opinion

Flora y fauna panameña en peligro de extinción

Hace 53 años se celebró por vez primera el Día de la Tierra en los Estados Unidos, el cual contó con más de 20 millones de norteamericanos.

Lester E. Walker Bárcenas | opinion@epasa.com | - Actualizado:

Lester E. Walker Bárcenas.

Hace 53 años se celebró por vez primera el Día de la Terra en los Estados Unidos, el cual contó con más de 20 millones de norteamericanos, que participaron en este día.

Versión impresa

Hoy a cinco décadas de haberse instaurado esta fecha, la Tierra confronta una serie de desequilibrio ecológicos, como lo son el incremento de la población mundial, en el cual el hombre ha tenido que modificar el medio en que vive, pero en una forma indiscriminada sin ningún plan de manejo.

En el caso de Panamá, la situación actual es alarmante porque la exploración exhaustiva y no planificada de los recursos naturales ha dado como resultado serios problemas de degradación de los suelos, atmósfera y aguas.

La deforestación desordenada causada por actividades tales como la agricultura, el pastoreo, la minería y la tala de árboles para uso local (leñas y fines diversos), han producido erosión, sequías, inundaciones temporales y la perdida permanente en la productividad de la tierra.

Al igual nuestro país hoy posee emisiones negativas de carbono del mundo y el 33% es tierra protegida.

Hoy nos preguntamos: ¿Dejaremos nosotros que se convierta todo el territorio panameño en una salina como la de Sarigua? Bueno la respuesta va a depender de la capacidad que tengamos los panameños para planear y administrar el uso integral y sostenido de los recursos naturales porque los procesos de desarrollo económico, social y cultural de nuestro país, no tienen por qué verse obstruido por los procesos de conservación de nuestros recursos naturales, porque la misma logre su desarrollo económico sostenible.

Es por ello que recordamos el undécimo mandamiento ecológico que nos dice: "Heredarás la tierra santa como mayordomo fiel conservando sus recursos y su productividad de generación en generación. Salvaguardarás sus campos contra la erosión, sus aguas vivificantes contra la sequía, sus bosques contra la desolación y protegerás las colinas contra el sobrepastoreo de los rebaños, de modo que tus descendientes puedan disfrutar de abundancia para siempre. Si alguien fallece en esta mayordomía de la tierra, sus campos se convertirán en peladeros estériles y pedregosos y en grietas ruinosas. Sus descendientes disminuirán, vivirán en la miseria y serán borrados de la faz de la tierra." Este día debe ser más allá de la formalidad y de las buenas intenciones, una oportunidad para reflexionar sobre los graves problemas que aquejan al nicho vital de la humanidad, y el punto de arranque a iniciativas que hagan de este un planeta más habitable.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Deportes 'Coco' Carrasquilla, listo para jugar con la Roja en las eliminatorias

Economía Es hora de pasar la página dice Mulino tras firmar el regreso de Chiquita Bocas del Toro

Economía NOAA da luz verde para que productos pesqueros sigan exportándose a Estados Unidos

Sociedad Chiquita regresará a Bocas del Toro tras acuerdo firmado en Brasil

Sociedad ¿Está el Metro de Panamá preparado para un apagón nacional?

Sociedad Reforzar la atención primaria, fundamental para resolver los problema de salud pública

Sociedad Bolota Salazar sigue firme con su anteproyecto de ley para regular el jarabe de maíz de alta fructosa

Judicial Presentan denuncia contra exsecretaria de 'Nito' por supuesto enriquecimiento ilícito

Sociedad Más de 14.000 migrantes han retornado desde EE.UU. a Costa Rica, Panamá y Colombia en 2025

Economía Veda del camarón en Panamá, del 1 de septiembre hasta el 11 de octubre

Economía ACODECO trabaja en la reglamentación para identificar los productos sucedáneos

Sociedad Metro de Panamá analiza la reestructuración de sus tarifas

Economía Panamá y Brasil firman acuerdos de cooperación marítima y agropecuaria

Sociedad UP se prepara para elecciones en medio de controversias por posible eliminación de reelección

Sociedad Acodeco sanciona a locales comerciales por el uso del tanque de gas de 25 libras

Mundo Petro ubica 25.000 soldados en el Catatumbo y dice que pidió a Maduro militarizar la frontera del lado venezolano

Variedades Se realizará la primera edición de 'Arte con Propósito'

Deportes Sporting ante Xelajú y Plaza Amador contra Real España, en los cuartos de final de la Copa Centroamericana de Concacaf

Deportes Del Vinícius y diez más, ¿a ser un revulsivo para Xabi Alonso en el Real Madrid?

Judicial Fiscalía apelará medidas cautelares otorgadas Luis Oliva, Budy Attie y Becerra

Deportes Panamá organizará la Serie de las Américas 2026

Sociedad Hay 25 nuevos veterinarios listos para servir a Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook