Pasar al contenido principal
Secciones
  • Prémiate - Club de Beneficios
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-papper
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América
Miercoles 08 de Febrero de 2023 Inicio

Variedades / Tamales: ¿Cuál es el secreto de este bocado?

SUSCRÍBETE |
Panamá América
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • e-papper
  • NEWSLETTER
  • Contenido premium
miércoles 08 de febrero de 2023
Suscripción SUSCRÍBETE
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad

GASTRONOMÍA

Tamales: ¿Cuál es el secreto de este bocado?

Las personas pueden sentirse intimidadas al cocinar sus propios tamales por la dificultad en su preparación o porque no saben como hacerlo.

  • Belys Toribio
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • - Actualizado: 19/11/2020 - 08:24 pm
Tía Mary advierte que la base esencial del tamal es la masa. Foto: Cortesía

Tía Mary advierte que la base esencial del tamal es la masa. Foto: Cortesía

Alimentación sana / Cocina / Exclusivo / Fiestas Patrias / Gastronomía / Tamales

El tamal es un plato reconocido en varios países y en Panamá no es la excepción, en este país tiene la particularidad que el envoltorio son hojas de bijao o de plátano, en otros lugares utilizan la chala de maíz.

Está hecho con maíz y tiene un relleno de pollo o cerdo, además, el tamal es considerado como una comida típica en Panamá, el cual no puede faltar en la mesa en las festividades de fin de año.

Sin embargo, para deleitarse de un buen tamal no es necesario esperar hasta fin de año, en cualquier momento se puede disfrutar de este plato. Por ejemplo, en este Mes de la Patria muchas familias lo preparan.

El sitio Amor por la cocina detalla que las personas pueden sentirse intimidadas al cocinar sus propios tamales por la dificultad en su preparación y simplemente porque no saben cómo prepararlos.

Existen varias maneras de preparar este plato y cada cocinero tiene su propia versión y sazón, Maximina Vargas de Villamonte de Tamales y Chorizos Tía Mary (@tamaleschorizos) revela a Panamá América cuáles son los secretos que hay detrás de la preparación de los tamales.

Regístrate para recibir contenido exclusivo
Dallys está en su casa cumpliendo una cuarentena desde que llegó a Panamá el pasado 9 de marzo.

¡EXCLUSIVA! Mujer panameña que viajó a Puerto Rico cuenta su historia al dar positivo en COVID-19

Elsa Espinosa Perce trabaja en salas de urgencias en Texas.

¡EXCLUSIVA! Lo más duro puede venir y es decidir quién vive y quién muere, advierte médico panameña en Texas

La doctora Carmen Alegría, que dio positivo para coronavirus, conversó vía Skype con Panamá América.

¡EXCLUSIVA! 'Soy doctora y me contagié de coronavirus trabajando en urgencias'

"Tía Mary" destaca que sus tamales están preparados a base de maíz, algunas personas compran la masa ya hecha, no obstante, ella cocina este plato desde el inicio.

Cocina el maíz pilado por dos horas, después lo deja reposar y lo lava para posteriormente dejar que se escurra, mientras esto ocurre se agrega la sal.

Añade que mientras escurre el maíz prepara la proteína, ya sea pollo o carne, utiliza productos 100% naturales, para guisar usa cilantro, cebolla, ajo, ají y pimienta. Para darle color acostumbra a incorporar achiote a la preparación.

VEA TAMBIÉN: '¿Has visto a Yuca Zapata?': Una historia de boxeo y de calles de barrio

Adicional elabora un sofrito, el cual puede incluir picante, ello depende del gusto de cada cliente. Para la preparación del picante utiliza ají chombo y también se le puede incorporar pasitas o ciruelas pasas al tamal.

