Skip to main content
Trending
UD Las Palmas de España dio la bienvenida a Edward CedeñoBusque su Panamá América impreso de lunes a viernesLas tormentas eléctricas son una de las principales causas de muerte de árboles en los bosques tropicales¡No olvide su paraguas! Lluvias fuertes y tormentas seguirán hasta el sábadoAutoridad Nacional de Descentralización promueve uso eficiente de recursos públicos en jornada de docencia con CONARE
Trending
UD Las Palmas de España dio la bienvenida a Edward CedeñoBusque su Panamá América impreso de lunes a viernesLas tormentas eléctricas son una de las principales causas de muerte de árboles en los bosques tropicales¡No olvide su paraguas! Lluvias fuertes y tormentas seguirán hasta el sábadoAutoridad Nacional de Descentralización promueve uso eficiente de recursos públicos en jornada de docencia con CONARE
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / Tamales: ¿Cuál es el secreto de este bocado?

1
Panamá América Panamá América Jueves 10 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Alimentación sana / Cocina / Exclusivo / Fiestas Patrias / Gastronomía / Tamales

GASTRONOMÍA

Tamales: ¿Cuál es el secreto de este bocado?

Actualizado 2020/11/19 20:24:02
  • Belys Toribio
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • ctoribio@epasa.com
  •   /  

Las personas pueden sentirse intimidadas al cocinar sus propios tamales por la dificultad en su preparación o porque no saben como hacerlo.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Tía Mary advierte que la base esencial del tamal es la masa. Foto: Cortesía

Tía Mary advierte que la base esencial del tamal es la masa. Foto: Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    'Mousse': un cremoso y delicioso postre

  • 2

    La gollería y el enyucado: Dulces de antaño

  • 3

    ¿Cómo preparar un volteado de piña sin inconvenientes?

El tamal es un plato reconocido en varios países y en Panamá no es la excepción, en este país tiene la particularidad que el envoltorio son hojas de bijao o de plátano, en otros lugares utilizan la chala de maíz.

Está hecho con maíz y tiene un relleno de pollo o cerdo, además, el tamal es considerado como una comida típica en Panamá, el cual no puede faltar en la mesa en las festividades de fin de año.

Sin embargo, para deleitarse de un buen tamal no es necesario esperar hasta fin de año, en cualquier momento se puede disfrutar de este plato. Por ejemplo, en este Mes de la Patria muchas familias lo preparan.

El sitio Amor por la cocina detalla que las personas pueden sentirse intimidadas al cocinar sus propios tamales por la dificultad en su preparación y simplemente porque no saben cómo prepararlos.

Existen varias maneras de preparar este plato y cada cocinero tiene su propia versión y sazón, Maximina Vargas de Villamonte de Tamales y Chorizos Tía Mary (@tamaleschorizos) revela a Panamá América cuáles son los secretos que hay detrás de la preparación de los tamales.

"Tía Mary" destaca que sus tamales están preparados a base de maíz, algunas personas compran la masa ya hecha, no obstante, ella cocina este plato desde el inicio.

Cocina el maíz pilado por dos horas, después lo deja reposar y lo lava para posteriormente dejar que se escurra, mientras esto ocurre se agrega la sal.

Añade que mientras escurre el maíz prepara la proteína, ya sea pollo o carne, utiliza productos 100% naturales, para guisar usa cilantro, cebolla, ajo, ají y pimienta. Para darle color acostumbra a incorporar achiote a la preparación.

VEA TAMBIÉN: '¿Has visto a Yuca Zapata?': Una historia de boxeo y de calles de barrio

Adicional elabora un sofrito, el cual puede incluir picante, ello depende del gusto de cada cliente. Para la preparación del picante utiliza ají chombo y también se le puede incorporar pasitas o ciruelas pasas al tamal.

Tía Mary advierte que la base esencial del tamal es la masa, tiene que tener color y sabor, la consistencia también es relevante.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Detalles

Maximina Vargas de Villamonte, oriunda de Las Tablas, inició en la preparación y venta de tamales en 1992, en un principio lo hacía esporádicamente, pero, en medio de la pandemia prepara este plato típico todas las quincenas.

VEA TAMBIÉN: El Príncipe William se contagió de la COVID-19 en abril y mantuvo en secreto su diagnóstico

 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Ya pediste los tuyos? #Sololomejor

Una publicación compartida por Tamales y Chorizos Tía Mary (@tamaleschorizos) el15 de Oct de 2020 a las 2:14 PDT

 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Ayer Dios me concedió la dicha de cumplir 67 años, junto a mi esposo y familiares!

Una publicación compartida por Maximina Vargas (@maximina7903) el7 de Ago de 2020 a las 7:07 PDT

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
.

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Edward Cedeño (11) en un partido de la selección de Panamá. Foto: 05_edward.

UD Las Palmas de España dio la bienvenida a Edward Cedeño

Edición de Panamá América para este jueves 10 de julio de 2025. Foto: Cortesía

Busque su Panamá América impreso de lunes a viernes

Evan Gora, ecólogo forestal en el Cary Institute junto a las raíces de un árbol derribado por los vientos de una tormenta. Foto:  Steve Yanoviak

Las tormentas eléctricas son una de las principales causas de muerte de árboles en los bosques tropicales

Tome medidas al manejar con la vía mojada.  Foto: Cortesía

¡No olvide su paraguas! Lluvias fuertes y tormentas seguirán hasta el sábado

Promueven uso eficiente de recursos públicos. Foto: Cortesía.

Autoridad Nacional de Descentralización promueve uso eficiente de recursos públicos en jornada de docencia con CONARE

Lo más visto

Balbina Herrera y Jhonathan Vega. Foto: Cortesía

Jhonathan Vega pide a Balbina Herrera que deje de llamarlo: 'Haga una vaca y pague los auxilios al Estado'

Docentes se reunirán con la Asamblea. Foto: Archivo

Mulino sobre pagos a docentes: 'No habrá retroactivo'

Los diputados Ernesto Cedeño y Betserai Richards.  Foto: Cortesía

Bustamante impulsará más revocatorias de mandato: 'Vamos por Ernesto Cedeño y Betserai Richards'

confabulario

Confabulario

El país debe reforzar sus políticas públicas para seguir demostrando transparencia. Foto: Pexels

¿Qué beneficios obtiene Panamá al salir de la lista de la Unión Europea?

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".