Skip to main content
Trending
La Casa de Día para abuelitos presenta un avance del 90%¡Un 2025 en mayor calma! Este año ha habido menos sismos en comparación con 2024El Lago Gatún y la comunidad Emberá Quera un rincón por descubrir en ColónTrump llama 'tren descarrilado' a Musk y anticipa el fracaso de un tercer partido políticoDescubren doce especies de moscas, una de ellas en Panamá
Trending
La Casa de Día para abuelitos presenta un avance del 90%¡Un 2025 en mayor calma! Este año ha habido menos sismos en comparación con 2024El Lago Gatún y la comunidad Emberá Quera un rincón por descubrir en ColónTrump llama 'tren descarrilado' a Musk y anticipa el fracaso de un tercer partido políticoDescubren doce especies de moscas, una de ellas en Panamá
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Estación de bomberos del distrito de de Chame

1
Panamá América Panamá América Domingo 06 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Chame / Cuerpo de Bomberos / Historia / Pueblo / Voluntarios

Panamá

Estación de bomberos del distrito de de Chame

Actualizado 2024/02/18 00:00:29
  • Dumas Myrie S.
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  

Cabe mencionar que la señora Cándida Rodríguez realizo los primeros uniformes que utilizaron los bomberos voluntarios en la primera edificación.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    Décimo: ¿Cuándo se reflejará ajuste indicado por la corte?

  • 2

    Denuncian hostigamiento de la Policía a la embajada de Nicaragua

  • 3

    Una nueva oportunidad, la esperanza de los mineros

El día 03 de marzo 1962 se reúnen ciudadanos del pueblo de Chame en el salón de reuniones del pueblo y ponen al tanto a las autoridades la inquietud de que en el pueblo se construyera un cuartel de bomberos. A la reunión asistieron el señor alcalde Alejandro Pérez, el jefe de bomberos de la ciudad de Panamá y por parte del pueblo el señor Agustín Reyes, Cándida Rodríguez, entre otras personas.

La primera estructura se edificó en un terreno cedido por parte del municipio de Chame ubicado a un costado de la iglesia católica San José donde con esfuerzo del mismo pueblo se comenzó con la estructura de madera. Posteriormente al terminar la edificación se realizó las conversaciones con el encargado de los bomberos de Panamá. Se espero respuesta del coronel Cristian Angeytter y obtuvieron un vehículo camión de extinción color blanco descapotable que lo apodaban la chepa. Con este vehículo se cubría todo el distrito de Chame y otros distritos a cargo de la estación. Se asignó al señor Marcos Rodríguez con el rango de mayor.

Este último era oriundo de la provincia de Veraguas exactamente del distrito de Santiago. Este se ganó el cariño del pueblo y el mismo formo una de las mejores bandas de música del área de Panamá Oeste.

Posteriormente el mayor Marcos Rodríguez realiza gestiones con los bomberos de los Estados Unidos donde recibe donación de materiales de construcción para iniciar la construcción del nuevo cuartel de bomberos donde en el día de hoy existe en la vía panamericana frente a el municipio de Chame. Se inicia la construcción del edificio con mano de obra de personas voluntaria, que donaban su tiempo y su experiencia en el cuartel, para realizar el sueño de tener un cuartel de bomberos.

Poco a poco se fue realizando la construcción hasta lo que es hoy en día. Inaugurado el cuartel, los bomberos voluntarios se trasladan a un costado de la iglesia San José, para recibir las instrucciones bomberiles en el viejo cuartel. Estos atendían todo tipo de emergencias con un solo vehículo. Posteriormente queda encargado del cuartel de bomberos de Chame el señor Manuel Santana, con el rango de mayor asignado por los bomberos de Panamá, y el mayor Marcos A. Rodríguez de avanzada edad se traslada a su tierra natal Santiago.

El mayor Manuel Santana realiza gestión y adquiere un vehículo marca Ford donado por los bomberos de Panamá. Años posteriores se acoge a su derecho de jubilación y entra a encargarse del cuartel de bomberos de La Chorrera. Personas del pueblo chamero se reúnen y hacen un comité entre estos. Lo conformaban el señor Italo Manchia, la señora Italia Manchia y el señor Tile Lasso. Estos se reunieron con los jefes de los bomberos de La Chorrera en su momento, para que se le hiciera oficial ponerle el nombre de Mayor Marcos A.

Rodríguez al cuartel existente hoy en día. Esto se realizó el día 03 de marzo del 2007 con la colocación del nombre del mayor mencionado quien fue el que realizo las gestiones y consecución de los materiales que se utilizaron en la construcción del antiguo cuartel y del existente. Cabe mencionar que la señora Cándida Rodríguez realizo los primeros uniformes que utilizaron los bomberos voluntarios en la primera edificación.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Así avanza  la Casa de Día para personas mayores. Foto: Cortesía/Mides

La Casa de Día para abuelitos presenta un avance del 90%

Los temblores son impredecibles.

¡Un 2025 en mayor calma! Este año ha habido menos sismos en comparación con 2024

Entre uno de los lugares, a los que los visitantes pueden acceder es la comunidad indígena Emberá Quera, situada a orillas del Lago Gatún, en el corregimiento de Limón. Foto. Cortesía

El Lago Gatún y la comunidad Emberá Quera un rincón por descubrir en Colón

Elon Musk junto al  presidente Trump. Foto: EFE

Trump llama 'tren descarrilado' a Musk y anticipa el fracaso de un tercer partido político

Imagen de la mosca  S. vexilliphallus.  Foto: Reemer & Mengual

Descubren doce especies de moscas, una de ellas en Panamá




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".