opinion

Facilidad esencial como estrategia de producción

... eliminar la barrera a la libre competencia y a la libre concurrencia económica en el mercado de productos, brindando más opciones, tales como: variedad, disponibilidad, calidad, presentación y precio; tanto para la industria que demanda bienes intermedios, como para los consumidores que demandan bienes finales.

Raúl De Gracia Harrison opinion@epasa.com. - Publicado:

La empresa propietaria de la facilidad esencial, maximiza el uso de sus recursos y sus bienes de capital y en la fabricación, alcanza un nivel de productividad laboral. Foto: EFE.

En un sistema de libre empresa es de esperarse que las industrias realicen inversiones en bienes de capital, que no es más que un bien utilizado en el proceso de producción.

Versión impresa

Verbigracia, la adquisición de tecnología, debido a la necesidad de contar con recursos disponibles para la fabricación, que a su vez le permita a esta, llevar a cabo una planificación de la producción, en función de su capacidad instalada, y aprovechándola para mantener la menor capacidad ociosa posible, evitando que se traduzca en un costo de oportunidad, convirtiéndose en la mejor alternativa desaprovechada.

Sin embargo, la tenencia de los bienes de capital, puede estar en manos de una sola empresa (monopolio) o en pocas empresas (duopolio u oligopolio), por tener los derechos de propiedad, y como consecuencia, las empresas entrantes al mercado, no pueden adquirirlos, convirtiéndose en un obstáculo en la fabricación y en la oferta de bienes industriales en un mercado. 

Una de las razones que define la falta del acceso en mención, se traduce en las barreras a la entrada; ya sea por las barreras legales (concesiones, derecho de explotación de contratos de propiedad industrial, patentes, etc.) o por las barreras comerciales (contratos de exclusividad, control de los canales de distribución, altos costos hundidos, entre otros).

VEA TAMBIÉN: ¿Simplificar el procedimiento civil sin reconocer la crisis de la justicia?

De lo esbozado anteriormente, la industria recurre al principio de la facilidad esencial, que es cuando la tenencia de un recurso esencial o fundamental para la producción de la industria o para la distribución, se encuentra en manos de una sola empresa o pocas empresas, y que las demás empresas que lo requieran para producir, no pueden poseerla, por la sencilla razón, porque no es accesible físicamente o no es accesible financieramente por su alto costo, por lo tanto, dejarían de ser eficientes, y por consiguiente, perderían su nivel de rentabilidad, si así lo dispusieran. 

En ese sentido, aún con la existencia de un sistema de libre mercado, la empresa dueña del o de los bienes de capital bajo la figura de facilidad esencial, entrarían a negociar un contrato de acceso con las demás empresas competidoras, empleando una figura de cobro en concepto de costos, más un margen de ganancia en función al mercado, por el uso y por la explotación de dichos bienes esenciales.

La empresa propietaria de la facilidad esencial, tiene una serie de incentivos para tales fines, por ejemplo: maximiza el uso de sus recursos y sus bienes de capital, alcanza economías de escala en la compra de materia prima y en la fabricación, alcanza un nivel de productividad laboral, reduce la asimetría de información, con respecto a la cantidad ofrecida y a las características de los bienes de sus competidores, entre otros.

El objetivo es eliminar la barrera a la libre competencia y a la libre concurrencia económica en el mercado de productos, brindando más opciones, tales como: variedad, disponibilidad, calidad, presentación y precio; tanto para la industria que demanda bienes intermedios, como para los consumidores que demandan bienes finales. 

Docente de la Facultad de Ingeniería Industrial. Universidad Tecnológica de Panamá.

Etiquetas
Más Noticias

Provincias La Villa de Los Santos celebra por todo lo alto los 204 años del Primer Grito de Independencia

Judicial Legalizan detención de dos hombres por homicidio de Esteban De León; fue contactado antes de morir

Sociedad Caso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400

Provincias Naufragio en altamar deja a una niña de 5 años fallecida

Mundo Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal: medios

Rosanel Quiroga, el primer puesto del Colegio Remón que no pudo portar la bandera por ser extranjera

Aldea global Río Indio: ¿Cómo será el proceso de rescate y reubicación de la fauna de la zona?

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de prevención por lluvias y tormentas hasta el 12 de noviembre

Aldea global UP patenta un antiveneno único, que actúa contra la picadura de tres especies de alacrán

Deportes Pandeportes aclara suspensión de Copa América: La promotora quedó mal, será demandada y el evento se reprogramará

Sociedad Autos incendiados y área de operación al este: Últimos homicidios seguirían un patrón delictivo según excomisionado

Provincias Chitré conmemora 122 años de adhesión a la proclama Chitreana

Sociedad Arzobispo José Domingo Ulloa llama a Panamá a despertar ante la violencia

Rumbos El turismo de cruceros es una ventana para explorar Colón

Deportes Tom Brady clona a su fallecida perra: 'No es un experimento científico, sino parte de nuestra familia'

Mundo Abuso, no acoso: la confusión institucional que exhibió la agresión a Sheinbaum

Deportes MLB y Guardianes 'cooperan totalmente' con autoridades tras escándalo de amaño de apuestas de Clase y Ortiz

Judicial Odebrecht: Órgano Judicial se escuda en Martinelli, pero no hizo aclaraciones a Brasil ni tenía asistencias judiciales

Judicial Ali Zaki Hage Jalil, sospechoso de hacer explotar un avión de Alas Chiricanas, capturado en Venezuela

Sociedad Tumban un árbol sin permiso y la ciudad se queda sin agua

Judicial Bien vivitos: Alquilaban carros, los pasaban a Costa Rica y ponían denuncias por robo

Política Perredistas guardan silencio ante cautelación de bienes a 'Gaby' Carrizo

Suscríbete a nuestra página en Facebook