opinion

¿Y el Festival de Guararé?

... pensamos que como el Festival de Guararé es en septiembre y apenas el 2021 está empezando, de aquí a septiembre, si ya la mayoría de la población estuviera vacunada, probablemente se podría celebrar guardando las normas de bioseguridad.

Pastor E. Durán Espino - Publicado:

Durante una semana, se celebran concursos de acordeón, de carretas, de danza, de décimas cantadas y escritas, de indumentaria, de toque de mejorana, de tambor, de tunas y de violín. Foto: Archivo.

El Festival de la Mejorana o Festival de Guararé es la más importante festividad folclórica de Panamá. Se celebra a fines de septiembre durante la fiesta de la Virgen de Las Mercedes.

Versión impresa

Este año, a causa de la pandemia, lo más probable es que no se celebre. Así como el Ministerio de Salud (Minsa) informó que no se celebraría el carnaval, creemos que podría ocurrir lo mismo  con el festival de La Mejorana, pues dentro de las estrategias del Minsa para combatir la pandemia están la mitigación, prevención y promoción de la salud, para detener contagios y evitar muertes a causa del virus.
 
Pero pensamos que como el Festival de Guararé es en septiembre y apenas el 2021 está empezando, de aquí a septiembre, si ya la mayoría de la población estuviera vacunada, probablemente se podría celebrar guardando las normas de bioseguridad.

Se dice que don Manuel Zárate fundó el festival, gracias a un milagro que la Virgen de Las Mercedes le concedió. Por eso en 1949 se realizó el primer festival dirigido por Zárate.
 
¿Cuál fue ese milagro que la Virgen le concedió a Manuel Zárate? Resulta que los esposos Zárate (don Manuel y doña Dora Pérez de Zárate) tenían una hija enferma con leucemia (cáncer de los tejidos que forman la sangre). Un médico le dijo a Manuel que tenía que hacerle un examen a la niña.

El día del examen don Manuel fue a orar a la Iglesia Cristo Rey en la ciudad de Panamá. Zárate le pidió a la virgen que le salvara a su hija, y que de darse el milagro, en agradecimiento le organizaría una fiesta, para que las personas fueran a venerarla.
 
Tras ocho horas de espera, don Manuel recibió el resultado del examen según el cual, la niña estaba curada.

Cada año, el fin de semana que precede el 24 de septiembre, día de la Virgen, se celebra este festival, considerado el tributo más grande a la nacionalidad panameña. Durante una semana, se celebran concursos de acordeón, de carretas, de danza, de décimas cantadas y escritas, de indumentaria, de toque de mejorana, de tambor, de tunas y de violín. 
 
En 1963, la reina del Festival fue Edelmira Espino. El músico Dorindo Cárdenas le compuso a Edelmira la pieza titulada “Décimoquinto Festival”, pues ese año el Festival era el número 15.

VEA TAMBIÉN: 

El acordeonista colombiano Alfredo Gutiérrez logró un gran éxito al grabar esa pieza que Gutiérrez la arregló y grabó bajo el título de "Festival en Guararé". Un elemento que coadyuvó al éxito de esta grabación fue la parodia que Gutiérrez hizo en su arreglo, de la saloma de la cantante Eneida Cedeño.
 
A partir de ese éxito disquero los colombianos grabaron otras melodías panameñas e incluso, compusieron piezas musicales con ese ritmo quc ellos llaman “guararé” y que corresponde a la cumbia panameña. Igualmente, los músicos panameños comenzaron a interpretar y componer aires colombianos.
 
Dos colombianos atraídos por la música que aludía a Guararé, decidieron venir a Guararé. Con tan mala suerte llegaron, pues les tocó llegarar el “día de la atolladera” y fueron a parar al charco de lodo en La Plaza de Toros.

 

Educador.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Camacho no respaldará cambios al reglamento interno de la Asamblea Nacional

Sociedad Certificado de incapacidad fraudulento, te suspenden la idoneidad y es causal justificado de despido

Economía Unachi insiste en aumento presupuestario ante la Asamblea Nacional

Mundo 'Se volvió loca', Nicolás Maduro contra la primera ministra de Trinidad y Tobago

Aldea global Panamá acogerá en diciembre reunión de la ONU para analizar los avances contra la sequía

Provincias Accidente con ferrocarril provoca tranque vehicular en Colón

Judicial Caen 6 sospechosos por caso de Vigas H del MOP

Provincias Incendio en apartamento de Sabanitas en Colón, genera pánico entre residentes

Mundo EE.UU. hunde una segunda lancha y mueren tres presuntos narcos venezolanos, dice Trump

Sociedad El Estado no debe ignorar lo que ocurre en las comarcas con los menores

Sociedad Nueva ley de interés preferencial modifica el tiempo y el monto a subsidiar por el Estado

Variedades Listado de ganadores de la edición 77 de los premios Emmy

Tecnología EEUU cierra un acuerdo sobre TikTok que garantiza su seguridad y es "justo" para China

Deportes Panameño Allen Córdoba y Diablos Rojos logran bicampeonato en el béisbol mexicano

Variedades 'The Studio' bate récord en los premios Emmy

Deportes Defensa de Panamá hace aguas y cae en en el Premundial U15

Economía Cciap exige seriedad en escogencia de magistrados de la CSJ

Deportes El día que Panamá mandó en el Cuscatlán

Sociedad La digitalización de la matrícula escolar genera dudas entre los acudientes

Política Andrade destapa supuesta petición cuestionable hecha por Betserai Richards

Deportes Panameña Gianna Woodruff se mete en las semifinales en Mundial de Atletismo

Economía Inician reuniones para construcción de gasoducto

Suscríbete a nuestra página en Facebook