Skip to main content
Trending
Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismoFuerte crecida del río La Villa afectó planta potabilizadora de ChitréAcribillan a 'Chinin' dentro de su automóvil en La ChorreraPanamá mantiene la mayor estabilidad salarial en la regiónMeduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clases
Trending
Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismoFuerte crecida del río La Villa afectó planta potabilizadora de ChitréAcribillan a 'Chinin' dentro de su automóvil en La ChorreraPanamá mantiene la mayor estabilidad salarial en la regiónMeduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clases
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Hacia la reconstrucción social de Centroamérica sin dejar a nadie atrás

1
Panamá América Panamá América Viernes 11 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Centroamérica / Desigualdades sociales / Pobreza / Reconstrucción social / Vulnerabilidad

Hacia la reconstrucción social de Centroamérica sin dejar a nadie atrás

Publicado 2020/11/05 00:00:00
  • Alfredo Suárez
  •   /  
  • Seguir

La pandemia dejó al descubierto que la integración social es un eje articulador de desarrollo humano para cambiar el rostro de la pobreza, por un rostro de progreso sin dejar a nadie atrás...

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    La provincia de Colón y el fracaso del transitismo

  • 2

    “Panamá y el dominio colonial a inicios del siglo XIX”

  • 3

    El gran día

Necesitamos redoblar los esfuerzos y replantear los diferentes programas sociales para atender las necesidades de la población más pobre y vulnerable. Foto: Archivo.

Necesitamos redoblar los esfuerzos y replantear los diferentes programas sociales para atender las necesidades de la población más pobre y vulnerable. Foto: Archivo.

Frente al actual contexto en el que la economía mundial experimentará su mayor caída desde la Segunda Guerra Mundial, es lógico pensar cómo está impactando esta situación a los países miembros del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA), donde se estima que la reducción del promedio del PIB será de 7.3%; según proyecciones de la CEPAL, habrá incrementos del índice de Gini de entre el 1.0% y el 8.0% para los países de nuestra región y un incremento promedio de 4.3% de la proporción de la población en situación de pobreza respecto al 2019.

Hay una preocupación latente, unida a un compromiso global, ¿cómo cumplir con las 17 metas de la Agenda 2030?

Estamos a 10 años del plazo y los retos son cada vez mayores y pronunciados, los efectos negativos de la pandemia han puesto en riesgo su consecución, evidenciando las desigualdades en los países del mundo y las brechas sociales históricas en la región.

Necesitamos redoblar los esfuerzos y replantear los diferentes programas sociales para atender las necesidades de la población más pobre y vulnerable, que actualmente se enfrenta a una mayor pérdida de medios de vida, baja disponibilidad de ingresos, vulnerabilidad en salud y educación, y no menos importante, una mayor inseguridad alimentaria y desnutrición; tanto en la fase inmediata de la respuesta, así como en el mediano plazo, para prevenir o generar un menor impacto negativo a raíz de la crisis.

Las potencialidades del espacio de integración regional han sido una apuesta segura para avanzar de forma articulada y coordinada en la formulación del Plan de Recuperación, Reconstrucción Social y Resiliencia, un instrumento que permitirá mitigar los efectos de la pandemia y configurar sociedades más resilientes, socialmente más justas y ambientalmente más sostenibles.

Este Plan se enfoca en 3 ejes: protección social; empleabilidad y el empleo; así como asentamientos informales y desarrollo urbano sostenible.

Nace en el marco del SICA, particularmente en el seno del Consejo de la Integración Social Centroamericano (CIS), respaldado por los Consejos de Ministras y Ministros de Trabajo, de Vivienda y Asentamientos Humanos de Centroamérica y República Dominicana; además, es apoyado por el Programa de la Unión Europea para la Cohesión Social de América Latina -EUROsociAL+ y cuenta con la asesoría de FAO Mesoamérica, OIT y ONU Hábitat.

La pandemia dejó al descubierto que la integración social es un eje articulador de desarrollo humano para cambiar el rostro de la pobreza, por un rostro de progreso sin dejar a nadie atrás; y al margen del esfuerzo que cada uno de nuestros países llevará a cabo de cara a la reconstrucción del tejido social, la nueva realidad que vivimos renueva las aspiraciones de la integración social de construir una Centroamérica y República Dominicana con mayor inclusión, equidad y bienestar.

VEA TAMBIÉN: Homenaje a mi patria

Secretario General de la Secretaría de la Integración Social Centroamérica, SISCA.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

La bicicleta se presentó la noche de este viernes. Foto: Jaime Chávez

Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismo

Potabilizadora de Chitré. Foto: Thays Domínguez

Fuerte crecida del río La Villa afectó planta potabilizadora de Chitré

 “Chinin” fue acribillado a tiros dentro de su automóvil. Foto: Eric Montenegro

Acribillan a 'Chinin' dentro de su automóvil en La Chorrera

Panamá continúa entre los países con la menor variación de salarios. Foto: Pexels

Panamá mantiene la mayor estabilidad salarial en la región

El diálogo entre todos los actores se extendió por varias horas.

Meduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clases




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".