Skip to main content
Trending
MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y CincuentenarioATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independenciaNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo
Trending
MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y CincuentenarioATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independenciaNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Grupos criminales se aprovechan de crisis generada por la COVID-19

1
Panamá América Panamá América Viernes 04 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Blanqueo de capitales / COVID-19 / Crisis / Delincuencia / Delitos / Fraudes 'on line' / lavado de activos / Narcotráfico / Terrorismo / Vulnerabilidad

Delincuencia

Grupos criminales se aprovechan de crisis generada por la COVID-19

Publicado 2020/12/11 00:00:00
  • Lourdes Espinosa
  •   /  
  • Seguir

La pandemia por COVID-19 podría significar una puerta de entrada a la economía legal para las organizaciones criminales.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    Inversionistas Residentes: trazando las tildes sobre las íes

  • 2

    El mito del método didáctico en la historia panameña

  • 3

    La fatalidad de los prejuicios

Es más fácil que los delincuentes encuentren formas de disfrazar sus verdaderas finanzas haciendo mal uso de los servicios en línea. Foto: EFE.

Es más fácil que los delincuentes encuentren formas de disfrazar sus verdaderas finanzas haciendo mal uso de los servicios en línea. Foto: EFE.

La COVID-19 es la enfermedad producida por el virus SARS-CoV2, cuyo impacto ha ido más allá de su afección en cuanto a la salud y el alto incremento en las tasas de mortalidad de la población a nivel mundial.

Los impactos económicos que se han visto a causa de la pandemia, declarada así a principios de este año, han sido elevados y al estar en la actualidad el enfoque principal de los gobiernos y organizaciones sobre estos acontecimientos, muchos otros han aprovechado para realizar numerosos actos delictivos.

Durante esta época, los grupos criminales se han adaptado y han aprovechado cualquier oportunidad con el fin de tomar provecho de las vulnerabilidades que se están viviendo en el mundo, así como las deficiencias en los sistemas de salud y las políticas de Estado.

Si queremos acabar con el blanqueo de capitales, es de suma importancia conocer cuáles son los delitos que se asocian a este. Durante la crisis generada este año, han sido diversos los nuevos delitos que han surgido: delitos informáticos, mala dirección o explotación de fondos gubernamentales y falsificación de productos médicos ante la gran demanda que existe, engañando incluso a muchos gobiernos.

Desde el inicio de la pandemia, no demoró mucho en iniciar el problema de escasez en cuanto a los equipos de protección personal y medicamentos y han sido muchos los grupos criminales que se han aprovechado de eso, poniendo en riesgo la vida de la población.

De esta manera, se ha visto gran cantidad de equipos de protección personal y demás productos sanitarios falsos, los cuales no son efectivos y que, por el contrario, afectan la salud de la población.

¿Qué es lo que está sucediendo? Nos encontramos ante una época muy vulnerable, el bajo control que se está viendo por parte de los gobiernos y el sector privado contra el lavado de dinero y el financiamiento del terrorismo nos pone en riesgo al incremento de estas situaciones.

En este contexto, es más fácil que los delincuentes encuentren formas de disfrazar sus verdaderas finanzas haciendo mal uso de los servicios en línea, aumentando el sector financiero no regulado y la oportunidad de hacer cada vez más negociaciones o actividades fraudulentas.

VEA TAMBIÉN: Las cutarras de Azuero

Otro método reportado ha sido que grupos violentos, incluidos terroristas, extremistas de derecha y del crimen organizado han repartido cajas de ayuda a la población, aprovechándose de la situación económica tan difícil que se atraviesa.

Todo esto, buscando promover sus ideologías ante la población, consiguiendo, además, penetrar e infiltrar la economía legal. En este sentido, sería interesante tener en cuenta las siguientes recomendaciones para acabar con las ventajas que se están tomando por parte del crimen organizado durante esta crisis:

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

• Implementar nuevas estrategias a nivel público y privado que garanticen la prevención y seguridad en cuanto a delitos relacionados con el blanqueo de capitales, el financiamiento del terrorismo y la proliferación de armas de destrucción masiva.    

• Educar a los diferentes sectores sobre los nuevos métodos de fraude que se están generando

VEA TAMBIÉN: Bibliotecas panameñas, servicios, adecuaciones y promoción de la lectura en tiempos de pandemia

• Mejorar protocolos de control de calidad en cuanto a la compra de suplementos médicos

• Establecer medidas de protección contra los delitos informáticos.

Para finalizar, resulta importante recordar que el sector sanitario no es el único que está siendo afectado por la COVID-19, existe un alto número de tensiones políticas, económicas y sociales derivadas acompañadas de grandes consecuencias.

Es de suma importancia el aumento del control de parte de los gobiernos y el sector privado contra el lavado de dinero y el financiamiento del terrorismo si queremos finalizar con este hecho que nos afecta a todos.

Estudiante de maestría de la Universidad Interamericana de Panamá.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

La empresa aseguró que en la actualidad hay 1,100 buses prestando el servicio. Foto: Archivo

MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y Cincuentenario

Serán más duros con los morosos reincidentes, advirtió el director de la ATTT. Foto: Cortesía ATTT

ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidad

El ministro de la Presidencia, Juan Carlos Orillac y el embajador de Estados Unidos en Panamá. Foto: Cortesía

Gobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independencia

La llegada de estos proyectos no solo proyecta a Panamá en la escena internacional, sino que también tiene un impacto económico directo.

Netflix y Amazon graban sus 'reality shows' en Panamá

Logo del Parlamento Europeo, organismo que decide la exclusión de la lista discriminatoria. Imagen: Internet

Panamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".