Skip to main content
Trending
Universidad de Panamá retomará clases presenciales el lunes 19 de mayo Fallece veterano pescador de San Carlos Los Premios Juventud 2025 se podrían celebrar en PanamáPotabilizadora de Chilibre reanuda operaciones tras falla eléctricaYaneth Marín llevó dignidad y bienestar a una familia
Trending
Universidad de Panamá retomará clases presenciales el lunes 19 de mayo Fallece veterano pescador de San Carlos Los Premios Juventud 2025 se podrían celebrar en PanamáPotabilizadora de Chilibre reanuda operaciones tras falla eléctricaYaneth Marín llevó dignidad y bienestar a una familia
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Evolución energética

1
Panamá América Panamá América Viernes 16 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Energía eléctrica / Energía hidráulica / Evolución

Futuro

Evolución energética

Publicado 2019/01/20 00:00:00
  • Fermín Agudo Atencio
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  

La naturaleza crea con silencio infinito y el hombre afanosamente procesa.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Las máquinas, cada vez más, relevan el uso de las herramientas manuales. Foto: EFE

Las máquinas, cada vez más, relevan el uso de las herramientas manuales. Foto: EFE

El hombre llegó al planeta Tierra con los pensamientos de ascendencias creativas, frescos y agradables, demostrando plenas inquietudes por todo aquello que le rodeaba, motivando el rendimiento del prestigioso interés que, con sigilosa placidez, lo conferían a los predios incitantes de los desarrollos, prestos a traer las buenas nuevas atractivas y culminantes captando los deseos amables, entusiastas y vencedores.

El pensador se detiene con prudente cuidado, dispuesto a realizarle el debido proceso como prueba verídica y, más aún, si el propósito marcha con incidencias descollantes acerca del destino futurista del hombre en las asalariadas faenas que la vida le impone.

El mundo acompañado del tiempo se presentaron un buen día reuniendo los divinos anhelos del ser humano, tendientes a reemplazar las lentas manos de hombres y mujeres, puestas sus proyecciones en el hilar, obteniendo los valiosos y provechosos tejidos, que al punto fueron manufacturados.

La naturaleza crea con silencio infinito y el hombre afanosamente procesa.

VEA TAMBIÉN: Navidad a nuestro modo

El vaticinio cuando es muy lucrativo hace estremecer el destino de la historia y fue precisamente aquí que asomó con ardor llegando la industria, arengando de inmediato, vengo a reemplazar la mano del hombre y al preciso instante se presenta el curioso dilema, en el que las fuerzas constitutivas de las máquinas iban a relevar el uso de las herramientas manuales, abriendo las amplias esperanzas del advenimiento de un universo creativo y pomposo, frente a la amplia cuna avivada de la progenitora Inglaterra, en las postrimerías del siglo XVIII, abriendo las presuntuosas puertas de la impresionantes Revolución Industrial.

Con suma tristeza se dijo que el brazo del sujeto era relegado a ocupar el rol secundario pasando con lentitudes graduales al corazón del olvido.

El individuo de ciencias trae consigo el magnífico interés muy prestos a eliminar dudas que fueron reemplazadas por la realidad objetiva, cumpliendo las cuantiosas ganancias productivas.

Es el aprestado y progresivo futuro plasmado, ya que para el año 1764 se promovía con audacia la industria textil donde la máquina apodada Juanita La Hiladora ensalza excesivamente su entrada triunfal, cuya rapidez emulaba el trabajo de 30 hiladoras de ruedas, donde es notorio recordar que antes de este invento se hilaba en el hogar mediante ruedas movidas a manos.

Cursando el tiempo, el aparato fue mejorando.

Prosigue la venida del telar mecánico prevaleciendo la fuerza hidráulica, acelerando la fabricación de telas y, ya andando el año 1793 es inventada la desmontadora de algodón que hace apropiada la utilización de la fibra de manera ventajosa.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Primero el hombre utilizó el músculo concentrando su fuerza interventora, también fue aplicado el empleo de animales como caballos, bueyes y camellos como núcleos energéticos.

VEA TAMBIÉN: Un poco de dialéctica constitucional

En 1765, Jacobo Watt aplica la fuerza de combustión interna que emplea el uso de la gasolina en la máquina moderna de vapor.

En el siglo XIX, aparece la electricidad como mayor portador y productor de fuerza y movimiento.

Concluida la Segunda Guerra Mundial se descubre la energía atómica que venía a extender las discreciones anímicas del hombre.

Pero las fuerzas nos brindan esperanzas en sus rendimientos fijados en las actividades motrices, pues muchos países avanzados las están promoviendo con fines industriales.

Pero sin dudas ya los robots empiezan a certificar las labores del ser pensante llevándolas a un ilimitado ordenamiento debutante.

Escritor.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

Universidad de Panamá.

Universidad de Panamá retomará clases presenciales el lunes 19 de mayo

Fallece veterano pescador de San Carlos

Supuestamente la ceremonia se realizará en septiembre. Foto: Univision

Los Premios Juventud 2025 se podrían celebrar en Panamá

Potabilizadora de Chilibre. Foto: Cortesía

Potabilizadora de Chilibre reanuda operaciones tras falla eléctrica

Yaneth Marín. Foto: Instagram / @yanethhmarin

Yaneth Marín llevó dignidad y bienestar a una familia




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".