Skip to main content
Trending
Selección U15 de béisbol con "roster" definido para el Premundial de Ciudad Juárez 2025Nuevas inversiones en paneles solares para el corregimiento de El Arado, La ChorreraBeéle e Isabella Ladera en supuesto video íntimo: ¿'hackeo', venganza o error? Donald Trump, multado con $83 millones por difamar a E. Jean CarollOcho muertos y 45 lesionados deja accidente entre un tren y autobús en estado de México
Trending
Selección U15 de béisbol con "roster" definido para el Premundial de Ciudad Juárez 2025Nuevas inversiones en paneles solares para el corregimiento de El Arado, La ChorreraBeéle e Isabella Ladera en supuesto video íntimo: ¿'hackeo', venganza o error? Donald Trump, multado con $83 millones por difamar a E. Jean CarollOcho muertos y 45 lesionados deja accidente entre un tren y autobús en estado de México
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Bibliotecas panameñas, servicios, adecuaciones y promoción de la lectura en tiempos de pandemia

1
Panamá América Panamá América Lunes 08 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Adecuaciones / Biblioteca Nacional / Lectura / Panamá / Servicio / Tiempos de pandemia

Bibliotecas panameñas, servicios, adecuaciones y promoción de la lectura en tiempos de pandemia

Publicado 2020/10/25 00:00:00
  • Herminio Asprilla
  •   /  
  • Seguir

... se hace necesario la innovación y automatización de todos los servicios bibliotecarios del país y la exigente capacitación de sus profesionales, además del fortalecimiento de las bibliotecas públicas y municipales y el rescate de las bibliotecas escolares.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    Panamá y el mar, trágica ceguera

  • 2

    La importancia de la seguridad jurídica para atraer la inversión extranjera

  • 3

    Economía del gobierno digital

Las bibliotecas más importantes del país nunca dejaron de funcionar y hace unos meses su personal regresó presencialmente para trabajos internos y organización. Foto: Cortesía.

Las bibliotecas más importantes del país nunca dejaron de funcionar y hace unos meses su personal regresó presencialmente para trabajos internos y organización. Foto: Cortesía.

El 13 de marzo mediante decreto presidencial se declaró al país Estado de emergencia nacional ante los primeros casos de la COVID -19. Sin embargo, ante el aumento progresivo de casos se tomaron nuevas medidas de prevención más urgentes por parte del Ministerio de Salud, como el cierre de la mayoría de las instituciones públicas y la vez las universidades y otras intuiciones académicas a nivel nacional.

Este cierre incluyó las bibliotecas del país, como la Biblioteca Nacional Ernesto J. Castillero R., institución del Estado responsable de fungir como centro depositario, organizador y divulgador de la memoria bibliográfica nacional, el 16 de marzo cerró sus puertas y también cerraron las 49 bibliotecas públicas y las infoplazas que forman parte de la Red de Bibliotecas Públicas del País que está bajo su administración.

De igual manera cerraron las bibliotecas municipales y escolares, como las bibliotecas universitarias.

En la mayoría de estas bibliotecas sus acciones, procesos, procedimientos y servicios son presenciales y de contacto directo con los usuarios, por eso muchos se imaginaron que las mismas no brindarían sus servicios y permanecerían inactivas en tiempos de la pandemia del COVID -19, pero no fue así.

Ante esta inquietud APABIB, el sábado 26 de septiembre, organizó un webinar cuyo nombre es el título de este articulo Bibliotecas Panameñas, servicios, adecuaciones y promoción de la lectura en tiempos de pandemia, el cual contó con la participación de distinguidas expositoras del área de la bibliotecología, y un excelente escritor y narrador oral, entre otras funciones culturales.

