Skip to main content
Trending
Carlos III formaliza la retirada del título de príncipe a su hermano AndrésAlberto 'Negrito' Quintero es la novedad en Panamá; regresan Carlos Harvey y Jovani Welch Cuatro muertes por malaria se registran en Panamá en lo que va del añoLicitación de embalse en Río Indio comenzaría en 2027 'Vishing' y el riesgo de las llamadas extrañas
Trending
Carlos III formaliza la retirada del título de príncipe a su hermano AndrésAlberto 'Negrito' Quintero es la novedad en Panamá; regresan Carlos Harvey y Jovani Welch Cuatro muertes por malaria se registran en Panamá en lo que va del añoLicitación de embalse en Río Indio comenzaría en 2027 'Vishing' y el riesgo de las llamadas extrañas
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / ¿Es Panamá un país sano ambiental y agropecuariamente?

1
Panamá América Panamá América Jueves 06 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Agroindustria / Panamá

Crisis

¿Es Panamá un país sano ambiental y agropecuariamente?

Publicado 2018/11/29 00:00:00
  • Olmedo Quintero
  •   /  
  • opinion@epasa.com
  •   /  

En materia ambiental, por unos cuantos dólares, para unos cuantos vivos, se derriban miles de árboles, donde sea, ya ni se cuida la cuenca del Canal, si no, miren en Loma Cová y áreas adyacentes y ahora en Nuevo Emperador,

Se pueden hacer miles de parques nacionales, pero sin un manejo, esto es por el gusto, al final, la falta de agua nos dirá lo mal administradores que somos.

Se pueden hacer miles de parques nacionales, pero sin un manejo, esto es por el gusto, al final, la falta de agua nos dirá lo mal administradores que somos.

Quizás hemos dicho y oído que en Panamá el agua es sana, el agro es sano, etc., etc., pero la realidad es que no lo somos, somos un poco sanos, en materia de enfermedades de animales, plantas y humanos, pero en materia de manejo, logística ambiental y agropecuaria, somos muy deficientes.

En materia ambiental, por unos cuantos dólares, para unos cuantos vivos, se derriban miles de árboles, donde sea, ya ni se cuida la cuenca del Canal, si no, miren en Loma Cová y áreas adyacentes y ahora en Nuevo Emperador, estamos en retroceso cada año, se pueden hacer miles de parques nacionales, pero sin un manejo, esto es por el gusto, al final, la falta de agua nos dirá lo mal administradores que somos, esto sí puedo decir que se ha visto en mayor parte en el gobierno actual, donde se hacen kilómetros de carreteras sin un estudio ambiental real, se matan miles de animales, plantas, y las reforestaciones se dan en menor forma o no se dan.

La idea mundial es crear fuentes de vida, la de este gobierno es destruirla, parece que se creen extraterrestres que no respiran oxígeno, nos gastamos millones de dólares en publicidad ambiental y destruimos con mayor fuerza este esfuerzo, lo que nos deja con millones de dólares en pérdida y también pérdida ambiental.

VEA TAMBIÉN: 'El país de las maravillas'

En el caso del agro, es el acabose, sin políticas, solo mentiras que se caen y mueren en su nido, se habla de empresas exportadoras, el famoso Panamá exporta, pero, usted ha visto a algún gremio ganadero exportando, algún gremio cebollero, No, son empresas algunas ligadas al Gobierno y algunas extranjeras que son parte de comitivas ficticias de un mundo de fantasías, de un gobierno muerto políticamente y que quiere verse a nivel mundial como un polo de economía que no existe.

Ya antes se decía que el agro siempre estaba mal, hoy es todo el país, un gobierno sin metas, y cuyos representantes hoy en campaña quieren separarse de estos, es como caminar enlodado y decir que no es lodo, es tierra mojada, su ineptitud universal será su punto de caída y su futuro ejercicio de subir y bajar escaleras.

El país está enfermo, un 60% está gordo, pero gordo por las grasas de las comidas baratas, porque no hay para más, con tristeza veo jóvenes enfermos, con diabetes, presión y demás, porque no hay trabajo, no hay comida, en fin, no hay esperanza, solo nos queda esperar que termine esta pesadilla.

VEA TAMBIÉN: ¿Hemos alcanzado realmente la democracia?

El agro sobrevivirá, igual el comercio, los medios, pero ¿y la gente?, la tasa de suicidios está muy alta, por la crisis económica, igual la violencia familiar, sin trabajo, no hay dinero y sin dinero el amor sale por las ventanas de las casas de miles de personas en Panamá hoy día.

Mientras escribo estas líneas, un trabajador panameño con título universitario me pide trabajo, solo tengo para tres peones, y ya están completos, me dan ganas de darle mi puesto, pero ¿cómo le pago?, las empresas la estamos pasando muy mal, y le damos las gracias con un gran aplauso y de pie a un gobierno incapaz que destruyó con corrupción la esperanza de un pueblo con millones de dólares en obras que no terminarán, solo esperamos que el otro gobierno que será mejor, porque peor a este no creo, no hay, sinceramente no creo que exista tal ineptitud y maldad, solo en las mentes retorcidas que ven el bien en el mal, pero Dios juzgará a quienes hacen el mal y luego pedirán en el infierno que les mojen un dedo para beber agua, sí, esa misma agua que pudieron producir los árboles que cortaron.

Ingeniero

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

El rey Carlos III y el príncipe Andrés. Foto: EFE / EPA /Olivier Hoslet

Carlos III formaliza la retirada del título de príncipe a su hermano Andrés

Alberto 'Negrito' Quintero es la novedad en Panamá; regresan Carlos Harvey y Jovani Welch 

La malaria es una enfermedad curable. Foto: Archivo

Cuatro muertes por malaria se registran en Panamá en lo que va del año

Se prevé que para 2027 se registre un periodo de sequía, pero de menor intensidad que el de 2023. Cortesía

Licitación de embalse en Río Indio comenzaría en 2027

Martín Henao, country mánager de IFX Panamá. Grupo Epasa

'Vishing' y el riesgo de las llamadas extrañas




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".