Formar ingenieros desde educación inicial
- León Trahtemberg
La escasez de ingenieros altamente calificados y la falta de estudiantes que se estén formando en carreras tecnológicas se han convertido en un problema tan agudo para las empresas líderes en Alemania, como Siemens, Burkert, Weidmuller, ThyssenKrupp o Bosch (faltan cerca de 50,000 ingenieros), que éstas han empezado a invertir y desarrollar actividades para niños de inicia y así asegurar la futura provisión de ingenieros requeridos para la industria alemana.
Un reporte de Richard Milne del Financial Times del pasado 16 de junio, ilustra cómo se está tratando de interesar a los niños desde los tres años en actividades que los motiven hacia la ciencia y tecnología, así como a entender lo antes posible "cómo funcionan las cosas".
Siemens ha proporcionado unas 3,000 cajas con "kits de descubrimiento" con experimentos científicos realizables por niños de 3 a 6 años, a un costo de 775 dólares por caja. Hacen experimentos como el de construir circuitos eléctricos básicos con cables, baterías y luces. También capacitan a profesores para usar estas cajas. Funcionarios de Weidmuller visitan escuelas primarias para participar en juegos de ciencias con niños de 8 años y explicar qué es lo que hacen en su trabajo cotidiano para luego invitarlos a visitar las instalaciones de la empresa. Weidmuller invierte 7.7 millones de dólares al año en programas educacionales, incluyendo el pago a estudiantes universitarios que toman un grado universitario (unos $60,000 al año cada uno), para visitas al extranjero, campamentos de verano y programas educativos duales, en los que se combinan los estudios técnicos con entrenamientos en la empresa.
La empresa de aceros ThyssenKrupp convoca un evento bianual denominado "Ideen Park" (parque de exposición de ideas), con amplios salones en los que se exhiben experimentos hechos a mano por niños -y adultos- como aquel que explica cómo funciona un trineo en hielo con circuitos hechos por los mismos niños.
Las empresas están poniendo especial atención en interesar también a las niñas para involucrarse en el trabajo de ingeniería, de modo que se aumente el recurso humano potencialmente apto para estas actividades. Ellas saben que pueden contratar ingenieros en Asia, pero están convencidos, igualmente, que los profesionales nacionales podrán darle un valor agregado a la industria alemana.
Aquí se avizora una excelente oportunidad para profesionales latinoamericanos, en la medida que haya un importante esfuerzo por levantar la calidad de formación de los ingenieros. Bien valdría la pena mirarlo desde la perspectiva estratégica nacional.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.