Por si no lo viste
A pesar de que el favorito de muchos es el mousse de chocolate, este sabor, tiene un digno oponente, el limón. Foto: Ilustrativa / Pixabay

Variedades

'Mousse': un cremoso y delicioso postre

27/10/2020 - 02:36 pm

Gollería.  Cortesía/Ana Patricia Zubieta

Variedades

La gollería y el enyucado: Dulces de antaño

20/10/2020 - 02:12 pm

La parte más difícil es cuando se voltea.  Cortesía: @cgbakerypty

Variedades

¿Cómo preparar un volteado de piña sin inconvenientes?

06/10/2020 - 03:57 pm

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Tía Mary advierte que la base esencial del tamal es la masa, tiene que tener color y sabor, la consistencia también es relevante.

Detalles

Maximina Vargas de Villamonte, oriunda de Las Tablas, inició en la preparación y venta de tamales en 1992, en un principio lo hacía esporádicamente, pero, en medio de la pandemia prepara este plato típico todas las quincenas.

VEA TAMBIÉN: El Príncipe William se contagió de la COVID-19 en abril y mantuvo en secreto su diagnóstico

 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Ya pediste los tuyos? #Sololomejor

Una publicación compartida por Tamales y Chorizos Tía Mary (@tamaleschorizos) el15 de Oct de 2020 a las 2:14 PDT

 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Ayer Dios me concedió la dicha de cumplir 67 años, junto a mi esposo y familiares!

Una publicación compartida por Maximina Vargas (@maximina7903) el7 de Ago de 2020 a las 7:07 PDT

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
.
Clasiguía

Últimas noticias

El Gobierno Nacional mantiene el subsidio en $3.25 el galón. Foto: Archivo

Precios de los combustibles bajarán a partir de este viernes

Bad Bunny. Foto: EFE

Bad Bunny recibirá premio por su activismo por el LGBTQ

 Panelistas y equipo de Tigo que participaron en el evento. Foto / Cortesía.

Tigo e Ipsos se unen por un internet más seguro en Panamá

En 2022, la nacionalidad venezolana (150,327) lideró el paso histórico de 248,284 migrantes.

Más de 31 mil migrantes han cruzado la selva del Darién

'Porto Rico' es la primera película de Residente. Foto: EFE / Alejandro Pedroza

Residente trabaja en el guión 'Porto Rico'

Lo más visto

La Dipsas aparatiritos sp. nov. retratada en el Parque Nacional General  Omar Torrijos Herrera. Foto: ZooKeys

Científicos encuentran a la serpiente escondida de Panamá

confabulario

Confabulario

Marine Insight reportó recientemente que dos barcos iraníes contemplaban dirigirse hacia el Canal de Panamá vía Venezuela, y su llegada a Panamá estaba prevista para este 7 de febrero. Foto: Archivos

ACP aclara sobre posible tránsito de buques militares iraní

El Conato convocó a la población a lo que ha denominado una 'batalla única e inaplazable' por la CSS. Foto: Cortesía

Diálogo por la CSS: gremios ponen cartas sobre la mesa

Si el concentrado no se envía a mediados de febrero podría ser necesario cerrar la mina. Foto: Archivo

Minera Panamá denuncia presiones para aceptar nuevo contrato

Últimas noticias

El Gobierno Nacional mantiene el subsidio en $3.25 el galón. Foto: Archivo

Precios de los combustibles bajarán a partir de este viernes

Bad Bunny. Foto: EFE

Bad Bunny recibirá premio por su activismo por el LGBTQ

 Panelistas y equipo de Tigo que participaron en el evento. Foto / Cortesía.

Tigo e Ipsos se unen por un internet más seguro en Panamá

En 2022, la nacionalidad venezolana (150,327) lideró el paso histórico de 248,284 migrantes.

Más de 31 mil migrantes han cruzado la selva del Darién

'Porto Rico' es la primera película de Residente. Foto: EFE / Alejandro Pedroza

Residente trabaja en el guión 'Porto Rico'



Columnas

Confabulario
Confabulario

Absurdo

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso.
El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter

EDICIÓN DOMINICAL

Portada del día



...

Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
  • Noticias
  • Videos
  • Exclusivo Web
  • Columnas

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2023.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".