Skip to main content
Trending
El día que Panamá mandó en el CuscatlánKarla Navas se cuelga la medalla de bronce en FIG World Challenge Cup 2025 en París Esgrima panameña obtiene medallas de plata en Colombia Herrera y Oeste mandan en el Campeonato Nacional de Béisbol U10Pitazo: Panamá en el Cuscatlán tiene que créerselas
Trending
El día que Panamá mandó en el CuscatlánKarla Navas se cuelga la medalla de bronce en FIG World Challenge Cup 2025 en París Esgrima panameña obtiene medallas de plata en Colombia Herrera y Oeste mandan en el Campeonato Nacional de Béisbol U10Pitazo: Panamá en el Cuscatlán tiene que créerselas
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / ¿Estamos seguros?

1
Panamá América Panamá América Lunes 15 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Control de drogas / Crimen organizado / Crueldad / Delincuentes / Ministerio Público / Panamá / Poder / Violencia

Violencia

¿Estamos seguros?

Publicado 2021/11/25 00:00:00
  • Jonathan Padilla
  •   /  
  • Seguir

La seguridad ciudadana es una responsabilidad fundamental del Estado panameño, que está por encima de agendas partidistas o periodos de gobierno.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    La ruta de Colón hacia el desarrollo integral

  • 2

    Marxismo cultural y su influencia en Panamá y el mundo

  • 3

    Sobre la relevancia del hombre

La violencia, el narcotráfico y el crimen organizado, nos exigen un giro de timón en las estrategias. Foto. EFE.

La violencia, el narcotráfico y el crimen organizado, nos exigen un giro de timón en las estrategias. Foto. EFE.

En 2021, la violencia en Panamá ha tomado más fuerza. Según cifras oficiales del Ministerio Público, junio sigue siendo el mes más violento del actual año. Las provincias de Panamá, Colón, Panamá Oeste, Chiriquí y el distrito de San Miguelito, son las áreas con la más alta incidencia criminal.

Los actos violentos ocurridos hace algunas semanas en lugares como: Casco Antiguo, Cerro Patacón y Natá, mostraron la crueldad sin límites de los delincuentes. Esto ha dejado ver claramente el poder que tiene el crimen organizado en varios sectores: los conflictos entre pandillas y la guerra por el control de las drogas mantiene a toda una población como rehén.

En este contexto, resulta evidente que la actual estrategia de seguridad no ha dado los resultados esperados. Siempre se cuestionó a la actual administración del presidente Cortizo de no contar con un plan para combatir todos estos males.

Datos del Sistema Nacional Integrado de Estadísticas Criminales del Ministerio de Seguridad Pública, en 2020 en Panamá se incautaron 84.4 toneladas de sustancias ilícitas, mientras que, para la primera mitad de este año, de acuerdo con el informe presentado por las autoridades se incautaron 64 toneladas de drogas. De igual manera, entre enero y septiembre del presente año, Panamá registró 410 homicidios, 26 más que en el mismo periodo del año anterior.

En una declaración realizada el 31 de agosto de 2010, tras la detención del peligroso narcotraficante Édgar Valdez Villareal alias "La Barbie", acusado por diversos delitos entre ellos: delincuencia organizada, privación de libertad, delitos contra la salud, homicidio calificado y posesión de armas de uso exclusivo del ejército. Fue detenido en México y extraditado a los Estados Unidos. Mencionó que estableció una base de negocios en Panamá y que utilizaba esa ruta para el tráfico de cocaína.

Datos del Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y la Justicia Penal (CCSPJP), publicados el presente año, nos indican que de las 50 ciudades más violentas del mundo, 41 están en América Latina. Esto nos debe servir para que los gobiernos de la región realicen las acciones pertinentes para cumplir con ese deber de brindar protección a sus habitantes y de garantizar ese derecho de seguridad y protección.

La violencia, el narcotráfico y el crimen organizado, nos exigen un giro de timón en las estrategias. La seguridad ciudadana es una responsabilidad fundamental del Estado panameño, que está por encima de agendas partidistas o periodos de gobierno. Todas nuestras instituciones, deben estar por encima de todos estos problemas y ofrecer una respuesta ejemplar y oportuna ante todas estas situaciones que hoy día nos pasan factura.

Sería una gran oportunidad de concurrir a un amplio acuerdo nacional, en el que las autoridades de los tres órganos del Estado, empresarios, sociólogos, junto con organizaciones de la sociedad civil, podamos construir una estrategia de seguridad que Panamá necesita.

VEA TAMBIÉN: Como nos transforma el viajar

A título personal, pongo sobre la mesa algunas ideas generales: gestionar nuestra política hacia un enfoque preventivo en las comunidades con la participación activa de instituciones como el Ministerio de Educación (Meduca), Ministerio de Desarrollo Social (Mides), Ministerio de Cultura (MiCultura), Pandeportes, Instituto para la Formación del Aprovechamiento de Recursos Humano (Ifarhu).

Redefinir las estructuras de formación policial, ampliar las capacidades de la policía comunitaria; establecer la red de video vigilancia en los distritos de David, La Chorrera, Las Tablas, Penonomé y Santiago. Fortalecer los programas de atención a víctimas y rehabilitación para quienes han caído en problemas con las drogas y el alcohol.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Coordinar regionalmente con tecnología de punta el tráfico de drogas, fomentar la cooperación internacional para combatir los delitos transfronterizos y fortalecer los controles de fronteras y puertos

Otro punto importante es la eficacia en los procesos de procuración e impartición de justicia, y, sobre todo, dotar de los recursos necesarios para lograr los ajustes necesarios que se requieran.

Nuestra gente necesita vivir en paz y seguridad, la lucha contra este mal no terminará, pero tengo la total convicción que con las políticas adecuadas y actitud enérgica es posible hacerla doblegar.

El resultado es claro. El momento de mirarnos a los ojos y de construir las soluciones es ahora.

Educador y promotor social.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

Panamá Sub-23 venció  a El Salvador en el Cuscatlán en 1999. Foto: Captura/

El día que Panamá mandó en el Cuscatlán

Karla Navas (der.) gana medalla de bronce en el Mundial de París. Foto: Instagram

Karla Navas se cuelga la medalla de bronce en FIG World Challenge Cup 2025 en París

El equipo mayor masculino obtuvo medalla de plata. Cortesía

Esgrima panameña obtiene medallas de plata en Colombia

Herrera con paso perfecto hasta el momento en el béisbol U10. Foto: Fedebeis

Herrera y Oeste mandan en el Campeonato Nacional de Béisbol U10

Pitazo: Panamá en el Cuscatlán tiene que créerselas




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".