opinion

¿Y el Festival de Guararé?

... pensamos que como el Festival de Guararé es en septiembre y apenas el 2021 está empezando, de aquí a septiembre, si ya la mayoría de la población estuviera vacunada, probablemente se podría celebrar guardando las normas de bioseguridad.

Pastor E. Durán Espino - Publicado:

Durante una semana, se celebran concursos de acordeón, de carretas, de danza, de décimas cantadas y escritas, de indumentaria, de toque de mejorana, de tambor, de tunas y de violín. Foto: Archivo.

El Festival de la Mejorana o Festival de Guararé es la más importante festividad folclórica de Panamá. Se celebra a fines de septiembre durante la fiesta de la Virgen de Las Mercedes.

Versión impresa

Este año, a causa de la pandemia, lo más probable es que no se celebre. Así como el Ministerio de Salud (Minsa) informó que no se celebraría el carnaval, creemos que podría ocurrir lo mismo  con el festival de La Mejorana, pues dentro de las estrategias del Minsa para combatir la pandemia están la mitigación, prevención y promoción de la salud, para detener contagios y evitar muertes a causa del virus.
 
Pero pensamos que como el Festival de Guararé es en septiembre y apenas el 2021 está empezando, de aquí a septiembre, si ya la mayoría de la población estuviera vacunada, probablemente se podría celebrar guardando las normas de bioseguridad.

Se dice que don Manuel Zárate fundó el festival, gracias a un milagro que la Virgen de Las Mercedes le concedió. Por eso en 1949 se realizó el primer festival dirigido por Zárate.
 
¿Cuál fue ese milagro que la Virgen le concedió a Manuel Zárate? Resulta que los esposos Zárate (don Manuel y doña Dora Pérez de Zárate) tenían una hija enferma con leucemia (cáncer de los tejidos que forman la sangre). Un médico le dijo a Manuel que tenía que hacerle un examen a la niña.

El día del examen don Manuel fue a orar a la Iglesia Cristo Rey en la ciudad de Panamá. Zárate le pidió a la virgen que le salvara a su hija, y que de darse el milagro, en agradecimiento le organizaría una fiesta, para que las personas fueran a venerarla.
 
Tras ocho horas de espera, don Manuel recibió el resultado del examen según el cual, la niña estaba curada.

Cada año, el fin de semana que precede el 24 de septiembre, día de la Virgen, se celebra este festival, considerado el tributo más grande a la nacionalidad panameña. Durante una semana, se celebran concursos de acordeón, de carretas, de danza, de décimas cantadas y escritas, de indumentaria, de toque de mejorana, de tambor, de tunas y de violín. 
 
En 1963, la reina del Festival fue Edelmira Espino. El músico Dorindo Cárdenas le compuso a Edelmira la pieza titulada “Décimoquinto Festival”, pues ese año el Festival era el número 15.

VEA TAMBIÉN: 

El acordeonista colombiano Alfredo Gutiérrez logró un gran éxito al grabar esa pieza que Gutiérrez la arregló y grabó bajo el título de "Festival en Guararé". Un elemento que coadyuvó al éxito de esta grabación fue la parodia que Gutiérrez hizo en su arreglo, de la saloma de la cantante Eneida Cedeño.
 
A partir de ese éxito disquero los colombianos grabaron otras melodías panameñas e incluso, compusieron piezas musicales con ese ritmo quc ellos llaman “guararé” y que corresponde a la cumbia panameña. Igualmente, los músicos panameños comenzaron a interpretar y componer aires colombianos.
 
Dos colombianos atraídos por la música que aludía a Guararé, decidieron venir a Guararé. Con tan mala suerte llegaron, pues les tocó llegarar el “día de la atolladera” y fueron a parar al charco de lodo en La Plaza de Toros.

 

Educador.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Deportes Panameño Allen Córdoba pega jonrón y los Diablos Rojos se acercan al título en el béisbol mexicano

Sociedad Ulloa recuerda el 40 aniversario de la desaparición del Dr. Hugo Spadafora Franco

Deportes Ismael Díaz, titular en el empate del Club León ante Tigres

Sucesos Fallece el hijo del magistrado Cecilio Cedalise

Deportes Xabi Alonso, "aliviado" y "orgulloso" tras la victoria del Real Madrid en Anoeta

Sociedad Senniaf, tras riña entre estudiantes, invita a 'redoblar esfuerzos en el acompañamiento y orientación de los adolescentes'

Sociedad Contratan a joven indígena en la ciudad por 15 días, pero al finalizar el trabajo la abandonaron en un terminal sin pagarle

Provincias Centro de Salud Arístides Vallester en Calobre tendrá nuevo techo

Sociedad Alcaldía de Panamá lanza la Media Maratón 2025 como apertura de los Premios Juventud

Sociedad Se gradúa la primera promoción del Diplomado Interinstitucional

Sociedad Fallece el Fiscal Electoral Dilio Arcia Torres

Economía IMA tiene la plata para las canastas navideñas y compra de arroz

Sociedad Proyectos que protegen a las tortugas marinas en Panamá reciben reconocimiento

Economía Cobre Panamá lanza la II fase de Cobre Emprende con capital semilla para más de 60 emprendedores

Variedades Taylor Swift acepta declarar en la batalla legal entre Blake Lively y Justin Baldoni

Sociedad ATTT le cae a talles mecánicos y detectan irregularidades

Mundo Entregan a Tyler Robinson de 22 años, sospechoso de matar a Charlie Kirk

Provincias La Chorrera celebra sus 170 años de fundación

Sociedad ¡Preparen sus paraguas! Imhpa pronostica fuertes lluvias hasta el domingo

Provincias Capturan a segundo presunto homicida de una mujer en Herrera

Mundo El papa saluda a Pharrell Williams en la víspera del 'macroconcierto' vaticano

Mundo Van nueve muertos, 55 hospitalizados y 22 lesionados tras explosión de camión de gas en México

Variedades Testamento de Armani impone por sorpresa la venta gradual del grupo o su salida a Bolsa

Deportes Batazo del panameño Allen Córdoba lidera a los Diablos en la final del béisbol mexicano

Suscríbete a nuestra página en Facebook