Skip to main content
Trending
Presunto miembro del Aragua, detenido en PanamáPanamá Sub-20 revela su equipo para el Mundial de Chile 2025Energía eléctrica llega a 395 hogares, siete escuelas y un centro de salud entre Natá y PenonoméBárcenas, habla de Surinam y la ronda final de la eliminatoria mundialista: 'No hay mañana'El 'Boza' está 'soltero y sin compromiso'
Trending
Presunto miembro del Aragua, detenido en PanamáPanamá Sub-20 revela su equipo para el Mundial de Chile 2025Energía eléctrica llega a 395 hogares, siete escuelas y un centro de salud entre Natá y PenonoméBárcenas, habla de Surinam y la ronda final de la eliminatoria mundialista: 'No hay mañana'El 'Boza' está 'soltero y sin compromiso'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Ética y moral en nuestra vida

1
Panamá América Panamá América Lunes 01 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Cambio

Ética y moral en nuestra vida

Publicado 2018/04/23 00:00:00
  • Jorge Luis Palma González opinion@epasa.com

¿Realmente queremos seguir viviendo en un país donde existe la desigualdad, donde los estatus sociales y no el sacrificio individual y grupal definan quién debe ocupar un cargo importante donde quiera que trabajes?

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Si nos detenemos hoy día por un instante y observamos nuestro alrededor, podemos percatarnos de tantas cosas que suceden sin ningún tipo de ética y moral. Muchas realizadas con gran descaro frente a nuestras narices, nuestra reacción ante esto puede resultar muy pasiva, para mi gusto; si lo analizamos bien, hasta pienso que muchos actuamos de manera robótica como si fueran situaciones, vivencias o algo normal el no tener ética y moral; el actuar sin pensar, el tomar algo porque nadie está observando, hacer de nuestro pensamiento el fin justifica los medios para no desmoralizarnos. Todas estas cosas se pueden evitar, pero no vemos la salida, donde con el pasar de los días vemos con mayor facilidad hacernos de la vista gorda, o el preferir no enterarme de lo que ocurre, o él no me afecta directamente, son frases que desde mucho tiempo atrás resuenan en nuestros oídos y que han causado que muchas cosas las veamos como normales en nuestro cotidiano vivir.

¿Pero por qué existe la ética, si muchos piensan que no es necesaria? ¿Qué sucedería si tú como persona no tienes ética alguna? Recordemos que uno de los principios de la ética es la aceptación hacia todo aquello que es diferente, o qué dirías del respeto que debemos mantenernos, imagina que ves una billetera en el piso con dinero, ¿te verías comprometido a devolverla o simplemente la tomarías y seguirías tu camino sin saber si dentro de esa billetera están los ahorros de todo un año con mucho esfuerzo?

Si eres de los que actúa buscando la manera de devolverla sin importar de quién o qué tenga la billetera, te felicito; si no te identificaste con lo anterior, te invito a que conozcas la importancia de practicar ser ético y moral. Pues no basta con tener estos conocimientos sobre la ética y todas sus dimensiones, si nada de lo que conoces acerca de ella lo pones en práctica. Te puedes preguntar: ¿Realmente queremos seguir viviendo en un país donde existe la desigualdad, donde los estatus sociales y no el sacrificio individual y grupal definan quién debe ocupar un cargo importante donde quiera que trabajes?

"Será que, si somos más éticos y vivimos nuestra moral, según lo aprendido correctamente y cultivado desde niños, las situaciones en nuestras vidas podrán cambiar para nuestro bien y el de todos".

Pon a trabajar tu conciencia y que sea dando el ejemplo desde el más chico hasta el adulto mayor. ¡No crees que ya es tiempo de que nosotros mismos hagamos ese cambio!

Estudiante de Psicología, Universidad Interamericana de Panamá.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

Presunto miembro del Aragua, detenido en Panamá

Equipo de Panamá Sub-20. Foto: Captura/LPF.

Panamá Sub-20 revela su equipo para el Mundial de Chile 2025

La luz eléctrica llegó a comunidades apartadas. Foto Cortesía

Energía eléctrica llega a 395 hogares, siete escuelas y un centro de salud entre Natá y Penonomé

Édgar Yoel Bárcenas, jugador de la selección de Panamá. Foto: FPF

Bárcenas, habla de Surinam y la ronda final de la eliminatoria mundialista: 'No hay mañana'

El 'Boza' está nominado en los Premios Juventud 2025. Foto: Cortesía

El 'Boza' está 'soltero y sin compromiso'




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".