opinion

Existen los buenos líderes

Akihito afirmó que el "más importante deber del emperador es orar por la paz" y se atrevió incluso a pedir perdón durante su visita a China en 1992, al reconocer que Japón había "infligido un gran sufrimiento" al pueblo chino y pidió "que los estragos de la guerra nunca se repitan".

Alejandro A. Tagliavini | opinion@epasa.com | - Publicado:

Akhito, el emperador japonés que abdicó y cedió su puesto a su hijo Naruhito, es un ejemplo de los pocos líderes que no pretenden imponerse por la fuerza. Foto: EFE.

"El tsunami de hartazgo de la ciudadanía europea -y occidental en general-no se desinfla…

Versión impresa

Brexit, Trump y Bolsonaro son productos de ese sentimiento…

Macron también lo es" escribe Andrea Rizzi en El País de Madrid.

Pero, al final, todos los "antisistema" terminan siendo políticos, y a Macron le tocaron sus "chalecos amarillos".

La mejora de la economía, con tasas de crecimiento del PBI de la Unión Europea superior al 2% desde 2015, no ha sido suficiente como tampoco la mejora de la economía en EE.UU.

"El cabreo es visceral, " remata Rizzi.

Es probable que en las elecciones europeas de mayo un 60% de los ciudadanos no vote y del restante, una cuarta parte lo haga por partidos radicales.

El denominador común es el hartazgo con la política tradicional.

Pero la gente no percibe el fondo con lo que vuelve a caer en la misma trampa: votan "outsiders" que, al final, terminan siendo políticos.

El problema es que el Estado moderno se define como el monopolio de la violencia sobre un territorio y, así, los gobiernos utilizan ese monopolio para forzar leyes.

VEA TAMBIÉN: El rol del presidente en una reforma parcial o total de nuestra Constitución Política

Y, como ya decían los griegos, incluido Aristóteles, la violencia es contraría el ordenamiento del cosmos y, por tanto, destruye la armonía, la naturaleza de la creación.

Si una ley debe ser forzada es, precisamente, porque no se cumpliría voluntariamente y, entonces, el forzado quedará descontento.

Ahora, ¿es posible convivir sin que las personas sean forzadas?

Pues sí, el mercado es eso, es la sociedad que realiza transacciones -con consecuencias económicas- voluntarias y pacíficas.

Pero, aunque la gente sufre el malestar que le provoca esta coacción estatal, no comprende la naturaleza destructiva de la violencia y hasta la apoya, de otro modo estos gobiernos no subsistirían, ni sus enormes gastos en armamento.

El gasto militar mundial creció 2,6% superando los US$ 1,8 billones en 2018, máximo histórico, según el SIPRI.

El de EE.UU. aumentó 4,6% respecto al año anterior hasta los US$ 649.000 millones -36% del total mundial y 3,2% de su PBI- aunque es todavía 19% menor que en 2010.

Trump ha reiterado que reducirá al mínimo sus tropas en zonas de conflicto.

Washington y Pekín suman más de la mitad del gasto global en armas.

El gigante asiático gasta el 2% de su PBI.

VEA TAMBIÉN: Los uniformados son el pilar de este gobierno

Ahora, mientras que Japón destina el 0,9%, Arabia Saudí es el principal importador mundial de armamento, destinando un 8,8% de su PIB, el porcentaje más alto del mundo.

El saudí es un reino fuertemente violento y cruelmente sanguinario.

Un crucificado -exposición pública del cuerpo tras el degollamiento- y 36 decapitados hacen que, en lo que va de 2019, ya sean cien los ejecutados, condenados al calor de las revueltas en defensa de una monarquía constitucional.

Entretanto, Japón asistió el 30 de abril a la primera abdicación imperial desde hace 200 años, cuando Akihito cedió su puesto a su hijo Naruhito, cuyo carácter podría ahondar las divergencias entre la familia imperial y el gobierno de Shinzo Abe que pretende militarizar más a Japón.

Akihito afirmó que el "más importante deber del emperador es orar por la paz" y se atrevió incluso a pedir perdón durante su visita a China en 1992, al reconocer que Japón había "infligido un gran sufrimiento" al pueblo chino y pidió "que los estragos de la guerra nunca se repitan".

Claramente, quedan líderes que no pretenden imponerse por la fuerza, y son los mejores.

*Miembro del Consejo Asesor del Center on Global Prosperity, de Oakland, California

Etiquetas
Más Noticias

Judicial Martinelli muestra notificación para audiencia de Odebrecht y advierte que 'hay gato encerrado'

Sociedad Éxito total en la feria de reclutamiento de La Pintada: El país respalda la reactivación de Cobre Panamá

Variedades ‘Yemil’ sigue preso: ¡Su condena es hasta 2029!

Sociedad Gaby Carrizo y Carrasquilla no son los únicos, vienen más secuestros de bienes del gobierno PRD

Deportes Ismael Díaz, sobre los juegos de Guatemala y El Salvador, pide creer en el trabajo que se ha hecho

Sociedad 'Hubo un error', dirección del Remón reconoce fallo por no permitirle a Rosanel Quiroga llevar la bandera en los desfiles

Judicial Exalcalde Carrasquilla se defiende y alega que fue él quien denunció actos de corrupción

Judicial ¿Puede haber condena en un caso, aunque no se sepa la causa de muerte?

Sociedad Autorizan contratos para reparar daños causados por las lluvias de octubre en Boquete

Provincias Preocupación en el Colegio Pedro Pablo Sánchez de La Chorrera por medidas a docentes jubilados

Sociedad Dan luz verde para la compra de 4 aviones por más de $76 millones

Sociedad ¡Precaución! Se esperan fuertes oleajes y vientos en el Caribe panameño

Sociedad Egresados de medicina iniciarán sus internados en abril de 2026

Judicial Pagaron $60 por desbloquear el iPhone de De León

Provincias Violencia contra la mujer en Veraguas una sombra que empaña la vida familiar

Sociedad Incertidumbre en Taboga por suspensión de viajes y aumento del pasaje

Provincias Camión cargado con 400 quintales de arroz se vuelca y bloquea vía a Mariato

Economía BEI financiará mejoras en la red de distribución eléctrica con un préstamo de $300 millones

Provincias Incautan municiones, armas de fuego y droga durante operativos en Chiriquí

Sociedad Vuelo de Copa Airlines aterriza de emergencia en San Andrés por falla en motor

Variedades Mirna Caballini se reintegrará está tarde a las actividades oficiales

Judicial Martinelli sí fue notificado para la audiencia de Odebrecht; Panamá no hizo aclaración a Brasil para la asistencia

Judicial Panamá incauta 13,5 toneladas de cocaína en un barco y captura a una decena de extranjeros

Provincias Una decena de familias afectadas por intensas lluvias en la comunidad de Sinaí, Colón

Sociedad ¡Precaución! Se esperan fuertes oleajes y vientos en el Caribe panameño

Sociedad Objetan proyecto para reciclar neumáticos en mezclas asfálticas

Sociedad Éxito total en la feria de reclutamiento de La Pintada: El país respalda la reactivación de Cobre Panamá

Política Tres partidos culminarán el año con sus cúpulas renovadas

Variedades Estética sin tabú en concursos de belleza

Deportes Panamá Sub-17 fue goleada por Uzbekistán y dice adiós al Mundial de Catar 2025

Sociedad El Pentágono envía tropas a entrenar en Panamá por primera vez en décadas

Política Panamá pide en Cumbre CELAC-UE su exclusión de listas discriminatorias de la UE

Suscríbete a nuestra página en Facebook