opinion

Flora y fauna panameña en peligro de extinción

Hace 53 años se celebró por vez primera el Día de la Tierra en los Estados Unidos, el cual contó con más de 20 millones de norteamericanos.

Lester E. Walker Bárcenas | opinion@epasa.com | - Actualizado:

Lester E. Walker Bárcenas.

Hace 53 años se celebró por vez primera el Día de la Terra en los Estados Unidos, el cual contó con más de 20 millones de norteamericanos, que participaron en este día.

Versión impresa

Hoy a cinco décadas de haberse instaurado esta fecha, la Tierra confronta una serie de desequilibrio ecológicos, como lo son el incremento de la población mundial, en el cual el hombre ha tenido que modificar el medio en que vive, pero en una forma indiscriminada sin ningún plan de manejo.

En el caso de Panamá, la situación actual es alarmante porque la exploración exhaustiva y no planificada de los recursos naturales ha dado como resultado serios problemas de degradación de los suelos, atmósfera y aguas.

La deforestación desordenada causada por actividades tales como la agricultura, el pastoreo, la minería y la tala de árboles para uso local (leñas y fines diversos), han producido erosión, sequías, inundaciones temporales y la perdida permanente en la productividad de la tierra.

Al igual nuestro país hoy posee emisiones negativas de carbono del mundo y el 33% es tierra protegida.

Hoy nos preguntamos: ¿Dejaremos nosotros que se convierta todo el territorio panameño en una salina como la de Sarigua? Bueno la respuesta va a depender de la capacidad que tengamos los panameños para planear y administrar el uso integral y sostenido de los recursos naturales porque los procesos de desarrollo económico, social y cultural de nuestro país, no tienen por qué verse obstruido por los procesos de conservación de nuestros recursos naturales, porque la misma logre su desarrollo económico sostenible.

Es por ello que recordamos el undécimo mandamiento ecológico que nos dice: "Heredarás la tierra santa como mayordomo fiel conservando sus recursos y su productividad de generación en generación. Salvaguardarás sus campos contra la erosión, sus aguas vivificantes contra la sequía, sus bosques contra la desolación y protegerás las colinas contra el sobrepastoreo de los rebaños, de modo que tus descendientes puedan disfrutar de abundancia para siempre. Si alguien fallece en esta mayordomía de la tierra, sus campos se convertirán en peladeros estériles y pedregosos y en grietas ruinosas. Sus descendientes disminuirán, vivirán en la miseria y serán borrados de la faz de la tierra." Este día debe ser más allá de la formalidad y de las buenas intenciones, una oportunidad para reflexionar sobre los graves problemas que aquejan al nicho vital de la humanidad, y el punto de arranque a iniciativas que hagan de este un planeta más habitable.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial Odebrecht: ¿Insistirán en emplear pruebas inutilizables?

Judicial Caso Odebrecht: Brasil le dio 60 días a Panamá para aclarar solicitud de asistencia, pero esta no se hizo

Deportes Sporting SM golpea primero al Plaza Amador en la repesca de la Copa Centroamericana

Economía En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

Economía Andrade: 'Si los corredores fueran gratis, todos los panameños pagarían el mantenimiento'

Provincias Dos personas resultan con serias quemaduras luego de una explosión en su residencia en El Coco

Provincias Cae losa en centro educativo de Colón y deja una trabajadora manual lesionada

Sociedad Sinaproc declara alerta verde nacional por influencia de la tormenta tropical Melissa

Deportes Bellingham salva al Real Madrid ante la Juventus en la Champions

Política RM alerta sobre solicitud de datos a exprecandidatos para supuestos nombramientos

Sociedad Fuerzas de seguridad de EE.UU. y Panamá realizan entrenamiento conjunto en la selva

Economía Colegios privados preparan aumentos de matrícula para 2026

Economía Conep: Revisión del salario mínimo debe ser “balanceada y sostenible”

Economía Rosalía López: Tras el cese de operaciones de la mina 'todo se ha estancado'

Provincias Santiago de Veraguas celebra 404 años de historia y tradición

Judicial Procuraduría paralela, 'el monstruo' creado por Varela que aún resuena

Provincias Autoridades de salud investigan el fallecimiento de una persona por posible caso de dengue en Panamá Oeste

Sociedad ENSA dice que acreditó multas de los años 2020, 2021 y 2022

Provincias Fiscalía descarta agresión física o sexual contra joven veragüense y asegura que murió por neumonía y falla multiorgánica

Sociedad Licitaciones para comidas de presos son detenidas

Sociedad Más de $18 millones en multa reparte la ASEP a ENSA, EDEMET y EDECHI por mal servicio

Mundo Paz dice que Bolivia tendrá relación con países que "tengan la democracia como principio"

Sociedad Diputado Bolota Salazar tiene su certificado de coach nutricional

Tecnología AIG multa con más de $6 millones y resuelve contrato con contratista por mal servicio de internet

Suscríbete a nuestra página en Facebook