Skip to main content
Trending
Final del Concurso Nacional de Bandas de Concierto será el 23 de agostoDocentes de La Chorrera reclaman pago adeudadoPanamá convoca debate de alto nivel sobre seguridad marítima en el Consejo de Seguridad de la ONUUribe ingresa a una larga lista de expresidentes latinoamericanos condenadosMeduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vida
Trending
Final del Concurso Nacional de Bandas de Concierto será el 23 de agostoDocentes de La Chorrera reclaman pago adeudadoPanamá convoca debate de alto nivel sobre seguridad marítima en el Consejo de Seguridad de la ONUUribe ingresa a una larga lista de expresidentes latinoamericanos condenadosMeduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vida
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Hace 49 años fue inaugurado el Puente de Las Américas

1
Panamá América Panamá América Sábado 02 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Hace 49 años fue inaugurado el Puente de Las Américas

Publicado 2011/10/11 19:33:06
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Al analizar los verdaderos antecedentes de la construcción del Puente de las Américas es necesario adentrarse en la verdadera historia de nuestra república, desde la construcción del Ferrocarril transístmico hasta nuestros días.

Fue en ese momento que la compañía del Canal suspendió los trabajos hasta el año de 1904 cuando se dio inicio a la construcción del Canal de Panamá y su culminación en 1914.

La idea de un puente nace en 1923. Con la firma del convenio Kellogg-Alfaro se dictaminaban las normas legales para la circulación de las telecomunicaciones por la República de Panamá, sin embargo, la creación se dio en 1940 donde se dictaminaba que era necesario establecer una vía que uniera el interior de la república con la ciudad de Panamá.

Fue en el año de 1955 que empezaban los trabajos del Puente de Las Américas mediante el acuerdo canalero Remón-Eisenhower, donde se comprometió a Estados Unidos a construir el puente de Las Américas mediante un contrato de $20,000,000,00 adjudicado a la John F. Beasly & Co. que trabajó en forma muy eficiente para llegar a la fecha inaugural del 12 de octubre de 1962.

Los norteamericanos lo llamaron “Thatcher Ferry Bridge”, mientras que Panamá usó el nombre de Puente de las Américas, oficializado mediante resolución de la Asamblea Nacional del 2 de octubre del mismo año. El puente tendría una dimensión de 5,425 pies, 348 por encima del nivel del mar y 201 arriba de la posible marea más alta.

El puente fue inaugurado el 12 de octubre de 1962, con la participación de las bandas de la Armada y la Fuerza Aérea americana y de la Guardia Nacional panameña.

La cinta la cortó Maurice H. Thatcher, y en ese momento los presentes pudieron cruzar el puente.

La ceremonia tuvo cobertura nacional en radio y televisión y se tomaron precauciones importantes ante la presencia de una gran multitud de espectadores.

Es cierto que con la administración estadounidense el Puente de las Américas mantenía una inspección cotidiana, sin embargo pareciera que con la transferencia de mando todo se ha olvidado y no lo sabemos manejar.

Es obvio que la reparación de este puente cuesta mucho, pero lo fundamental es saber que la herencia que los panameños heredaron constituye en la historia un verdadero honor y sacrificio, beneficiando a muchos jóvenes que laboraron en esta construcción cuyo legado sería el pleno control de Panamá dentro del territorio nacional.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Últimas noticias

Finalistas. Foto: Cortesía

Final del Concurso Nacional de Bandas de Concierto será el 23 de agosto

 Colegio Pedro Pablo Sánchez. Foto: Eric Montenegro

Docentes de La Chorrera reclaman pago adeudado

Embajador panameño en la ONU, Eloy Alfaro. Foto: EFE

Panamá convoca debate de alto nivel sobre seguridad marítima en el Consejo de Seguridad de la ONU

Expresidente de Colombia, Álvaro Uribe Vélez. Foto: EFE

Uribe ingresa a una larga lista de expresidentes latinoamericanos condenados

Personal del Sinaproc buscando a la estudiante el pasado jueves. Foto: Internet

Meduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vida




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".