Skip to main content
Trending
Silvio GuerraTrazo del DíaLa Contraloría cautela bienes; Carrizo asegura que enfrentará señalamientosLa columna de Doña PerlaEduardo Guerrero anota para el Dinamo de Kiev; Slovan y Blackman caen en la Conference League
Trending
Silvio GuerraTrazo del DíaLa Contraloría cautela bienes; Carrizo asegura que enfrentará señalamientosLa columna de Doña PerlaEduardo Guerrero anota para el Dinamo de Kiev; Slovan y Blackman caen en la Conference League
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Iglesia Mama-Tatda

1
Panamá América Panamá América Viernes 07 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Comarca Ngäbe Buglé / Defensa del pueblo / Iglesia Mama-Tatda / Mensaje de Jesucristo

Iglesia Mama-Tatda

Publicado 2020/09/16 00:00:00
  • Pastor E. Durán Espino
  •   /  
  • Seguir

El mensaje que Jesucristo le entregó a Besigä no es más que un arma de defensa para su pueblo. Si los preceptos morales que contiene este mensaje no se cumplen, el pueblo ngäbe-buglé desaparecerá.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    Enfermeras, no pierden su carácter afable en medio de las adversidades

  • 2

    ¿Qué pasa con nuestro turismo?

  • 3

    ¡Qué gran pecadora fue!

Comunidad de Llano Amador en la comarca Ngäbe Buglé, en donde un supuesto líder de una secta religiosa ejercía  control,  dominio y abuso sobre los residentes. Foto: Cortesía.

Comunidad de Llano Amador en la comarca Ngäbe Buglé, en donde un supuesto líder de una secta religiosa ejercía control, dominio y abuso sobre los residentes. Foto: Cortesía.

La religión o iglesia Mama-Tatda surgió el 22 de septiembre de 1962, tras la aparición en la comarca Ngäbe-Buglé de Jesucristo y la Virgen María, a la indígena Besigä Kruningrobu. Este hecho se dio en la comunidad de Krunbiti (Boca de Balsa), cerca de Soloy.

Jesucristo le dio un mensaje divino a Besigä para que lo predicara a su pueblo. Desde entonces comenzó una nueva iglesia a congregar fieles indígenas con cantos y alabanzas a Jesucristo y a la Virgen María.

La “Celestial Embajada” que visitó a Besigä en 1962 explicó todo el asunto relativo a la conquista de América por parte de los europeos: el robo de las riquezas y el éxodo del pueblo indígena hacia las paupérrimas estribaciones de la Cordillera del Tabasará.  Por tal motivo existe hoy en la Comarca Ngäbe-Bugle un distrito llamado “Besigä”.
 

Según el cacique Mama Tatda, Owoyi Kiabu (Pedro Rodríguez) a quien entrevistamos a principios de los años 90, se habla de que desde entonces se inició una esclavitud del pueblo ngäbe-buglé, bajo los gobiernos de una clase dominante blanca, en la que los indígenas deben guardar distancia de las influencias de la cultura occidental-latina.
 
Según la iglesia Mama-Tatda, van ya tres invasiones parecidas en el transcurso del tiempo. Si se da una cuarta invasión el pueblo ngäbe-buglé desaparecerá. Si los originarios acatan los preceptos morales de esta iglesia, la cuarta invasión no se dará y el pueblo ngäbe-buglé vivirá por siempre recuperando las tierras que perdió.

El cacique Owoyi Kiabu nos mostró un mapa de Panamá rodeado, a manera de marco, por un sinnúmero de cabecitas humanas, las cuales representan la actitud de acecho constante en que se encuentra el pueblo ngäbe-buglé por parte de los malos latinos, acechanza que se hace a través de una “educación espada”, mediante la cual se aculturiza a los originarios, introduciéndoles la cultura latina y haciéndolos olvidar la propia.

Esta penetración, primeramente cultural, irá teniendo buen resultado para los malos latinos, mientras los ngäbe-buglé no se organicen. Después de la penetración cultural vendrá la penetración política y económica.

El mensaje que Jesucristo le entregó a Besigä no es más que un arma de defensa para su pueblo. Si los preceptos morales que contiene este mensaje no se cumplen, el pueblo ngäbe-buglé desaparecerá. Pero si el pueblo ngäbe-buglé cumple con los preceptos morales que se le encomendó observar, toda la tierra perdida durante la conquista y la colonización será recuperada nuevamente.

VEA TAMBIÉN: Prevención del suicidio

Esto es en parte, lo que predica la iglesia Mama-Tatda. Es por eso por lo que esta Iglesia es inmortal y su pueblo vivirá por siempre.
Mama-Tatda es una iglesia cuyas creencias implican relación con Dios.

Educador.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Silvio Guerra

Trazo del Día

José Gabriel Carrizo tiene alrededor de tres denuncias en el Ministerio Público. Foto: Cortesía

La Contraloría cautela bienes; Carrizo asegura que enfrentará señalamientos

Mirna Caballini. Foto: Instagram / @mirnacaballini

La columna de Doña Perla

El panameño Eduardo Guerrero del  Dynamo Kiev, festeja su gol.  Foto: EFE

Eduardo Guerrero anota para el Dinamo de Kiev; Slovan y Blackman caen en la Conference League




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".