Skip to main content
Trending
Canciller de Colombia prepara acciones legales por falsas acusaciones sobre asilo a MartinelliPanamá quedó junto a Francia, Malí y Arabia Saudí en la Copa Maurice RevelloDGI contará con 100 inspectores y gestores de cobro para recaudarDescubren un nuevo y pequeño depredador con tres ojos y 506 millones de años de antigüedadPresidente Mulino lamenta 'profundamente' la muerte de José Mujica
Trending
Canciller de Colombia prepara acciones legales por falsas acusaciones sobre asilo a MartinelliPanamá quedó junto a Francia, Malí y Arabia Saudí en la Copa Maurice RevelloDGI contará con 100 inspectores y gestores de cobro para recaudarDescubren un nuevo y pequeño depredador con tres ojos y 506 millones de años de antigüedadPresidente Mulino lamenta 'profundamente' la muerte de José Mujica
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Entre necesidad y principios: El voto

1
Panamá América Panamá América Martes 13 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Entre necesidad y principios: El voto

Publicado 2018/09/06 00:00:00
  • Franklin Oduber

Si algo nos ha mostrado nuestra historia es que como país hemos tenido la disciplina para fomentar, forjar y empujar nuestro propio destino.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Últimamente, se ven muchos autodenominados “representantes de la sociedad civil” predicando su versión de la motivación del voto del 2019.  Quizás antes de entrar en el delicado debate sobre el por qué yo voto o por qué tu votas, resulta mejor analizar la paradójica realidad de la influencia, motivación y necesidad que define el voto.

Nuestras realidades son todas distintas al igual que nuestras motivaciones y estímulos.  Desde luego que lo que a uno le interesa, no necesariamente le va a interesar al otro.  Esa diversidad es la que hace precisamente el ejercicio democrático, el más representativo al momento de la toma de decisiones. Se trata de tomar la mejor decisión para todos, mas no así la mejor decisión para uno y convencer al resto de que les tiene que gustar.  Nuestra idiosincrasia política actual nos ha llevado a entretener la idea de que ser indiferente es una solución, cuando en realidad no lo es.  Claro que en efecto la indiferencia es una decisión, pero en el campo político, la indiferencia es lo mismo que estar en alta mar frente a un tiburón y hacernos los dormidos para ver que pasa. No seamos parte de la misma hipocresía que por la mañana dice ser apolítica y recomienda un cuasi anarquismo, pero luego en la noche se viste de gala para bailar y brindar con el poder.

VEA TAMBIÉN Caso Caja de Ahorros: ¿Quién investiga a quien?

Si algo nos ha mostrado nuestra historia es que como país hemos tenido la disciplina para fomentar, forjar y empujar nuestro propio destino.  Danos cancha abierta y nos encargamos del resto, como pasó luego de la invasión militar en el año 1989.  Seamos proactivos y no reactivos; mostremos interés y seamos menos interesados. Traigamos propuestas a la mesa y ampliemos.  No dejemos en manos de otros lo que luego criticaremos sucedió por la falta de interés de los demás.  La tarea de hacer política, no es de los políticos, sino de todos los ciudadanos.  

VEA TAMBIÉN Los valores que identifican al panameño

Sería interesante ver un país donde se hace docencia política con el mismo interés, creatividad y dedicación que con la que nos aventamos sin paracaídas a destruir reputaciones y propagar cizaña.  Con esa cruda e inmensurable necesidad de tener que decir algo y esperar con ansias a ver cuantos likes o retuit nos ponen.  Quizás así nos iría mejor.  Hay una realidad universal en todo esto, la solución no está en manos de otro; está en ti, panameño, ¡está en ti!

Asesor de inversión inmobiliaria, consultor y analista político.

Asesor de inversión inmobiliaria, consultor y analista político.
 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Últimas noticias

Llegada del expresidente Ricardo Martinelli a Colombia ha generado críticas. Foto: EFE

Canciller de Colombia prepara acciones legales por falsas acusaciones sobre asilo a Martinelli

Jugadores del equipo panameño Sub-20, que podrían estar en la Copa  Maurice Revello. Foto: FPF

Panamá quedó junto a Francia, Malí y Arabia Saudí en la Copa Maurice Revello

Las contrataciones se piensan realizar para todo el país, ya que en el interior también hay evasión. Foto: Cortesía

DGI contará con 100 inspectores y gestores de cobro para recaudar

Mosura tiene 16 segmentos compactos revestidos de branquias en el extremo posterior de su cuerpo. Foto: EFE

Descubren un nuevo y pequeño depredador con tres ojos y 506 millones de años de antigüedad

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

Presidente Mulino lamenta 'profundamente' la muerte de José Mujica




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".