nos venden productos de forma insalubre o nos envían venenos como el dietilenglicol o fármacos sin registro. Compran conciencias y contribuyen a la corrupción. La mayoría siente un auténtico desprecio por nosotros, ya que ellos sí son racistas y no se integran a nuestras tradiciones y costumbres. Estos no son los chinos amables de antaño, que ayudaron a construir el país, sino gente agresiva y no le importa los medios para enriquecerse. Es cierto que muchos son incansables trabajadores, pero no es menos cierto que para sus propósitos recurran a prácticas parecidas a la esclavitud de su propios congéneres.

¿Por qué mejor no enseñar ruso, alemán o portugués?  Después de todo Brasil está más cerca y  tenemos mayor afinidad. O con la misma lógica permitirle a las empresas inglesas sufragar profesores de inglés del Reino Unido, o a los españoles de Castilla enviarnos asesores para enderezar el idioma que aquí se habla y escribe cada día más ininteligible y maltratado.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Jiao, un hombre de 38 años de Nanjing, China, se hacía pasar por mujer. Foto: X (Twitter)

Sister Hong: el engaño que encendió las redes sociales

John Heale, ministro británico de Defensa. Foto: EFE

Reino Unido pide una 'campaña de 50 días' para armar a Ucrania y forzar a Putin a negociar

Trazo del día

Jorge Villamizar y Mercedes Cañas. Foto: Cortesía

Mercedes Cañas lanza dueto con Bacilos para su nuevo disco

En el estudio han participado 35 niños de 16 meses, incluyendo tanto bebés nacidos a término como prematuros. Foto: Pexels

Un estudio vincula nacer prematuro con más opciones de tener problemas de atención




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".