Skip to main content
Trending
Honduras asigna 19 millones de dólares para atender daños por lluvias que dejan 15 muertosPanameño Richard Atencio gana bronce en gimnasia artística de los Juegos CentroamericanosIfarhu inicia el 20 de octubre entrega del primer pago de Becas y Asistencias Económicas 2025Panamá registra una inflación del -0,04 % en septiembreAlcaldía de La Chorrera desmiente supuesta venta de módulos carcelarios
Trending
Honduras asigna 19 millones de dólares para atender daños por lluvias que dejan 15 muertosPanameño Richard Atencio gana bronce en gimnasia artística de los Juegos CentroamericanosIfarhu inicia el 20 de octubre entrega del primer pago de Becas y Asistencias Económicas 2025Panamá registra una inflación del -0,04 % en septiembreAlcaldía de La Chorrera desmiente supuesta venta de módulos carcelarios
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / El estrés y síndrome del intestino irritable

1
Panamá América Panamá América Sábado 18 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Análisis / Estrés / Intestino grueso / Intestino irritable / Síndrome

El estrés y síndrome del intestino irritable

Publicado 2020/12/13 00:00:00
  • Emilio E. Romero R.
  •   /  
  • Seguir

El síndrome del intestino irritable es el trastorno gastrointestinal funcional más común asociado al estrés, pero también destacan otros como el reflujo gastroesofágico, las úlceras y la enfermedad inflamatoria intestinal.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    Un incesante regreso a recomenzar

  • 2

    China: un gigante en crecimiento

  • 3

    Economía, ética y extinción de la vida

El síndrome del intestino irritable (SII) es un problema que afecta al intestino grueso. Puede causar cólicos abdominales, distensión y cambios en los hábitos intestinales. Algunas personas con este trastorno tienen estreñimiento, otras tienen diarrea.

Algunas pasan de un cuadro de estreñimiento a uno de diarrea. Aun cuando el síndrome del intestino irritable puede causar muchas molestias, no daña el intestino.

SII se ha vuelto común, de hecho, las mujeres lo sufren el doble más que en los hombres, y es más común en personas menores de 45 años. No se conoce la causa exacta de este síndrome, ni tampoco existe una prueba específica para diagnosticarlo.

Su médico puede realizar exámenes para estar seguros de que no tiene otras enfermedades.

Estas pruebas pueden incluir análisis de heces, de sangre y radiografías.

Los trastornos crónicos del tracto gastrointestinal, como las alergias alimentarias, la enfermedad inflamatoria intestinal (EII) y el síndrome del intestino irritable (SII) continúan imponiendo considerables cargas personales y sociales en todo el mundo.

Sin embargo, falta una comprensión detallada de las causas de los síntomas asociados con estos trastornos.

El papel de factores externos, como el estrés psicológico, en el desencadenamiento de reacciones inflamatorias se ha convertido en un tema de intensa actividad investigadora. El estrés puede desencadenar reacciones alérgicas en el intestino y otros órganos, y la depresión o la ansiedad pueden empeorar los síntomas en los trastornos inflamatorios del intestino.

Durante la respuesta, libera una sustancia química llamada hormona liberadora de corticotropina (CRH), esta hormona puede alterar las funciones gastrointestinales como la permeabilidad, la motilidad, la sensibilidad visceral, el flujo sanguíneo, las secreciones y, también, la microbiota.

VEA TAMBIÉN: La Iglesia católica y la dinámica poblacional en la colonia

El síndrome del intestino irritable es el trastorno gastrointestinal funcional más común asociado al estrés, pero también destacan otros como el reflujo gastroesofágico, las úlceras y la enfermedad inflamatoria intestinal.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Si usted presenta alguno de los síntomas de manera persistente, seria recomendable acudir al médico.

El médico también puede practicarle un estudio llamado sigmoidoscopía o colonoscopía. La mayoría de las personas con diagnóstico de síndrome del intestino irritable pueden controlar sus síntomas con dieta, manejo del estrés, probióticos y medicinas.

Licdo. en Biología con orientación en Biología Animal.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

 Afectados por inundaciones en la aldea Río Abajo en Tegucigalpa. Foto: EFE

Honduras asigna 19 millones de dólares para atender daños por lluvias que dejan 15 muertos

El gimnasta Richard Atencio. Foto: Cortesía

Panameño Richard Atencio gana bronce en gimnasia artística de los Juegos Centroamericanos

Pago de becas. Foto: Cortesía

Ifarhu inicia el 20 de octubre entrega del primer pago de Becas y Asistencias Económicas 2025

Pescadores trabajan en el muelle pesquero multipropósito en ciudad de Panamá. Foto: EFE

Panamá registra una inflación del -0,04 % en septiembre

Módulos carcelarios. Foto: Eric Montenegro

Alcaldía de La Chorrera desmiente supuesta venta de módulos carcelarios




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".