Exigimos respeto
Muchas veces utilizan desinformaciones malintencionadas que nos llegan de afuera y de países no alineados con la política ideológica y comercial de nuestros vecinos asiáticos, que deberíamos de valorarlos e imitar sus grandes aportes a la humanidad, como cultura milenaria sobresaliente.
Desde los inicios del problema alarmante y preocupante del coronavirus, desarrollado en la región de China, muchos se han dado a la tarea indolente y morbosa de la burla, a través de los memes, chistes, caricaturas, tanto en las redes, los medios y reuniones sociales, indisponiendo y faltándole el respeto a nuestros hermanos chinos.
Muchas veces utilizan desinformaciones malintencionadas que nos llegan de afuera y de países no alineados con la política ideológica y comercial de nuestros vecinos asiáticos, que deberíamos de valorarlos e imitar sus grandes aportes a la humanidad, como cultura milenaria sobresaliente.
Es una falta de respeto muy grave, la burla que se ha expandido en todas las latitudes, sobre esta población indefensa ante el eminente y mortal problema de salud mundial, donde todos somos potencialmente víctimas.
VEA TAMBIÉN: Una autocrítica a los medios que proyectan la inmoralidad en Carnaval
Ante el dolor y sufrimiento de nuestros hermanos del Lejano Oriente, pero muy cercano en peligrosidad, deberíamos ser más solidarios en todos los aspectos morales y espirituales.
Y en vez de estar mandando esos repudiables memes e insultos, deberíamos contribuir con estudios científicos para controlar la expansión del virus, y que unidos todos en una sola voz, le digamos: "que no están solos en esta lucha, y que rezamos al Dios del cielo que nos dé la sabiduría y la unidad, para combatir este agravante problema de salud”.
Recomendamoss:
1. Informarse sobre el virus de fuentes fidedignas.
2. No alarmarse ni causar pánico a otras personas.
3. Mantener las buenas costumbres de higiene, taparse al toser o estornudar, lavarse bien las manos.
4. Evitar lugares con aglomeraciones.
VEA TAMBIÉN: Los TLC en Panamá: éxito o fracaso
5. Evitar los saludos de mano.
6. Seguir las reglas y normas de los sistemas de salud.
7. Hacer docencia donde sea necesario.
8. Fortalecer el sistema inmunológico con sustancias o fármacos que ayuden, vitamina C con Zinc, frutas y legumbres antioxidantes.
9. Acudir al médico y hacerse pruebas de laboratorio, que puedan verificar su estado de salud. Hermanos chinos, no están solos, juntos lucharemos.
Especialista en Plantas Eléctricas.