Skip to main content
Trending
Fallece Giacomo Tamburelli, exdirector del PANZona bananera de Panamá: sin internet y bajo 'estado de urgencia' tras las protestasPanamá Metro es el Rey en la U15Bocas del Toro: Vandalizan depósito de la CSS en ChanguinolaBandas delictivas están relacionadas con los disturbios en Changuinola, según el ministro de Seguridad
Trending
Fallece Giacomo Tamburelli, exdirector del PANZona bananera de Panamá: sin internet y bajo 'estado de urgencia' tras las protestasPanamá Metro es el Rey en la U15Bocas del Toro: Vandalizan depósito de la CSS en ChanguinolaBandas delictivas están relacionadas con los disturbios en Changuinola, según el ministro de Seguridad
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Estrategias Empresariales Audaces frente a Riesgos

1
Panamá América Panamá América Sábado 21 de Junio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Panamá

Estrategias Empresariales Audaces frente a Riesgos

Actualizado 2024/05/08 00:00:29
  • Autora Michelle Tuy
  •   /  
  • opinion@epasa.com
  •   /  

El 2024 llegó según lo esperado, un año marcado por una creciente incertidumbre y expectativas, sobre el futuro del país.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    José Raúl Mulino recibe felicitaciones tras su victoria

  • 2

    Estados Unidos y Latinoamérica felicitan a Mulino

  • 3

    Mulino se convierte en presidente electo

El 2024 llegó según lo esperado, un año marcado por una creciente incertidumbre y expectativas, sobre el futuro del país, ante un cambio de autoridades en los poderes ejecutivo y legislativo. Lo anterior, sumado a otros factores como la polarización política, la necesidad de capitalizar oportunidades de inversión, los conflictos sociales, son algunos de los elementos que configuran el pulso del país en la actualidad.

El momento es propicio para hacer una reflexión profunda sobre los principales riesgos que enfrentamos y cómo el sector privado puede tomar decisiones informadas, y estratégicas para abordar estos problemas como nación. Desde el ámbito empresarial aún hay mucho que aportar, pero se requiere de Estrategias Audaces para hacer frente a riesgos tan críticos.

Desde mi rol como Directora de la firma LLYC en su oficina local, hemos decidido aportar a visibilizar los principales riesgos reputacionales del país a través del informe "Panamá: Estrategias audaces frente a riesgos críticos, Mapa de priorización de riesgos reputacionales país", liderado por distintos profesionales en Asuntos Públicos, Riesgos y Deep Learning, que emplearon herramientas avanzadas de inteligencia artificial y machine learning, para identificar los diez elementos de riesgo que el país deberá enfrentar este año y como el sector privado podría tomar decisiones empresariales que aporten soluciones.

Pero y ¿Cuáles son los principales riesgos en 2024 para Panamá y el tejido empresarial? En un proceso estratégico que combinó la evaluación de más de 4 millones de menciones provenientes de la conversación digital de 61 mil perfiles, se definieron los siguientes: El Fenómeno Del Niño: Más Allá de la Falta de Agua.

Corrupción: Una Enfermedad Que Paraliza El Desarrollo.

Una Democracia Frágil: La Pérdida De Credibilidad En El Sistema.

Polarización Social: Nos Divide Más Que Un Canal.

Falta De Agua En El Canal De Panamá: Una Crisis Local Que Amenaza Al Comercio Global.

Educación: El Talón De Aquiles Del País Y El Reto Del Gobierno Entrante.

Inseguridad: La Preocupación Latente En Todo El País.

Desempleo: ¿Escasez De Talento O Falta De Oferta?

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Pobreza Y Desigualdad: Divisiones Profundas En Múltiples Sectores.

Crisis En La Salud: El Futuro De La Caja De Seguro Social Dada la interconexión de estos riesgos, resulta vital una respuesta integral y colaborativa por parte de las empresas para mitigar sus impactos en el desarrollo y el bienestar del país.

En este sentido, es imperativo que las empresas implementen políticas y medidas efectivas que aborden estos desafíos de manera holística, contribuyendo así a un futuro sostenible y próspero para Panamá.

Para abordar la preocupación latente de la inseguridad en Panamá, es crucial la colaboración entre el sector privado, el gobierno y la sociedad civil. El sector privado puede desempeñar un papel significativo al mejorar la infraestructura de seguridad, respaldar iniciativas comunitarias y facilitar programas de capacitación laboral. Estas medidas no solo fortalecerían la seguridad ciudadana, sino que también ayudarían a reducir las raíces profundas de la inseguridad en el país.

En el riesgo relacionado a la fragilidad de la democracia, el informe indica que el sector privado podría colaborar estrechamente con la sociedad civil y el gobierno en programas de capacitación que promuevan una mayor comprensión de los principios democráticos y fomenten la participación ciudadana activa. Esta contribución puede incluir la organización de talleres, conferencias y actividades educativas que ayuden a empoderar a los ciudadanos y fortalecer la base de una democracia sólida y participativa.

La próxima administración jugará un papel crucial en el contexto actual, no sólo por enfrentarse a desafíos locales, sino también por marcar el último quinquenio previo al vencimiento de la Agenda de Desarrollo Sostenible 2030. Esta agenda busca poner fin a la pobreza en todas sus formas, reducir la desigualdad y abordar el cambio climático. Lograr estos objetivos no recae únicamente en las autoridades gubernamentales; el sector privado también tiene una responsabilidad significativa en este proceso. Por lo tanto, es fundamental crear sinergias entre ambos sectores para recuperar la senda de crecimiento y estabilidad que ha caracterizado a Panamá en la última década.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de youtube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Giacomo Tamburelli. Foto: Archivo

Fallece Giacomo Tamburelli, exdirector del PAN

Auto incinerado por manifestantes. Foto: EFE/ Bienvenido Velasco

Zona bananera de Panamá: sin internet y bajo 'estado de urgencia' tras las protestas

Equipo ganador.

Panamá Metro es el Rey en la U15

Almacén de la CSS.

Bocas del Toro: Vandalizan depósito de la CSS en Changuinola

Las protestas persisten.

Bandas delictivas están relacionadas con los disturbios en Changuinola, según el ministro de Seguridad




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".