Skip to main content
Trending
Avión de Air Panamá se sale de la pista en Bocas del Toro; Aeronáutica Civil inicia investigación Pesca y ciclismo juntos este fin de semana en ColónPoblación se identifica con posición de empresa mineraImputan cargos a Jaime Caballero por blanqueo de capitales y seguirá detenidoTribunal de Cuentas maneja casos de posibles lesiones patrimoniales por $211 millones
Trending
Avión de Air Panamá se sale de la pista en Bocas del Toro; Aeronáutica Civil inicia investigación Pesca y ciclismo juntos este fin de semana en ColónPoblación se identifica con posición de empresa mineraImputan cargos a Jaime Caballero por blanqueo de capitales y seguirá detenidoTribunal de Cuentas maneja casos de posibles lesiones patrimoniales por $211 millones
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / ¿Hasta cuándo el escándalo en los buses?

1
Panamá América Panamá América Sábado 17 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

¿Hasta cuándo el escándalo en los buses?

Publicado 2003/09/07 23:00:00
  • Mogadiscio/
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

De la ATTT informaron que continuarán con las acciones sorpresivas contra estas anomalías en las próximas semanas.

A pesar de las advertencias, sanciones y contra el uso de los equipos de sonido en los buses, que las autoridades del Tránsito han ejecutado, esta irregularidad persiste. Con frecuencia se observan a muchas unidades del servicio colectivo transitar por las diferentes vías de la ciudad, con los equipos de sonido a todo volumen, haciendo caso omiso a las normas que prohíben la utilización de estos aparatos en este tipo de transporte. Esta acción se incrementa en horas de la noche, cuando las unidades del Tránsito de la Policía Nacional, prácticamente se retiran, cual funcionarios de oficina, dejando las avenidas de Panamá sin la debida supervisión.
Muchos de los conductores que prestan el servicio con estos escándalos, en complicidad con los ayudantes (pavos), bajan el volumen al detectar la presencia de alguna unidad del Tránsito. No obstante, existen los más osados quienes sencillamente ignoran al agente y le pasan al lado con el radio a todo volumen y lo más preocupante es que muchos agentes ignoran la situación.
Esta acción ocasiona molestias a muchos usuarios, sobre todo, a las personas de edad avanzada, quienes en ocasiones optan por bajarse del autobús por el elevado ruido. Diamantina García, residente en Río Abajo, narró que en una ocasión se vio en la necesidad de bajarse del bus, no sin antes pagar su pasaje completo, ya que para el conductor no hubo excusa y tuvo que abordar otro transporte.
García se mostró a favor que el transporte en Panamá sea otorgado a cualquier empresa o a los municipios, pues en las manos en que se encuentra, es un total caos. Sin embargo, hay un sector que no aborda un bus, a menos que tenga música, son los jóvenes y los estudiantes. Para Ricardo Achurra, viajar en un autobús sin música es tedioso, más cuando en las calles de Panamá se debe lidiar con los enormes tranques que se registran a toda hora.
Empero, reconoció que muchos conductores ponen el radio muy alto y así la música no se puede disfrutar, ya que lo que produce es ruido. Consideró que los autobuses deben tener música, tal como la tienen los buses de lujo, pero no los aparatos ensordecedores.
Actualmente, hay decenas de buses que se dedican a hacer las veces de colegiales, es decir, sólo transportan a estudiantes y no a personas civiles, y en estos vehículos la música es ensordecedora, sin embargo, las autoridades permiten esta práctica a pesar que con esta acción incurren en varias infracciones.
Entre las faltas cometidas con este sistema están: conducir fuera de ruta (B/.250.00 de multa), exceso de pasajeros (B/.20.00 de multa), volumen excesivo del tocacintas (B/.50.00), negarse a llevar pasajeros (B/.20.00), para totalizar B/. 340.00. Sin embargo, las propias autoridades permiten estas irregularidades, pues la cometen de lunes a viernes, en horas de la mañana y del mediodía, sobre todo, en los planteles ubicados en la vía Israel, en San Francisco.
El Panamá América llamó al presidente de la Cámara Nacional del Transporte (CANATRA), Esteban Rodríguez, para conocer su posición sobre el particular, pero tenía el teléfono celular fuera de servicio, se le dejó un mensaje y al momento del cierre aún no había devuelto la llamada. Una fuente de la Autoridad del Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT) indicó que en las próximas semanas se reanudarán las acciones contra el transporte en general, a fin de detectar las anomalías en este sector.
Señaló que no pueden divulgar el día del operativo, pues el elemento sorpresa se perdería. La ATTT en abierta contradicción prohíbe el uso de los tocacintas, no obstante, en la boletera tiene un renglón que dice que "Volumen excesivo del tocacintas en el transporte público: B/.50.00".
A juicio de diversos sectores, las acciones de las autoridades competentes en materia de transporte no es la más efectiva y la propia ATTT así lo ha evidenciado, cuando en su momento el director de esta entidad, Pablo Quintero Luna, aseguró que los transportistas del servicio colectivo estaban fuera de control y que hacían lo que les daba la gana.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

El aterrizaje se produjo en medio de la lluvia. Foto: Cortesía

Avión de Air Panamá se sale de la pista en Bocas del Toro; Aeronáutica Civil inicia investigación

La Costa Abajo será sede de esta singular competencia. Foto: Cortesía Arap

Pesca y ciclismo juntos este fin de semana en Colón

La empresa ha estado presente en cerca de 400 eventos a nivel nacional. Foto: Cortesía

Población se identifica con posición de empresa minera

Caballero es dirigente del Suntracs en la provincia de Chiriquí. Foto: Cortesía

Imputan cargos a Jaime Caballero por blanqueo de capitales y seguirá detenido

El magistrado Del Rosario durante la capacitación brindada en Contrataciones Públicas. Foto: Cortesía TC

Tribunal de Cuentas maneja casos de posibles lesiones patrimoniales por $211 millones




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".