Skip to main content
Trending
Cruz Roja pide que el intercambio de cadáveres entre Israel y Hamás se haga con dignidadDetención provisional para la expareja de Selinda Córdoba, por femicidio agravadoLuz verde para ampliación de vías al CentenarioAgurto y Villalobos pasan filtro de CredencialesEl Salvador y Guatemala se la juegan en el eliminatoria mundialista
Trending
Cruz Roja pide que el intercambio de cadáveres entre Israel y Hamás se haga con dignidadDetención provisional para la expareja de Selinda Córdoba, por femicidio agravadoLuz verde para ampliación de vías al CentenarioAgurto y Villalobos pasan filtro de CredencialesEl Salvador y Guatemala se la juegan en el eliminatoria mundialista
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Las finanzas y el comercio contra la libertad

1
Panamá América Panamá América Martes 14 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Comercio / Derecho a descanso / Descanso creativo / Edad de jubilación / Finanzas / Libertad / Pensión decente / Sectores dominantes / Solidaridad intergeneracional

Derechos humanos

Las finanzas y el comercio contra la libertad

Publicado 2020/11/25 00:00:00
  • Juan Jované
  •   /  
  • Seguir

Es importante que cuando se discuta sobre la edad de jubilación no solo se tome en cuenta la llamada expectativa de vida, se debe enfatizar en el concepto de años de buena salud luego de la edad de jubilación, en que las personas puedan ejercer el descanso creativo.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    América Latina en la geopolítica mundial

  • 2

    Tiempos de crisis en las Pymes

  • 3

    Código de Ética para Servidores Públicos, oda a la desidia y el olvido

Las pensiones no solo son un medio para asegurar que las personas, luego de una vida de trabajo, puedan contar con el suficiente ingreso como para evitar la pobreza. Foto: EFE.

Las pensiones no solo son un medio para asegurar que las personas, luego de una vida de trabajo, puedan contar con el suficiente ingreso como para evitar la pobreza. Foto: EFE.

Los sectores económicamente dominantes, los mismos que, junto al gobierno de turno, concibieron, aprobaron e implementaron la Ley 51 del 27 de diciembre de 2005, que, al romper la cadena de solidaridad intergeneracional, dejó en el desamparo a toda una generación de asegurados, se prepara para volver a darles un duro golpe a los mismos.

Esta vez, amparados en él, a nuestro juicio, sesgado análisis de la Junta Técnica Actuarial de la Caja de Seguro Social (CSS) con el que intentarán introducir medidas paramétricas adicionales, las que podrían significar un incremento de 5 años en la edad de jubilación, una reducción del 16.7% de la pensión base (tasa base de reemplazo), así como un incremento de 22.2% de la cuota que debe pagar el trabajador.

Para evaluar el significado de las intenciones de los sectores económicamente dominantes se hace necesario responder a una pregunta: ¿Qué es una pensión decente? Reconociendo que la seguridad social es un derecho humano (artículos 22 y 25 de la Declaración de los Derechos Humanos), se entiende que las pensiones deben tener un monto adecuado a fin de que los adultos mayores puedan satisfacer la totalidad de sus necesidades básicas.

Se trata de una situación que, dado el contenido de la Ley 51, no se cumple en nuestro país. Es así como una persona que cotice en el subsistema mixto durante 35 años a partir del actual nivel de salario medio, con un incremento salarial anual del 3.3%, se estaría pensionando con un monto cuya capacidad adquisitiva actual sería de $450.40.

Teniendo en cuenta que la canasta básica completa tiene un valor de $622.80, el mismo tendría un ingreso inferior a la línea de la pobreza. Si se tratara de una mujer la capacidad actual de adquisición de su pensión seria de apenas $378.60, lo que demuestra la inequidad de género del sistema.

Profundizando en el tema del significado de las pensiones, vale la pena citar al papa Francisco en su Discurso al Personal del Instituto Nacional Italiano de Seguridad Social (2015). En este, el Santo Padre les dice a los trabajadores de la seguridad social que "de manera especial, se os ha confiado lo que quisiera definir como la custodia del derecho al descanso".

Se trata de una extraordinaria definición que nos recuerda que las pensiones implican derecho a descanso, en la que el Papa llama la atención como una situación en la que no se trata de la "simple abstención del esfuerzo y del compromiso ordinario, sino una ocasión para vivir plenamente la propia <<creaturalidad>>.”

Esto nos lleva a destacar que las pensiones no solo son un medio para asegurar que las personas, luego de una vida de trabajo, puedan contar con el suficiente ingreso como para evitar la pobreza.

VEA TAMBIÉN: Iglesia Mama-Tatda 

También significa un merecido derecho al descanso, en el que se adquiere la posibilidad de desarrollar potencialidades que, dados los compromisos y los afanes del trabajo necesario para la sobrevivencia, no se lograron realizar. Se trata de la libertad basada en la superación de la necesidad apremiante.

Es importante que cuando se discuta sobre la edad de jubilación no solo se tome en cuenta la llamada expectativa de vida, se debe enfatizar en el concepto de años de buena salud, luego de la edad de jubilación, en que las personas puedan ejercer el descanso creativo. Se debe entender que la esperanza de vida es un simple promedio, de manera que elevar la edad de jubilación afecta siempre principalmente a los más vulnerables, es decir, a los más pobres.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Economista.

Las propuestas de las finanzas y el comercio, guiadas por el lucro, como de costumbre, son un simple atentando contra la libertad de desarrollo de la población.

Economista.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

Israelíes celebran la liberación de los rehenes retenidos por Hamás. Foto: EFE

Cruz Roja pide que el intercambio de cadáveres entre Israel y Hamás se haga con dignidad

La medida fue solicitada por la fiscal Johani De León, de la Fiscalía Regional de Coclé, y admitida por el juez Teófilo Ortiz, quien también aprobó que el acusado cumpla la detención en la provincia donde se registró el crimen.

Detención provisional para la expareja de Selinda Córdoba, por femicidio agravado

Se estima que más de 40 mil conductores utilizan el puente Centenario por día. Archivo

Luz verde para ampliación de vías al Centenario

La selección de ambos magistrados se dio en forma unánime en la comisión de Credenciales.  Internet

Agurto y Villalobos pasan filtro de Credenciales

Equipo de El Salvador. Foto:EFE

El Salvador y Guatemala se la juegan en el eliminatoria mundialista




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".