Skip to main content
Trending
Detención provisional para la expareja de Selinda Córdoba, por femicidio agravadoLuz verde para ampliación de vías al CentenarioAgurto y Villalobos pasan filtro de CredencialesEl Salvador y Guatemala se la juegan en el eliminatoria mundialistaChristiansen sobre el juego ante Surinam: 'El partido ideal es ganar'
Trending
Detención provisional para la expareja de Selinda Córdoba, por femicidio agravadoLuz verde para ampliación de vías al CentenarioAgurto y Villalobos pasan filtro de CredencialesEl Salvador y Guatemala se la juegan en el eliminatoria mundialistaChristiansen sobre el juego ante Surinam: 'El partido ideal es ganar'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Gobierno corporativo: hacer lo correcto, incluso cuando nadie nos observa

1
Panamá América Panamá América Martes 14 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Gobierno corporativo: hacer lo correcto, incluso cuando nadie nos observa

Publicado 2025/10/14 00:00:00
  • Iván Agustín Araúz Ramos
  •   /  
  • Decano Universitario
  •   /  

Los días 2 y 3 de octubre de 2025, aquí en ciudad de Panamá se llevó a cabo la décima edición del Congreso del Instituto de Gobierno Corporativo de Panamá (IGCP), un evento el cual tuve el honor de presidir y le di apertura con esta frase del sudafricano Mervin King: "El buen gobierno corporativo consiste en hacer lo correcto, incluso cuando nadie nos está observando", quien es de uno de los referentes mundiales en temas de gobernanza. Este Congreso reunió 350 participantes nacionales e internacionales provenientes de diversos sectores entre ellos: entes reguladores, banca, mercado de valores, el sector empresarial, juntas directivas, profesionales independientes, entre otros. Durante dos intensas jornadas, todos convergieron bajo un mismo propósito: conocer las nuevas tendencias en materia de Gobierno Corporativo.

Este año bajo el lema ""La Gobernanza de la Sostenibilidad e Innovación Tecnológica", el Congreso giró en torno a los siguientes ejes transformadores: criterios ASG (ambientales, sociales y de gobernanza) y tecnología, pilares fundamentales para garantizar la sostenibilidad y competitividad en las organizaciones.

En lo ambiental, comprendimos que si no cuidamos los recursos de hoy, mañana no habrá materia prima ni condiciones para producir; en lo social, que invertir en las personas y comunidades es la única vía para generar confianza y retener talento; en la gobernanza, la transparencia y la responsabilidad protegen no solo a las empresas, sino también a las familias, trabajadores y la sociedad en su conjunto; y en la tecnología, que nos impulsa a innovar, automatizar y tomar decisiones basadas en datos, sin perder de vista la ética y la humanidad que debe guiar cada avance.

Lo que hizo realmente sobresaliente a esta edición fueron los expositores de primer nivel, provenientes de instituciones de gran relevancia mundial, como lo son: organismos multilaterales, entidades financieras, corporaciones internacionales y centros académicos de excelencia. Contamos con la participación de la OCDE, la International Finance Corporation (IFC) del Grupo Banco Mundial, el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente, Autoridad del Canal de Panamá, así como firmas consultoras de prestigio como PwC y KPMG, entre otras. Desde países como Suiza, España, México, Costa Rica, Colombia, Chile, Marruecos y por supuesto Panamá, estos expertos compartieron no solo su conocimiento técnico, sino también su compromiso ético con la sostenibilidad, la transparencia y la innovación. Su presencia otorgó al Congreso un carácter verdaderamente global, demostrando que el buen gobierno corporativo no tiene fronteras, sino principios universales que se fortalecen con el intercambio de experiencias y visiones diversas.

El evento también se destacó por las mesas de trabajo, un formato que permitió transformar la teoría en acción. Los asistentes brindaron soluciones concretas, demostrando que el gobierno corporativo se aprende haciendo, escuchando y construyendo colectivamente. Mas profundamente significativo fue el involucramiento de jóvenes universitarios becados, gracias al apoyo de benefactores. Estudiantes de la Universidad Interamericana de Panamá, la Universidad de Panamá y la Universidad Tecnológica de Panamá participaron activamente, aportando ideas frescas, curiosas y valientes. Su presencia evidenció que la sostenibilidad y la buena gobernanza empiezan con la educación y la formación de nuevas generaciones con valores éticos y visión estratégica.

Hoy, al mirar hacia atrás, confirmo que esta décima edición fue más que un encuentro académico o empresarial: fue una experiencia de aprendizaje colectivo, un espacio donde el conocimiento se transmitió con excelencia y generosidad, y un punto de partida hacia un modelo de liderazgo más ético, tecnológico y sostenible. El verdadero legado del congreso no estará en los discursos ni en las presentaciones, sino en cómo aplicamos lo aprendido para fortalecer nuestras instituciones y construir un Panamá más transparente, innovador y responsable.

Porque, como nos recordó Mervyn King, el buen gobierno corporativo consiste en hacer lo correcto, incluso cuando nadie nos está observando, frase muy profunda que nos hace reconocer que la autorregulación es importante. Si te lo perdiste te esperamos en 2026.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

La medida fue solicitada por la fiscal Johani De León, de la Fiscalía Regional de Coclé, y admitida por el juez Teófilo Ortiz, quien también aprobó que el acusado cumpla la detención en la provincia donde se registró el crimen.

Detención provisional para la expareja de Selinda Córdoba, por femicidio agravado

Se estima que más de 40 mil conductores utilizan el puente Centenario por día. Archivo

Luz verde para ampliación de vías al Centenario

La selección de ambos magistrados se dio en forma unánime en la comisión de Credenciales.  Internet

Agurto y Villalobos pasan filtro de Credenciales

Equipo de El Salvador. Foto:EFE

El Salvador y Guatemala se la juegan en el eliminatoria mundialista

Thomas Christiansen, técnico de Panamá. Foto: Fepafut

Christiansen sobre el juego ante Surinam: 'El partido ideal es ganar'




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".