Como la Magister Damaris Tejedor, Directora del SIBIUP (Sistema de Bibliotecas de la Universidad de Panamá), nos brindó una amplia gama de servicios que digital y virtualmente, han estado ofreciendo a sus usuarios del SIBIUP, por medio del Teletrabajo como los servicio de consultas en líneas, preguntas y respuestas, chat bibliotecario, el acceso al Repositorio Institucional Digital (UP-RID) de la producción universitaria y un repositorio (UP-RID 2) creado para esta situación de libros en PDF, de acceso libre, apoyo a la investigación, revistas digitales, bases de datos de acceso libre y restringidos, videos tutoriales y formación de usuarios virtuales para el uso correcto de las bibliotecas del SIBIUP, entre otros servicios como la maquetación de revistas, la entrega de paz y salvo para adquisición de diplomas universitarios y las certificaciones a los docentes.

La Magister Guadalupe de Rivera, Directora Técnica de la Biblioteca Nacional, también nos ofreció su panorama de servicios virtuales y digitales que brinda a todos los panameños y extranjeros del país, entre los cuales se destacan el acceso a su colecciones y servicios en forma remota, como lo es la Biblioteca Digital Panameña, artículos de revistas, la hemeroteca digital con más 75,000 facsímiles de periodos panameños, además de las labores que la ocupan como la institución designada para asignar a nivel nacional el ISBN a los libros y el ISSN a la revistas en coordinación con editores y autores.

Catalogación a nivel nacional de toda la publicación relacionada con la COVID-19. Además de la participación de eventos virtuales de capacitación a nivel nacional e internacional, algunas bibliotecas públicas ofrecieron promoción de lecturas virtuales.

VEA TAMBIÉN: Panamá y el mar, trágica ceguera

Y el maestro Carlos Fong aparte de exponer sobre sus programas de promoción de la lectura, también nos ofreció algunas reflexiones sobre la lectura y la importancia de las bibliotecas, donde destaca la fuerza de las palabras como protocolo para una intervención cultural en situaciones de emergencia, el cual hace parte de la asistencia técnica del Cerlalc, además nos motivó a leer la obra de Michelle Petit 'El arte de la lectura en tiempos de crisis' y nos orientó a trabajar en equipo con miras a crear un plan de lectura y escritura nacional como tema de Estado, que incluya la participación de entidades como Ministerio de Cultura, Meduca, entre otras entidades relacionadas.

También destacamos un pensamiento de sus reflexiones, donde dice que no sería hermoso el mundo si las bibliotecas fueran más importantes que los bancos.
Como podemos observar, las bibliotecas más importantes del país nunca dejaron de funcionar y hace unos meses su personal regresó presencialmente para trabajos internos y organización, ya que su reapertura estaba programada a partir del lunes 12 de octubre.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Para esta reapertura gradual, ya que todas no tienen las mismas condiciones, han tenido que hacer ajustes y adecuaciones importantes tomando en cuenta todos los lineamientos y medidas de seguridad sanitarias avaladas por el Minsa, OMS e IFLA para poder brindar unos adecuados servicios presencialmente. 

Ante esta nueva realidad, se hace necesario la innovación y automatización de todos los servicios bibliotecarios del país y la exigente capacitación de sus profesionales, además del fortalecimiento de las bibliotecas públicas y municipales y el rescate de las bibliotecas escolares, ya que Google, en segundos, te puede dar un millón de resultados; pero las bibliotecas te dan la posibilidad de una respuesta más correcta.

VEA TAMBIÉN: Economía del gobierno digital

Presidente de APABIB (Asociación Panameña de Bibliotecarios).

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

Panamá debutará en el certamen contra Estados Unidos

Selección U15 de béisbol con "roster" definido para el Premundial de Ciudad Juárez 2025

Las resoluciones que otorgan la licencia provisional a las tres empresas fueron emitidas en el mes de agosto de 2025. Foto. Eric Montenegro

Nuevas inversiones en paneles solares para el corregimiento de El Arado, La Chorrera

Beéle e Isabella Ladera. Foto: X (Twitter)

Beéle e Isabella Ladera en supuesto video íntimo: ¿'hackeo', venganza o error?

Donald Trump, multado con $83 millones por difamar a E. Jean Caroll

Ocho muertos y 45 lesionados deja accidente entre un tren y autobús en estado de México




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".