Skip to main content
Trending
MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y CincuentenarioATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independenciaNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo
Trending
MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y CincuentenarioATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independenciaNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / “Estos increíbles panameños”

1
Panamá América Panamá América Sábado 05 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

“Estos increíbles panameños”

Publicado 2011/10/25 20:11:40
  • Marisín Villalaz de Arias ([email protected])
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Esta carta me llegó y deseo que la compartan. Así piensa un extranjero y los panameños nos quejamos.

“¿Recuerdan aquella publicidad, de alguna marca de vehículos que decía: “estos increíbles japoneses”? El anuncio destacaba que los japoneses eran capaces de hacer cualquier cosa, por difícil que fuera. Lo que fueron los japoneses, dignos de sorprendernos por sus capacidades en el campo de la tecnología, lo son hoy los panameños, que nos dejan perplejos con su habilidad comercial y su destreza para desarrollar megaobras de infraestructura en un santiamén. No es necesario repasar sobre el milagro canalero, esa sorpresa que dieron a un mundo incrédulo en la pericia de un pequeño país latinoamericano de administrar con eficiencia y excelencia una obra tan importante como su Canal de Panamá. Tampoco sobre su atrevimiento al afrontar la ampliación de esa vía para habilitarlo al paso de superbuques de última generación, empresa que concluirán, sin duda, en el plazo previsto. Ya es sabido cómo fueron capaces de tomar tierra al mar para ampliar sus vías, de construir una magnífica cinta costera que acercó la ciudad y la terminal aérea y viabilizó el tránsito urbano hacia nuevas zonas de desarrollo.

También es sabido cómo lograron remodelar el aeropuerto de Tocumen y convertirlo en la mejor terminal de la región y en el más importante centro de conexiones de Latinoamérica en solo un año.

Conocemos también el vertiginoso ritmo del crecimiento de Colón como la Zona Libre por excelencia del subcontinente; de la recuperación del majestuoso Casco Viejo y de la construcción del metro de ciudad de Panamá. No es desconocido el avance que han logrado en el turismo internacional que amenaza con desplazarnos como destino en aventura, playa, ciudad, incentivos, etc., ni el número de unidades habitacionales que miles de extranjeros adquieren anualmente en ciudad de Panamá y el interior de la República como segundas viviendas y que dinamiza el sector de la construcción, creando miles de fuentes de trabajo y millones en ingresos para el erario.

Somos todos conscientes de la magnífica campaña de incentivos para convenciones que ofrece ese país y que ha logrado que durante todo el año centenas de organizaciones internacionales, ONG y empresas privadas lo escojan para sus reuniones y ferias. Lo que quiero comentar es la última sorpresa, de esas que me esperan cada vez que voy a Panamá, que me recibió al llegar a Tocumen mientras realizaba los trámites migratorios. La señorita que me atendió, muy amablemente, extendió la mano para brindarme un folletín que dice: “Si eres turista y tienes una urgencia médica, Panamá te da un seguro gratis por 30 días”. Ya no saben qué hacer estos panameños para atraer más viajeros y para que los turistas se sientan seguros y felices cuando los visitan. Panamá no solo es hoy un destino más seguro que cualquier otro país de la región, sino que además ahora te aseguran ¡de gratis!

Este nuevo programa de los panameños incluye asistencia gratuita en caso de accidente o enfermedad por hospitalización, tratamiento médico, gastos de hotel para convalecencia, gastos de odontología y farmacia, asistencia legal, repatriación en caso de fallecimiento, tiquetes de avión para acompañantes, y hasta reembolso de gastos en caso de vuelos demorados o cancelados.

Mientras tanto, los ticos, otrora suizos centroamericanos, seguimos enfrascados en tontas e infructuosas discusiones sobre las torres de los celulares, el puente de la platina, que si las zonas francas, que ocupan abundante mano de obra, deben pagar impuestos. ¿Con qué nos irán a salir ahora estos increíbles panameños?”

Este escrito fue hecho por Tomás Nassar, abogado y notario público, graduado de la Universidad de Costa Rica, es el fundador y presidente de Nassar Abogados, una firma regional centroamericana. Además, como profesor universitario, ha ocupado cargos en el sector público y privado, ha fungido como director y presidente de Empresas, Cámaras y Asociaciones de la Empresa Privada.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

La empresa aseguró que en la actualidad hay 1,100 buses prestando el servicio. Foto: Archivo

MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y Cincuentenario

Serán más duros con los morosos reincidentes, advirtió el director de la ATTT. Foto: Cortesía ATTT

ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidad

El ministro de la Presidencia, Juan Carlos Orillac y el embajador de Estados Unidos en Panamá. Foto: Cortesía

Gobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independencia

La llegada de estos proyectos no solo proyecta a Panamá en la escena internacional, sino que también tiene un impacto económico directo.

Netflix y Amazon graban sus 'reality shows' en Panamá

Logo del Parlamento Europeo, organismo que decide la exclusión de la lista discriminatoria. Imagen: Internet

Panamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".