opinion

Guararé de cumpleaños

...los españoles en sus escritos, al referirse a Guararé anotaron "Guararí", pero el sufijo "ri", según los ngäbe, indica la existencia de un río o arroyo; por eso, si decimos "Guararí", nos estamos refiriendo al río "Guararé" (río de la raya).

Pastor E. Durán Espino - Publicado:

El pasado 21 de enero, Guararé cumplió 140 años de ser distrito.

Versión impresa

Su nombre, "Guararé", proviene de los ngäbe, pueblo originario panameño, pues según los ngäbe, "gwa" siginifca "pez", y "arare" significa "raya".

Guararé era el nombre del cacique que encontraron los españoles al mando de Gaspar de Espinoza, en 1516 en esta región de la península de Azuero.

Como los colonizadores españoles acostumbraban a asignarle a la región que conquistaban el nombre del cacique que allí se enseñoreaba, Guararé quedó con este nombre, que como dijimos, significa "pez raya".

VEA TAMBIÉN: Autonomía, independencia y neutralidad

Los ngäbe acostumbran a bautizarse con nombres de animales o de cosas relacionadas a su entorno real o natural.

Con estos nombres se dan a conocer en las "chicherías" (festividades) y en las "balserías" (deporte nativo).

Así, por ejemplo, conocemos a personas ngäbe que, además del nombre de pila, se llaman: "Tiro-chi" (saíno chiquito), "Guiro Molena" (Alcón Puma), etc.

Como una huella cultural de los ngäbe en Azuero, recordamos por este motivo que los azuerenses hemos tenido artistas de nuestro canto de mejorana o décimas con nombres tales como: "El Bimbín Guarareño", "El Águila de Azuero", "La Piraña de Soná", etc.

Además, debido a esta herencia cultural, los azuerenses llamamos "ararao" al ganado de piel amarilla con rayas negras, pues "ararao", según el idioma de los ngäbe, seignifica "rayado".

VEA TAMBIÉN: Alianzas para transformar la historia

En algunas ocasiones, los españoles en sus escritos, al referirse a Guararé anotaron "Guararí", pero el sufijo "ri", según los ngäbe, indica la existencia de un río o arroyo; por eso, si decimos "Guararí", nos estamos refiriendo al río "Guararé" (río de la raya). Una raya grande puede medir dos metros de punta a punta, de las aletas pectorales. La raya es un animal marino sumamente agresivo.

Guararé celebró –como lo dijimos al principio- los 140 años de ser distrito.

Pero fue elevado a distrito por primera vez el 2 de diciembre de 1864; sin embargo, fracasó antes de cumplir el año, pues era la época en que Panamá pertenecía a Colombia.

En 1869 la Asamblea Departamental de Colombia volvió a erigirlo distrito con una duración de 10 años.

En 1879 fue eliminado por medio de una ley y pasó a ser corregimiento del distrito de Las Tablas.

El 21 de enero de 1880, gracias a Bibiana Pérez, Guararé volvió a ser distrito, pues Bibiana ayudó al político Marcelino Villalaz a conseguir los votos para ocupar una curul en la Asamblea Departamental de Panamá.

Al triunfar, Villalaz le cumplió su promesa a Bibiana y elevó a Guararé a la categoría de distrito.

El primer alcalde fue José de los Santos "Chanto" Espino.

Guararé, es elemento de ceremonias folclóricas desde tiempos antiguos.

Educador.

Etiquetas
Más Noticias

Sociedad Tocumen consolida su crecimiento con más de 8,3 millones de pasajeros entre enero y mayo de 2025

Sociedad Ministro Boyd critica a grupos que rechazan la Ley 462 sin propuestas claras

Provincias Mantienen el arresto domiciliario y la prohibición de uso de redes sociales para el dirigente Toribio García

Sociedad Planta potabilizadora de Chilibre opera al 100%

Sociedad Alcaldes y pastores panameños varados en Israel ya fueron evacuados

Variedades ‘Boza’ triunfa en España con ‘Hecha Pa’ Mí’

Economía INEC: Panamá registra un crecimiento económico de 5.2% en el primer trimestre de 2025

Mundo Senador Uribe Turbay está en condición 'extremadamente crítica' tras nueva cirugía

Provincias Bus choca con articulado y deja varios lesionados en la vía Panamericana, a la altura de la entrada de Las Palmas

Provincias Más de 20 puntos se mantienen cerrados en Bocas del Toro

Provincias El dirigente de Sitraibana Francisco Smith enfrentará audiencia de garantías en Changuinola

Sociedad Molinar sobre el paro de docentes: 'A partir del lunes ya tenemos que comenzar a tomar medidas'

Sociedad Elías Solís, presidente de la Cruz Roja panameña, es elegido miembro del comité de desapariciones de ONU

Política Martín Torrijos confirma cancelación de su visa por parte de Estados Unidos

Política Estados Unidos revoca visa a Ricardo Lombana

Sociedad Mulino sanciona ley que crea régimen especial para trabajadores bananeros

Sociedad Gremios periodísticos condenan agresión a comunicadores en Bocas del Toro

Política Diputado Betserai Richards se une a MOCA y forma nueva bancada legislativa

Provincias Antai sanciona a servidores públicos de Panamá Oeste por atentar contra el código de ética

Deportes Ismael Díaz lidera goleada de Panamá ante Gudalupe en Copa Oro

Economía Aumentan en 13% los viajes turísticos de panameños a Colombia: ¿A qué se debe?

Suscríbete a nuestra página en Facebook