Skip to main content
Trending
Japón retira la alerta de tsunami tras terremoto de 6,9 entre advertencia de nuevos sismosEl turismo de cruceros es una ventana para explorar ColónEstados Unidos supera por segundo día los mil vuelos cancelados por el cierre del GobiernoSe lesionó Edgar Yoel Bárcenas y llaman a Jorge Gutiérrez para las eliminatoriasCapturan al segundo presunto implicado en la muerte de Esteban De León
Trending
Japón retira la alerta de tsunami tras terremoto de 6,9 entre advertencia de nuevos sismosEl turismo de cruceros es una ventana para explorar ColónEstados Unidos supera por segundo día los mil vuelos cancelados por el cierre del GobiernoSe lesionó Edgar Yoel Bárcenas y llaman a Jorge Gutiérrez para las eliminatoriasCapturan al segundo presunto implicado en la muerte de Esteban De León
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Fray Odorico Tartaglia. Misionar bajo el carisma franciscano

1
Panamá América Panamá América Domingo 09 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Boquete / Chiriquí / Fray Odorico Tartaglia / Iglesia / Orden Franciscana / Sacerdotes

Fray Odorico Tartaglia. Misionar bajo el carisma franciscano

Publicado 2021/03/31 00:00:00
  • Gregorio Urriola Candanedo
  •   /  
  • Seguir

Venía Odorico curtido por las pruebas misioneras en el lejano Oriente y los rigores de las luchas entre nacionalistas y comunistas que modelaron la China moderna. Fue de los últimos en abandonar aquellas tierras, a donde su celo misionero lo había conducido en la temprana juventud.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    “Panamá y el dominio colonial a inicios del siglo XIX”

  • 2

    El gran día

  • 3

    La encrucijada electoral

El día 5 de marzo del corriente, Boquete despidió los restos mortales de Fray Odorico Tartaglia, miembro prestante de la Orden Franciscana en Panamá. El día lucía espléndido, y el templo de San Juan Bautista de Bajo Boquete exhibía las galas de la fiesta que el verano regala en estas tierras de Dios.

Era la fiesta de la despedida de uno de los párrocos que por más tiempo pastoreó la grey católica en estas tierras bendecidas, que amó con pasión de buen italiano llegado a Boquete en las postrimerías de los años cincuenta, proveniente de la lejana China.

Venía Odorico curtido por las pruebas misioneras en el lejano Oriente y los rigores de las luchas entre nacionalistas y comunistas que modelaron la China moderna. Fue de los últimos en abandonar aquellas tierras, a donde su celo misionero lo había conducido en la temprana juventud. Dios quiso enviarlo a Panamá, donde la Orden Franciscana buscaba nuevos horizontes de fe en el Istmo.

Al llegar al país, se unió a sus conmilitones de la Orden que también habían sido sus colegas en China: Fray Epifanio Pomponio, Fray Remigio. Estuvo un tiempo en la capital, pero fue enviado a Chiriquí donde ya se pensaba en fortalecer las estructuras de misión. Se quedaría aquí por casi 67 años.

Aquí vivió la creación de la Diócesis de David bajo el Pontificado de Pío XII y en sus trabajos de constructor se expresaron en la reconstrucción del templo catedralicio de San José en el Barrio Bolívar de David, y remataría la obra egregia de Fray Edmundo D´Amicis en Boquete cuando la orden franciscana tomó el control y cuidado de la Parroquia en 1951: el templo parroquial de San Juan Bautista. 

Recordemos que en la parte eclesial, el área boqueteña dependía de Dolega, igual que sucedió políticamente antes de 1911 (año de fundación del Distrito de Boquete). La presencia efectiva de la iglesia, materialmente hablando se referenciaba a la capilla que en 1903 se construyó en la comunidad de Alto Lino, pero no sería hasta 1929 que este territorio fue constituido como parroquia bajo la advocación de San Juan Bautista, siendo atendida originalmente por sacerdotes pasionistas, quienes trasladaron el templo principal a Bajo Boquete (de hecho el primer párroco de esta parroquia fue el Padre Marcelino Zavala, a quien sucedería el luego obispo en Guatemala, Rvdo. Villamata).

Odorico, junto a su compañero de misiones el Reverendo Pomponio, alzarían la estructura eclesial más importante de Chiriquí: el templo dedicado a la advocación de la Virgen del Carmen, así como el internado y escuela anexos: el Hogar de San Francisco de Asís, en David. De esa parroquia sería encargado en varias ocasiones. Igualmente reforzó a Fray Remigio en Remedios e igualmente la iglesia de San Francisco en Dolega, todo lo cual da cuenta de su tesón misionero incansable.

Siguiendo las directrices del ideólogo e intelectual del grupo seminal: Fray Bernardo Foschini, doctor en Teología, cooperó activamente en la erección del Seminario Menor Franciscano San Bernardo en sus dos fases constructivas: la original, detrás del templo de San Juan Bautista, -que arrasó el Caldera a inicios de los años ´70- así como la posterior en Alto Boquete.

VEA TAMBIÉN: Sobre la animalidad en el ser humano

Esa obra, puede ser considerada como una de las iniciativas más importantes de darle un cimiento panameño a la iglesia en Panamá. (Un escolio: Foschini, también originario de la zona de los Abruzos, originalmente debía ir a China, pero nunca llegó pues recaló primero en los Estados Unidos de América, antes de reubicar su trabajo en Panamá).

El tándem: Foschini, Tartaglia y Pomponio conformaría el núcleo central del renacimiento del carisma franciscano en  tierras chiricanas. Benigno Di Princio, de seráfica presencia, y el padre José Rotellini desde Miraflores, entre otros, son los nombres esenciales de ese renacimiento anclado en los Abruzzi y al que muchas almas deben su sustento y norte en nuestra patria panameña.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Docente y gestor universitario.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Un centro de control desde el que se controla en remoto el funcionamiento de algunos mecanismos, como las compuertas de los canales por posibles terremotos. Foto: EFE

Japón retira la alerta de tsunami tras terremoto de 6,9 entre advertencia de nuevos sismos

Los turistas pueden aprovechar el Sistema Colón Puerto Libre, que está exento del 7%. Foto. Diómedes Sánchez

El turismo de cruceros es una ventana para explorar Colón

El cierre cumple 39 días. Foto: EFE

Estados Unidos supera por segundo día los mil vuelos cancelados por el cierre del Gobierno

Jorge Gutiérrez llega este domingo a Panamá. Foto @dvolaguaira

Se lesionó Edgar Yoel Bárcenas y llaman a Jorge Gutiérrez para las eliminatorias

Captura de alias

Capturan al segundo presunto implicado en la muerte de Esteban De León




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".