Skip to main content
Trending
Fátima Bosch, de México, se convierte en la nueva Miss UniversoRetiran del mercado panameño base para teléfono y batería portátil de celular por defectosImputan cargos y dictan detención provisional por femicidio en San CarlosComisión se opone a quitar 'Válvula de Escape'Pleno de la Corte no admite causa en que se vincula a Raúl Pineda
Trending
Fátima Bosch, de México, se convierte en la nueva Miss UniversoRetiran del mercado panameño base para teléfono y batería portátil de celular por defectosImputan cargos y dictan detención provisional por femicidio en San CarlosComisión se opone a quitar 'Válvula de Escape'Pleno de la Corte no admite causa en que se vincula a Raúl Pineda
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Gómez Miró y su aporte a la historia

1
Panamá América Panamá América Viernes 21 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Gómez Miró y su aporte a la historia

Publicado 2015/11/13 00:00:00
  • Teresa Villarreal de Martínez (opinion@epasa.com)
  •   /  

Cada  10 de Noviembre, la figura de Rufina Alfaro resuena como grito entre la comunidad de La Villa de Los Santos, supuestamente por convertirse en ...

Cada  10 de Noviembre, la figura de Rufina Alfaro resuena como grito entre la comunidad de La Villa de Los Santos, supuestamente por convertirse en ...

Cada  10 de Noviembre, la figura de Rufina Alfaro resuena como grito entre la comunidad de La Villa de Los Santos, supuestamente por convertirse en ese decisivo personaje en el proceso de independencia de la Corona española en 1821. Para algunos historiadores, Rufina Alfaro fue simplemente una figura mítica, de la cual se carece de prueba documental que sustente su existencia. Hay quienes van más allá, cuando señalan que en todo el siglo XIX, Rufina Alfaro no es mencionada y solamente a partir de la década de los años 50 resuena su nombre.  La hipótesis que se maneja es que probablemente las mujeres se sentían relegadas y la mejor forma de tener presencia en la sociedad de aquella época era buscar una figura, y se inspiran precisamente en Rufina Alfaro para hacerse sentir.

Rommel Escarreola en algunos de sus escritos hace referencia a Rufina Alfaro y señala que muy pocos escritores coinciden con los rasgos físicos de esta santeña. "Ninguno se pone de acuerdo sobre su personalidad y su físico. Unos dicen que era blanca, otros que era morena... Cuando no existe similitud en los datos sobre una persona, entonces no existió".

Contrario a la mítica Rufina Alfaro, alguien quien sí existió y se menciona muy poco su aporte a la independencia de Panamá de España fue Francisco Gómez Miró: ilustre y meritorio ciudadano de la población de Natá de Los Caballeros, precursor del Grito de La Villa de Los Santos.

El aporte de Gómez Miró es vital para consolidar la independencia de España y debiera ocupar ese sitial de importancia para las presentes y futuras generaciones. Relata la historia que este entusiasta patriota desafía el llamado de advertencia de los tenientes coroneles José María Chiari y José de la Cruz Pérez, quienes azuzaban a la población rebelde para que volviesen a la subordinación española.

Gómez Miró demuestra su valentía e hidalguía, desobedeciendo el llamado de los voceros de la Corona española y tajantemente proclama su valiente y heroica resolución natariega de perder hasta la última gota de sangre de sus venas, antes que abandonar su ideal independentista.

Esta proclama inspira a otros personajes que se suman a la lucha idealista de Gómez Miró y llevan su voz de aliento hasta La Villa de Los Santos, dando paso a ese Primer Grito de Independencia, que tuvo su origen en Natá de Los Caballeros y sirvió de inspiración para alentar otros gritos de independencia como Penonomé, Las Tablas, Santiago y Natá de Los Caballeros.

En este Mes de la Patria, en que se rinde memoria a varios próceres, es importante rescatar las palabras del historiador Bonifacio Pereira, quien afirmó: don Francisco Gómez Miró debe ser para los interioranos, el estandarte de las reivindicaciones para que los pueblos istmeños fueran libres.

Y nosotros, hacemos eco de las palabras de Bonifacio Pereira para que Gómez Miró sea recordado por todos los panameños como ese fogoso orador y comandante de las milicias cívicas natariegas que pregonaba con ansias la libertad de la Corona española.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Fátima Bosch, Miss Universo 2025. Foto: Instagram / @rolaconsilver

Fátima Bosch, de México, se convierte en la nueva Miss Universo

Hasta la fecha, no existen incidentes registrados en Panamá. Foto: Cortesía

Retiran del mercado panameño base para teléfono y batería portátil de celular por defectos

La defensa legal del imputado Víctor Antonio Navarro, sostuvo que para la fecha del homicidio él se encontraba en la provincia de Darién. Foto. Eric Montenegro

Imputan cargos y dictan detención provisional por femicidio en San Carlos

La Comisión de Reformas Electorales celebró este jueves su sesión 28, con un artículo aprobado. Internet

Comisión se opone a quitar 'Válvula de Escape'

Pineda lleva cuatro periodos como diputado de San Miguelito.  Internet

Pleno de la Corte no admite causa en que se vincula a Raúl Pineda




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".