Skip to main content
Trending
Colapsa muro perimetral de una barriada cerca de Puerto Caimito en La ChorreraSemana del Clima de Panamá buscará vías para alinear la economía con la descarbonizaciónBuscan resolver el problema de inundaciones en las calles de ColónMinistro de la Presidencia y CONADES se reúnen con autoridades locales en Los SantosAeronáutica Civil investiga accidente de vuelo de Air Panamá
Trending
Colapsa muro perimetral de una barriada cerca de Puerto Caimito en La ChorreraSemana del Clima de Panamá buscará vías para alinear la economía con la descarbonizaciónBuscan resolver el problema de inundaciones en las calles de ColónMinistro de la Presidencia y CONADES se reúnen con autoridades locales en Los SantosAeronáutica Civil investiga accidente de vuelo de Air Panamá
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Escuela rural y sus mejoras educativas

1
Panamá América Panamá América Sábado 17 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Enseñanza

Escuela rural y sus mejoras educativas

Publicado 2013/04/14 18:41:08
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Muchas personas me han preguntado por las redes sociales sobre qué significa la educación en un aula rural. Pues les podría dar muchos ejemplos, pero el más

Ricardo A. González Chan ([email protected]) / Escritor y consultor independiente

Muchas personas me han preguntado por las redes sociales sobre qué significa la educación en un aula rural. Pues les podría dar muchos ejemplos, pero el más cercano es aquel que tuve hace algunas semanas, cuando concluí una visita a la escuela de Las Marías de Río Indio, en el norte de Coclé, en las montañas de la Cordillera Central. Pude darme cuenta de lo siguiente: el alumno siente la escuela como suya, es un lugar de socialización, pero a la vez el estudiante puede sentirse solo al ser el único del curso o ciclo y por estudiar en un entorno escolar reducido. Pero estos son factores que si se colocan en una balanza, pesan mucho más los puntos positivos que los negativos.

Y es que la escuela rural, que forma parte del 65% de la educación en Panamá, puede decirse que está de moda y goza de una salud regular envidiable comparándola con el resto de la educación rural de la región centroamericana. Tanta, que muchos nos hemos dado a la tarea de realizar estudios centrados en descubrir las claves del éxito en el mejoramiento de la calidad educativa. Hoy en día vemos una escuela rural de calidad, tanto en lo que respecta al ambiente y los métodos de enseñanza como por los medios puestos a disposición de los alumnos.

La relación entre docente y alumno gana en el aspecto socioafectivo, los programas en estos centros son mucho más flexibles que en los urbanos. A veces es más importante cómo se educa que lo que se enseña.

Y pongo un ejemplo: en una escuela rural es más fácil romper con la metodología y posponer, por ejemplo, una clase de matemáticas para aprovechar una jornada y salir al exterior a realizar una charla de ciencias naturales. Para este docente, esa posibilidad de cambio de planes resulta muy beneficiosa para el estudiante, que en ocasiones parece estar inmerso en una cadena de montaje, con horarios y programas muy estrictos. Otro gran logro de estas escuelas es la interacción escuela-comunidad.

En los centros educativos urbanos, esos dos mundos están separados, pero en el ambiente rural los estudiantes perciben su escuela como un lugar socializador de la comunidad. Ocurre porque este centro, además de ser de enseñanza, suele acoger otras actividades extraescolares a las que acuden los acudientes y familiares de los estudiantes.

Con base en el estudio consultado, el salto dado por la escuela rural -a punto de entrar en una crisis hace unos años- pasa a ser mayoritario. Si años atrás las escuelas rurales eran como pequeñas islas desconectadas entre sí, ahora gozan de medios tanto materiales, humanos y educativos (con la trasformación curricular) muy similares a los centros urbanos.

La figura del docente y la generación de zonas escolares rurales en comunicación han resultado claves en esta conquista de calidad educativa. Pero hay otro factor, fuera del ámbito educativo, que, actuando también en favor de la escuela rural, la beneficia, y es el entorno rural. Todo lo natural, ecológico y rural está ahora más de moda que nunca (por el turismo), y eso ha beneficiado también la imagen de esa pequeña escuela, que ha dejado de ser la cenicienta del mundo escolar.

Cabe destacar que para realizar las consultas y estudios no científicos -más bien de investigación social- debemos agradecer a muchos padres, docentes y estudiantes que colaboraron para practicar las encuestas y recopilar información. En nuestro caso, el estudio concluyó con el apoyo -en gran parte y tiempo- de los docentes de la escuela de Río Indio, quienes junto con el director Omar Castillo, una persona con vocación educativa, han logrado plasmar una excelente labor en la formación de niños y niñas en ambientes donde impera la educación y la socialización escuela-alumnos-padres de familia. ¡Felicitaciones a esa comunidad educativa muy rural de Panamá y a todas las que visitamos y compartieron sus experiencias!

La educación rural se ha transformado y gracias a la implementación de un nuevo sistema, programas y equipamiento se están logrando resultados similares a los de las escuelas urbanas. Podría escribir mucho más al respecto, pero quise ser lo más conciso y explicativo posible y esto es con base en un estudio personal de nuestra consultoría independiente para darles respuesta sobre la calidad educativa rural que está dando excelente resultados. Sigamos apoyando juntos la educación por un mejor futuro para Panamá.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

Por parte del departamento de ingeniería del Municipio de La Chorrera también se realizó una inspección al sitio. Foto. Eric Montenegro

Colapsa muro perimetral de una barriada cerca de Puerto Caimito en La Chorrera

Este 2025 se celebrarán dos, la Semana del Clima de Panamá y otra en África. EFE

Semana del Clima de Panamá buscará vías para alinear la economía con la descarbonización

Durante la época lluviosa, algunos sectores de la avenida Meléndez y Amador Guerrero se inundan afectando las viviendas, comercios, además del libre tránsito vehicular. Foto. Cortesía

Buscan resolver el problema de inundaciones en las calles de Colón

Encuentro en la provincia de Los Santos. Foto: Cortesía

Ministro de la Presidencia y CONADES se reúnen con autoridades locales en Los Santos

El aterrizaje se produjo en medio de la lluvia. Foto: Cortesía

Aeronáutica Civil investiga accidente de vuelo de Air Panamá




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".