Skip to main content
Trending
Nuevos casos de estudiantes enfermos en el IPTC en Panamá OesteTrazo del Día Asaltantes amordazan al guardia y roban más de $10 mil de una empresa ubicada en France FieldDenuncian la muerte del opositor Mauricio Alonso secuestrado en NicaraguaJudo panameño consigue oro y plata en Costa Rica
Trending
Nuevos casos de estudiantes enfermos en el IPTC en Panamá OesteTrazo del Día Asaltantes amordazan al guardia y roban más de $10 mil de una empresa ubicada en France FieldDenuncian la muerte del opositor Mauricio Alonso secuestrado en NicaraguaJudo panameño consigue oro y plata en Costa Rica
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Ética y valores profesionales

1
Panamá América Panamá América Martes 26 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

En tiempos de crisis

Ética y valores profesionales

Publicado 2017/08/25 00:00:00
  • Katia Lucía Semacaritt Castro
  •   /  
  • opinion@epasa.com
  •   /  

En las aulas nos han enseñado que la característica esencial que distingue a la ética profesional es que rescata y pone al día el sentido y la razón de ser de las profesiones. También nos enseñan que el modo ético de ejercer la profesión lo determina el código de ética de la profesión. Esto se refiere a que la ética profesional busca que el médico anteponga la salud y el bienestar del paciente, que el profesor se preocupe y ocupe de la formación de sus educandos...

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Dos palabras han adquirido relevancia durante las últimas semanas: crisis y corrupción. La primera generada por la segunda, pero en el fondo, hasta la segunda es consecuencia de la primera si buscamos a fondo y así logramos identificar que para que la primera gestara y se propagara debió existir vulnerabilidad en el sistema ético y de valores, de las personas, de esas mismas que dirigen a las organizaciones. En este marco, cabe preguntarse ¿cuáles son los rasgos principales de la ética profesional?

En las aulas nos han enseñado que la característica esencial que distingue a la ética profesional es que rescata y pone al día el sentido y la razón de ser de las profesiones. También nos enseñan que el modo ético de ejercer la profesión lo determina el código de ética de la profesión.

Esto se refiere a que la ética profesional busca que el médico anteponga la salud y el bienestar del paciente, que el profesor se preocupe y ocupe de la formación de sus educandos, que el juez se esfuerce por la impartición de la justicia y que cada profesión proporcione los bienes y servicios propios de su profesión que justifican y legitiman su existencia como grupo profesional en la sociedad moderna.

Si dudas, la ética profesional contribuye a que el ejercicio profesional no se transforme en una práctica estrecha y limitada, ya que no es posible concebir la idea de que existan profesionales excelentes, pero que a la vez son malos ciudadanos.

¿Le falta más altura a la ética para llegar al "deber ser": Ser a la par profesionales competentes y responsables, lo que  no consiste  exclusivamente en ser un  individuo racional y libre, que posee habilidades, sino que posee también modos de hacer, sentido de pertenencia  a un colectivo profesional, y compromiso social en el desempeño de su profesión?

Lamentablemente, "revuelvo la mirada y a veces siento espanto", como dice Ricardo Miró en la poesía Patria, porque cuando ocurre que se corrompe una profesión o un profesional es porque ignoró su código de ética y, por ende, los principios de la ética profesional y ciudadanos a los que se debe. En este sentido, como vemos, un profesional no es alguien que solo hace muy bien sus actividades. Eso no basta. Panamá necesita de profesionales excelentes que sean buenos ciudadanos, e impecable técnicamente y ético. ¿Será mucho pedir?

Estudiante de Ingeniera Comercial de la Universidad Interamericana de Panamá (UIP).

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

 Los gastos médicos cada vez son mayores “por lo que no podemos seguir así”, poniendo en riesgo la salud y la integridad de los niños

Nuevos casos de estudiantes enfermos en el IPTC en Panamá Oeste

Trazo del Día

Se conoció que esta empresa se dedica a la venta de licores y otros productos y no tiene una identificación en su parte frontal.

Asaltantes amordazan al guardia y roban más de $10 mil de una empresa ubicada en France Field

El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega. Foto: EFE

Denuncian la muerte del opositor Mauricio Alonso secuestrado en Nicaragua

Representación panameña en el torneo de judo en Heredia, Costa Rica. Foto: Diómedes Sánchez S.

Judo panameño consigue oro y plata en Costa Rica




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".