Skip to main content
Trending
MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y CincuentenarioATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independenciaNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo
Trending
MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y CincuentenarioATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independenciaNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Fundación Súmate

1
Panamá América Panamá América Sábado 05 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Fundación / Opinar / Opiniones / Panamá

COLUMNA 'CAMBIANDO LA REALIDAD'

Fundación Súmate

Publicado 2021/12/16 06:00:00
  • Ing. Helmut De Puy / [email protected] / @Helmutdep / [email protected]

Hoy, quiero comentarles sobre una fundación que está trabajando para transformar la ciudad que amamos, la que nos vio nacer y creemos puede convertirse en la ciudad del progreso, icono de Centroamérica en corto plazo.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Ing. Helmut De Puy.

Ing. Helmut De Puy.

Antes de escribir este nuevo espacio, quiero agradecer a la vida por tener un lector como tú.

Esta será mi última columna del año 2021; sé que a través de estos meses y por la reacción en la calle, comentarios y llamadas, hemos logrado expresar en nuestras palabras algunos sentimientos ciudadanos, lo cual agradezco con muchísima humildad y entiendo el compromiso que tenemos para el futuro; es lo menos que desde esta columna de comunicación podemos ofrecer.

Hoy, quiero comentarles sobre una fundación que está trabajando para transformar la ciudad que amamos, la que nos vio nacer y creemos puede convertirse en la ciudad del progreso, icono de Centroamérica en corto plazo. Por supuesto, me refiero a la Ciudad de Panamá, ciudad que, a pesar de la pésima gestión de sus alcaldes en los últimos años, aún ofrece atractivos únicos y que la indolencia de sus gobernantes, no han permitido que se desarrolle a su máximo potencial.

Fundación Súmate es una organización conformada por jóvenes profesionales que deseamos construir un futuro promisorio para las próximas generaciones. Debemos eliminar desigualdades y concentrarnos en edificar la equidad social necesaria para igualar las oportunidades de cada habitante de nuestra ciudad.

Nuestro proyecto está basado en cinco ejes fundamentales y prioritarios: inclusión, emprendimiento, medioambiente, educación y urbanismo. Cada eje va en función del desarrollo y construcción de la nueva identidad de nuestra capital.

Su misión, es que, a través del apoyo educativo y creación de oportunidades, podamos promover el desarrollo e integración de la sociedad. Dispuestos a trabajar y brindar formación que aportará a los distintos sectores sociales, la posibilidad de generar una nueva conducta de progreso. Con una misión prioritaria de desarrollar e implementar cursos de formación a distintos niveles, a través de múltiples herramientas, en los principales ejes de acción. Agregando valores al buen ciudadano que se merece nuestra ciudad capital.

El mayor reto, es poder contar con el apoyo de todos aquellos jóvenes profesionales que deseen realizar acciones, que trabajen de manera directa en el desarrollo de una nueva idiosincrasia del ciudadano panameño.

Este será nuestro objetivo del año 2022 y ustedes, a través de esta vía, podrán leer cada paso que se establecerá para crear una mejor ciudad para todos.

Desde ya, mis mejores deseos en estas fiestas decembrinas y nos volveremos a reencontrar en este espacio el jueves 13 de enero de 2022.

Lea también: 

Panamá sin alcalde

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Bicentenario sin celebración

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

La empresa aseguró que en la actualidad hay 1,100 buses prestando el servicio. Foto: Archivo

MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y Cincuentenario

Serán más duros con los morosos reincidentes, advirtió el director de la ATTT. Foto: Cortesía ATTT

ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidad

El ministro de la Presidencia, Juan Carlos Orillac y el embajador de Estados Unidos en Panamá. Foto: Cortesía

Gobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independencia

La llegada de estos proyectos no solo proyecta a Panamá en la escena internacional, sino que también tiene un impacto económico directo.

Netflix y Amazon graban sus 'reality shows' en Panamá

Logo del Parlamento Europeo, organismo que decide la exclusión de la lista discriminatoria. Imagen: Internet

Panamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".