Estructura de gran valor histórico
Publicado 2004/07/02 23:00:00
- REDACCION
El Casco Antiguo en el área de San Felipe perdió una de las infraestructuras que forman parte del Patrimonio Histórico de la Nación, nos referimos al famoso Arco Chato construido por los dominicos en 1678.
El Arco Chato era una obra arquitectónica de gran valor con 365 años de existencia, a pesar del fuego registrado en 1737 y uno posterior en 1756, que causaron grandes daños.
Esta estructura jugó un papel importante en la decisión de construir el Canal de Panamá. El francés Felipe Bunau Varilla presentó fotografías del Arco Chato ante funcionarios del gobierno de Estados Unidos para señalar que era la mejor ruta para la construcción de está vía interoceánica, pues evidenciaba que este país no es azotado por desastres naturales como terremotos.
Lo que muestra la importancia de la obra para los panameños y la historia.
Con 365 años de historia, el Arco Chato espera hoy los resultados que se obtuvieron en el proceso tridimensional que se realizaron en estas dos últimas semanas. Se procederá luego al análisis y estudio de suelo que determinará el grado de resistencia del Convento de Santo Domingo. Así como se entregarán los planos de toda la estructura arquitectónica.
Además, indicó que puede ser que al haber estado mucho tiempo a la intemperie sometida a sol, agua y viento pudieron deteriorar los componentes de los ladrillos.
Mientras, que el arquitecto Tarcisio Valdés señaló que todo lo que es ruinas hay que darles mantenimiento, pero el Arco Chato fue restaurado aproximadamente en 1980.
El Arco Chato era una obra arquitectónica de gran valor con 365 años de existencia, a pesar del fuego registrado en 1737 y uno posterior en 1756, que causaron grandes daños.
Esta estructura jugó un papel importante en la decisión de construir el Canal de Panamá. El francés Felipe Bunau Varilla presentó fotografías del Arco Chato ante funcionarios del gobierno de Estados Unidos para señalar que era la mejor ruta para la construcción de está vía interoceánica, pues evidenciaba que este país no es azotado por desastres naturales como terremotos.
Lo que muestra la importancia de la obra para los panameños y la historia.
Con 365 años de historia, el Arco Chato espera hoy los resultados que se obtuvieron en el proceso tridimensional que se realizaron en estas dos últimas semanas. Se procederá luego al análisis y estudio de suelo que determinará el grado de resistencia del Convento de Santo Domingo. Así como se entregarán los planos de toda la estructura arquitectónica.
Además, indicó que puede ser que al haber estado mucho tiempo a la intemperie sometida a sol, agua y viento pudieron deteriorar los componentes de los ladrillos.
Mientras, que el arquitecto Tarcisio Valdés señaló que todo lo que es ruinas hay que darles mantenimiento, pero el Arco Chato fue restaurado aproximadamente en 1980.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.